Derechos Humanos
-
Aldeas Infantiles SOS abre el debate sobre los retos de acogimiento para garantizar el bienestar infantil
Redacción
La I Jornada sobre cuidados de calidad en el acogimiento, organizada por Aldeas Infantiles SOS en la Uned y dedicada a la garantía del bienestar infantil, reflexionó sobre el camino recorrido y los retos pendientes en materia de acogimiento.
-
El Nobel de la Paz 2022 premia el activismo de derechos humanos en Bielorrusia, Rusia y Ucrania
Redacción
El Comité Noruego del Nobel ha concedido este año el premio al activista político bielorruso Ales Bialiatski, la organización rusa de derechos humanos ‘Memorial’ y la organización ucraniana de derechos humanos ‘Centro para las Libertades Civiles’.
-
La crisis alimentaria aumentará el número de matrimonios infantiles por primera vez en 20 años
Redacción
Así lo afirma la ONG Save the Children, que, además, asegura que "la situación es tan grave que se prevé que el número de niñas que contraigan matrimonio hasta 2030 se incremente en más de 10 millones, lo que supondrá el primer crecimiento de esta tasa en más de dos décadas".
-
Más del 66% de las personas mayores atendidas por Cruz Roja se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social
Redacción
El Boletín sobre Vulnerabilidad Social de las personas mayores atendidas por Cruz Roja muestra el contexto generado por la crisis de la COVID-19 y pretende con ello sensibilizar a la sociedad sobre el valor de estas personas. El documento hace hincapié en la brecha digital y en cómo esta impide a las personas mayores acceder a prestaciones o servicios médicos.
-
La PMP se plantea cómo va a compensar la sociedad a las mujeres mayores tras una vida dedicada a los cuidados
Rocío Barrie
Así lo plantea partiendo del lema elegido este año por la ONU ‘La Resiliencia y las contribuciones de las mujeres mayores’ para conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra el 1 de octubre.
-
Nace la alianza 'The Children’s Revolution' para defender los derechos de la infancia y la adolescencia
Redacción
Seis ONG de atención a la infancia (Aldeas Infantiles SOS, Educo, Plan International, Save the Children, UNICEF España y World Vision), a través del personaje 'Muchoyó', buscan concienciar a la sociedad sobre la importancia de que se cumplan los derechos de niños y niñas.
-
Cruz Roja sigue dando respuesta a los problemas derivados del volcán de La Palma
Redacción
Durante la emergencia provocada por la erupción del volcán de La Palma, Cruz Roja realizó más de 10.000 atenciones (en su mayoría a mujeres), más de 1.400 asistencias psicosociales, 11.500 limpiezas de cenizas enfocadas a la mitigación y reducción de riesgos en las viviendas de La Palma, y 21 sesiones de ventilación emocional. Sin embargo, a esa ayuda urgente durante los primeros meses se le ha dado continuidad a través de un plan de recuperación a tres años en el que Cruz Roja viene trabajando desde todas sus áreas.
-
La COVID-19 ataca con fuerza el empleo juvenil
Redacción
Según el informe 'Tendencias mundiales del empleo juvenil 2022: invertir en la transformación del futuro de los jóvenes', presentado recientemente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el número de jóvenes en todo el mundo que no pueden encontrar trabajo alcanzará, este año, los 73 millones, seis millones más que antes de la aparición de la COVID-19. Asimismo, el estudio asegura que las mujeres jóvenes se enfrentan a una peor situación que los hombres jóvenes cuando se trata de encontrar un trabajo.
-
La Fundación Vicente Ferrer impulsa una campaña para proteger a los 42 millones de niñas que no regresarán a clase este curso
Redacción
La Fundación Vicente Ferrer ha lanzado la campaña ‘Quiero Ser Niña’, a través de la cual recogerá firmas para exigir a los gobiernos paliar la brecha de género en la educación y que todas las niñas del mundo tengan acceso a una formación de calidad, equitativa e inclusiva. La organización también ha advertido del repunte mundial del trabajo infantil y acerca de los matrimonios precoces como consecuencia de la desconexión educativa de la infancia más vulnerable durante la pandemia.
-
"En el centro de toda política para los mayores han de estar sus derechos; somos personas maduras y no niños"
Redacción
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) integra a más de 15.000 asociaciones de defensa de los derechos de las personas mayores, sumando más de cinco millones de afiliados. Su secretario general, Miguel Ángel Cabra de Luna, desgrana en esta entrevista para Soziable.es las principales líneas de actuación de la Plataforma en diferentes frentes como son las pensiones, la brecha digital o las deficiencias en los servicios de atención sociosanitaria que afectan especialmente al colectivo que representa.