Derechos Humanos
-
La ayuda humanitaria se vuelca con Turquía y Siria
Rocío Barrie y Sonia Pino
Tras los fuertes terremotos que han sacudido el sur de Turquía y el norte de Siria, con más de 35.500 muertos y 105.000 heridos, numerosos países, diversas ONG y la sociedad civil están volcando su apoyo en esta catástrofe.
-
El Gobierno saca adelante su Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global
Redacción
El Congreso de los Diputados ha aprobado, con el apoyo de todas las fuerzas parlamentarias excepto una, el proyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global. Con este nuevo marco legal, se busca que la cooperación española responda de manera más eficaz, ágil y transparente a los nuevos retos globales.
-
“En España, 20.000 niñas están en riesgo de sufrir mutilación genital femenina”
Sonia Pino
Con motivo del Día Mundial de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, en Soziable.es hemos entrevistado a Mónica Batán, directora de la Fundación Wanawake, una asociación que defiende la igualdad entre hombres y mujeres. La activista cuenta cómo fue su experiencia realizando una maratón en Kenia, país que aún practica la mutilación genital femenina, y cómo, desde España, intentan poner fin a esta práctica que vulnera los derechos de millones de niñas.
-
“Cuando pensamos en personas refugiadas, pensamos en personas sin formación, que tienen que trabajar físicamente, pero no siempre es así”
Sonia Pino
Mariia Shyrobokova, refugiada ucraniana, y Raymer Real, refugiado cubano, exponen en una entrevista en Soziable.es las causas que les motivaron a huir de sus respectivos países y su situación actual en España. Además, ambos cuentan en qué consiste la iniciativa de ‘Tents Of Hope’ de la ONG Accem en la que han participado.
-
Iberdrola publica su primer informe de Derechos Humanos
Redacción
El objetivo es compartir con la sociedad las medidas de vigilancia y respeto de sus actividades y relaciones comerciales.
-
Solo un 33% de los delitos de odio cometidos entre la población joven de España acaban en denuncia
Redacción
Un estudio llevado a cabo por la Asociación Columbares ahonda en los motivos de infradenuncia de delitos de odio en España, especialmente entre la población más joven. Los datos recabados reflejan que las víctimas han decidido denunciar la agresión sufrida solo en un 33% de los casos, debido, entre otros motivos, a las circunstancias económicas, la situación irregular, el desconocimiento o la baja confianza en el sistema de los afectados.
-
La Comisión Europea actualiza las normas contra la trata de seres humanos para hacerlas más estrictas
Redacción
La Comisión Europea está revisando las normas que previenen y combaten la trata de seres humanos. Las formas de explotación han evolucionado en los últimos años y el delito de trata está adquiriendo cada vez más una dimensión digital. Esto requiere nuevas medidas a escala de la UE, ya que los traficantes se benefician de oportunidades de reclutar, controlar, transportar y explotar a las víctimas, así como de trasladar beneficios y llegar a usuarios de la UE y de fuera de ella.
-
Globant se une a Tent Partnership for Refugees para acelerar la inclusión laboral de refugiados en todo el mundo
Redacción
Tent Partnership for Refugees es una red global formada por más de 300 empresas que ofrecen apoyo a las personas refugiadas, integrándolas económicamente en las comunidades que las acogen. La firma tecnológica Globant acaba de unirse a esta red para participar en Europa en ‘The Sunflower Project’, cuyo objetivo es brindar estabilidad financiera a miles de mujeres refugiadas ucranianas.
-
Los programas sociales de Fundación Naturgy y Cáritas superan los 31.000 beneficiarios tras cinco años de colaboración
Redacción
Fundación Naturgy y Cáritas Española renovaron el acuerdo de colaboración que han venido manteniendo durante los últimos cinco años y que ha permitido atender a más de 31.000 personas en situación de vulnerabilidad. Entre las iniciativas llevadas a cabo se encuentra la rehabilitación de más de un millar de viviendas y centros residenciales para mejorar su eficiencia energética.
-
Lidl pone a la venta la flor de pascua solidaria, una iniciativa para ayudar a niños y niñas víctimas de conflictos y desastres naturales
Redacción
La compañía ha puesto a disposición de todos sus clientes 50.000 unidades de una flor de pascua solidaria a un precio de 1,99 euros en sus más de 650 tiendas en España y donará el importe íntegro al Fondo de Emergencia Global de Save the Children. En el último año, la ONG atendió aproximadamente a 16 millones de niños y niñas afectados por emergencias que tuvieron lugar en 80 países distintos.