Derechos Humanos
-
Sin democracia, adiós ODS
Leonor Lozano Morillo
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) comprometen a todos los países del mundo. Con la vista puesta en el año 2030, fijan 17 retos que habría que superar para garantizar un futuro próspero al conjunto de la humanidad. Ahora bien, para alcanzarlos, todos sin excepción (gobiernos, sector privado y sociedad civil) deberíamos poner de nuestra parte. Y tener voz y voto.
-
Niñas forzadas a casarse
Redacción
Más de 20.000 niñas son obligadas a casarse cada día sin haber alcanzado la edad mínima permitida por la ley, según una investigación realizada por Save the Children con motivo del Día Internacional de la Niña. En total, alrededor de 7,5 millones de niñas en todo el mundo son obligadas a casarse cada año, y cerca de 100 millones no están protegidas contra el matrimonio infantil por las leyes de sus países.
-
Jane Connors, primera defensora de la ONU para las víctimas de abuso sexual
L. L.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha nombrado a la australiana Jane Connors como la primera defensora de las Naciones Unidas para los derechos de las víctimas de abuso sexual.
-
Aprobado un plan de derechos humanos para las empresas
L.L.
El Gobierno español está decidido a proteger los derechos humanos “frente a cualquier impacto negativo que la actividad empresarial pudiera tener sobre ellos”. Lo hará a través de un plan de acción que aprobó el Consejo de ministros a finales de julio y que, según el Ejecutivo, sitúa a nuestro país “en el grupo de países con mejores prácticas en este ámbito”.
-
Países en conflicto, niños explotados
Leonor Lozano
Los conflictos y catástrofes matan, mutilan, provocan hambre y obligan a muchos pequeños a traficar con drogas, prostituirse o convertirse en combatientes y espías. El trabajo infantil despoja de derechos a 168 millones de niños de todo el mundo, y la ONU quiere poner fin a este problema.
-
Sáhara: La dura realidad de los niños con discapacidad
Laura Vallejo
La dura realidad de los refugiados saharauis a través de las imágenes de los más vulnerables, los niños con discapacidad, es el tema de la exposición fotográfica 'Invisibles²’, que puede verse hasta el 1 de septiembre en la Sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE, en Madrid.
-
El Informe Raxen alerta del crecimiento del discurso de odio
Soziable.es
El Informe Raxen es elaborado anualmente al objeto de monitorizar incidentes o hechos relativos al racismo, xenofobia, antisemitismo, islamofobia, antigitanismo, homofobia y otras formas de intolerancia.
-
Un “matadero humano” en la cárcel siria de Saydnaya
Soziable.es
Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que hasta 13.000 personas fueron ahorcadas en la prisión de Saydnaya (Siria) entre 2011 y 2015 en una “calculada campaña” del Gobierno de Bachar el Asad de ejecuciones extrajudiciales, en la que cada semana se sacó de sus celdas a grupos de hasta 50 personas para ahorcarlas en secreto.
-
“Los hermanos deberían crecer juntos para poder apoyarse siempre"
E. V.
Yasmina Escudero, una joven de 19 años que creció en una aldea de Aldeas Infantiles SOS, ha participado en el Foro de Juventud del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, celebrado en Nueva York, en representación de los niños y jóvenes que crecen privados del cuidado parental.
-
Tres organizaciones recuerdan al Gobierno que se debe abordar una reforma constitucional
Soziable.es
Los directores de Amnistía Internacional (Esteban Beltrán), Greenpeace (Mario Rodríguez) y Oxfam Intermón (José María Vera) se han dirigido de nuevo por carta a Mariano Rajoy para recordarle que es necesaria una reforma constitucional que permita que algunos derechos queden blindados en la Carta Magna.