Derechos Humanos
-
“Ser voluntario de Mamás en Acción es acompañar y dar ‘cariño de mamá’ a los niños que no tienen a la suya cerca”
Xènia Vegas
Acompañar a los niños y niñas que no tienen padres o no pueden estar con ellos durante su hospitalización es el objetivo principal de Mamás en Acción. Se trata de una asociación que ya cuenta con más de 2.500 voluntarios, hombres y mujeres, que, de manera totalmente altruista, ofrecen su tiempo y cariño a quienes más lo necesitan. Marta Burgués es coordinadora y voluntaria de Mamás en Acción y, en esta entrevista con Soziable.es, nos cuenta la extraordinaria labor que realizan todas y cada una de las personas que forman parte de esta asociación.
-
Aldeas Infantiles SOS pide que se respete el derecho de los hermanos en acogimiento a crecer juntos
Redacción
Esta ONG reclama medidas concretas que garanticen la no separación de los hermanos que crecen en cuidado alternativo. Asimismo, para dar visibilidad a esta realidad y sensibilizar a la población sobre la importancia de las relaciones entre hermanos, ha editado una guía con consejos prácticos para ayudar a las familias a promover una buena relación entre hermanos y a reducir las rivalidades y las discusiones fraternales fruto de la convivencia.
-
Fundación Iberdrola promueve el empleo para mujeres víctimas de violencia de genero
Redacción
La Fundación Iberdrola España y la Fundación Integra se unen para favorecer la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia de género, a través del proyecto ‘Iluminando el empleo’, que contará con 80 participantes y será financiado con 35.000 euros.
-
La Fundación Nantik Lum lanza un nuevo programa de inclusión financiera para colectivos vulnerables
Redacción
La Fundación Nantik Lum, en colaboración con diferentes organizaciones de ámbito local, acaba de lanzar un programa nacional de inclusión financiera para colectivos en riesgo de vulnerabilidad. Este proyecto estará dirigido tanto a personal técnico de entidades sociales como a familias que necesiten mejorar sus finanzas personales.
-
La exclusión afecta ya a un millón y medio de personas en la Comunidad de Madrid
Redacción
Cáritas ha presentado el ‘Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en la Comunidad de Madrid’, de la Fundación FOESSA, que alerta que la cohesión social en la Comunidad de Madrid ha sufrido un “shock” sin precedentes como consecuencia de la tensión que ha sufrido la actividad económica y el empleo a causa de la irrupción de la COVID-19.
-
La Comisión Europea establece una estrategia para promover el trabajo digno en todo el mundo
Redacción
La Comisión Europea ha presentado su Comunicación sobre el trabajo digno en todo el mundo, que reafirma el compromiso de la UE de defender el trabajo digno tanto a nivel interno como en el resto del mundo. El elemento central de este esfuerzo es la eliminación del trabajo infantil y del trabajo forzoso.
-
El Gobierno situará la lucha contra el VIH y su estigma como una de las claves de la Presidencia Española de la UE
Redacción
El objetivo del Ministerio de Sanidad es que España, como país, lidere la respuesta global en la lucha para acabar con el VIH como amenaza de la salud pública, así como erradicar las discriminaciones relacionadas con el VIH/Sida.
-
“La educación es la principal herramienta que existe para salir de la pobreza”
Xènia Vegas
El cambio climático, las hambrunas, el inexistente acceso a vacunas o medicamentos y la falta de higiene son algunas de las muchas causas que han llevado a millones de familias a la pobreza más extrema. Según Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF España, educación es el único mecanismo que existe para que los niños y niñas sean capaces de acabar con la trampa que esta pobreza supone. Por ello, la educación es el corazón de UNICEF, una organización que, desde hace ya 75 años, vela por los derechos y la supervivencia de la infancia más vulnerable.
-
“Si hubiéramos pedido permiso para todo lo que íbamos haciendo, hoy no estaríamos aquí”
Cristina de la Cruz
El padre Ángel habla con rotundidad y sinceridad en esta entrevista para Soziable.es. El sacerdote y premio Príncipe de Asturias a la Concordia repasa con nosotros su trayectoria, su labor social y sus futuros proyectos. Un religioso que, con mucha humildad y un punto de rebeldía, ha derribado barreras dentro de la Iglesia católica y lucha cada día por un mundo mejor.
-
Save the Children alerta de que la pandemia de COVID-19 ha aumentado el número de niños reclutados como soldados
Redacción
Un reciente estudio de Save the Children pone de manifiesto que 337 millones de niños y niñas viven cerca de grupos armados y fuerzas gubernamentales. El documento señala que esta cifra triplica los registros de hace tres décadas (99 millones en 1990).