Derechos Humanos

  • Ione Belarra promete su cargo de secretaria de Estado para la Agenda 2030.

    Unidas Podemos toma posesión de la Agenda 2030

    Ignacio Santa María

    El vicepresidente Pablo Iglesias y los cinco nuevos altos cargos de su confianza aprovecharon el acto de posesión de sus nuevas funciones en Derechos Sociales y Agenda 2030 para marcar distancias con las etapas anteriores y subrayar que comienza un nuevo tiempo.

  • Las ONG de Desarrollo proponen un índice alternativo al PIB

    ¿Cómo medir el desarrollo sostenible de un país?

    Ignacio Santa María

    La Coordinadora de ONG de Desarrollo (Congd) ha presentado los resultados del Índice de Coherencia de Políticas de Desarrollo Sostenible (ICPS), un ránking alternativo al del PIB que, además de tener en cuenta la renta, contempla indicadores sociales y medioambientales.

  • Antonio Garrigues Walker (Foto: Kenia Flores)

    “Todo el mundo occidental está infectado de populismo”

    Ignacio Santa María

    Además de presidir el mayor despacho de abogados de Europa, Antonio Garrigues siempre ha sido mucho más: pensador, dramaturgo, político y uno de los más comprometidos impulsores de la responsabilidad social y la sostenibilidad entre las empresas españolas.

  • Ana Bella recoge el premio en Nueva York.

    El proyecto Escuela Ana Bella de Danone, premio Arborus a la igualdad de género

    Soziable.es

    Danone ha sido reconocida con el premio GEEIS – SDG que otorga la fundación Arborus por su proyecto Escuela Ana Bella. El galardón reconoce a empresas que han contribuido a proyectos comunitarios de empoderamiento de las mujeres en el marco de la Agenda 2030.

  • ¿Qué hacemos con la desigualdad?

    Ignacio Santa María

    La desigualdad ha sido objeto de la reflexión y el diálogo de 10 expertos de distintos ámbitos que han aparcado sus agendas durante dos días para retirarse a un entorno tranquilo como es La Granja de San Ildefonso. Allí se han preguntado qué grado de pobreza e injusticia puede soportar una sociedad o cuál es el papel del Estado, las empresas y la ciudadanía en la lucha contra la pobreza.

  • La tecnología móvil es una de las herramientas que más impacto tienen en la lucha contra la pobreza

    Tecnología con propósito para generar impacto social

    Ignacio Santa María

    ¿De qué manera pueden las empresas contribuir a mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad a través de la tecnología? Esta es la pregunta a la que pretende responder el informe ‘Tecnología con propósito. El impacto social de la empresa en la era digital’.

  • Una madre venezolana cuida a su bebé en el norte de Brasil.(Foto: ACNUR / Vincent Tremeau)

    Los refugiados y desplazados superan la cifra de 70 millones

    I.S.P.

    El número de personas que huyen de la guerra, la persecución y los conflictos superó los 70 millones en 2018, la cifra más alta de la que ACNUR tiene constancia en sus casi 70 años de historia. Esta cifra duplica el número de personas desplazadas hace 20 años, supone 2,3 millones más que el año pasado, y corresponde a una población entre la de Tailandia y Turquía.

  • "Cuando veo cómo sufre la gente en mi país, me siento egoísta por haberme ido"

    Ignacio Santa María

    Muhammed huyó de Yemen porque estaba en el centro de la diana de los hutíes, una facción armada que tomó Saná, la capital, en 2014. Llegó a España después de un largo y peligroso viaje que le llevó por tierras de Egipto, Libia, Argelia y Marruecos. Ahora vive en Madrid, acogido en un centro para solicitantes de asilo. Lo hemos entrevistado con motivo del Día Mundial de los Refugiados.

  • La Comisión Europea puso en marcha un grupo de expertos de alto nivel sobre IA.

    Siete requisitos para una inteligencia artificial fiable y ética

    Soziable.es

    La inteligencia artificial puede aportar beneficios a una amplia gama de sectores, como la asistencia sanitaria, el consumo de energía, la seguridad de los automóviles, la agricultura, el cambio climático y la gestión del riesgo financiero.

  • Montaje fotográfico de Save the Children que muestra a los líderes políticos de España como personas en situación de exclusión social.

    ¿Cómo serían nuestros políticos si hubieran sido niños pobres?

    L. V.

    ¿A qué se dedicarían los líderes de los principales partidos políticos españoles si hubieran crecido en un entorno de pobreza? Con motivo de su centenario, la ONG Save the Children responde a esa pregunta y lanza una campaña pidiendo al próximo Gobierno medidas de apoyo a la infancia en España.

Páginas