Derechos Humanos
-
La población española en riesgo de pobreza se mantiene por encima del 20%
I.S.P.
El porcentaje de población en riesgo de pobreza se mantiene en niveles superiores al 20 por ciento, ya que se situó en 2017 en un porcentaje del 21,6 por ciento, frente al 22,3 por ciento del año anterior. Son datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La encuesta refleja también que este drama afecta en mayor medida a la infancia ya que el 31,3 por ciento de los niños españoles están en riesgo de pobreza o exclusión social.
-
"Las razones humanitarias están por encima de cualquier otra razón"
Chema Doménech
El presidente de Unicef Comité Español afirma que el de los menores es uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, y se muestra convencido de que en España se logrará un Pacto General por la Infancia que protegerá a los niños de la violencia, la pobreza o la exclusión.
-
Acnur cifra en casi tres millones el aumento del número de refugiados
I.S.P.
La cifra global de personas refugiadas y desplazadas en todo el mundo se ha incrementado en 2,9 millones, al pasar de los 65,6 millones de 2016 a los 68,5 del año pasado, según el informe anual de Acnur.
-
¿Hacia una nueva política de asilo en España y la UE?
J. L. M.
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) reclama una nueva política de asilo en España y en Europa que aborde con urgencia la eliminación de las ‘devoluciones en caliente’, la puesta en marcha de vías seguras, un protocolo unificado ante las llegadas marítimas y mejorar el sistema de asilo.
-
La vida después de huir de la guerra
Ignacio Santa María
Este martes se estrena en Madrid ‘Faraway Land’, un documental rodado en Grecia que retrata el día a día de una serie de personas que han huido de la guerra en Siria y Afganistán y la relación que mantienen con voluntarios europeos que han acudido a ayudarles.
-
Así pueden los drones salvar vidas
Ignacio Santa María
Localizar migrantes en el mar, llevar vacunas, sangre o desfibriladores a zonas de difícil acceso o ayudar en la extinción de plagas para combatir el hambre. Los drones se están revelando como un eficaz aliado en la acción humanitaria y en la asistencia sanitaria. Veamos algunos ejemplos de cómo un dron puede salvar vidas.
-
Los conflictos y desastres, caldo de cultivo para el trabajo infantil
J. L. M.
Un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que existe una fuerte correlación entre el trabajo infantil y las situaciones de conflictos bélicos o desastres naturales.
-
La española Ana Peláez, primera mujer con discapacidad en el Comité de Derechos de las Mujeres de la ONU
Soziable.es
La candidata española Ana Peláez se ha convertido en la primera mujer ciega que forma parte del Comité de Seguimiento de la Convención Contra todas las Formas de Discriminación de la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas.
-
“Muchos niños soldado no han podido superar el trauma. Yo he tenido una segunda oportunidad”
Laura Vallejo
Es trabajador social, una profesión que combina con la de actor. También escribe libros infantiles, y tiene un proyecto para la ayuda a niños con discapacidad a través de la música. Con este polifacético perfil, es difícil imaginar que hace más de dos décadas, Michael Davies, nacido en Sierra Leona hace 39 años y hoy residente en Alemania, tuvo que empuñar las armas como niño soldado en su país natal.
-
Los más solos: La vida de los migrantes menores no acompañados en España
J.L.M.
Para entender la realidad de estos menores migrantes que llegan solos es necesario ponerse en su lugar.