Derechos Humanos
-
En España hay seis millones de personas en pobreza severa
Rocío Barrie
Una cifra que no se superaba desde 2007 y que supone un aumento en dos millones de personas en esta situación respecto a 2018, según el informe ‘Sociedad Expulsada y derecho a ingresos. Análisis y Perspectivas 2021’, de la Fundación Foessa y Cáritas.
-
Organizaciones de infancia reclaman a los Gobiernos que prioricen los derechos de niños y jóvenes tras la pandemia
Redacción
En el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible que se está celebrando en Naciones Unidas, Aldeas Infantiles SOS, junto con otras entidades de infancia, han reclamado que las estrategias de recuperación tras la COVID-19 prioricen los derechos y la igualdad de oportunidades de niños, niñas y jóvenes
-
406 víctimas de tortura en 9 países diferentes recibieron asistencia de la OMCT en 2020
Rocío Barrie
El informe anual 2020 de la Organización Mundial contra la Tortura revela cómo la pandemia ha hecho aumentar las violaciones contra los derechos humanos.
-
Casi 82,4 millones de personas huyeron de sus países en 2020 a pesar de la pandemia
Rocío Barrie
Según el último informe anual de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) sobre tendencias globales, publicado este viernes en Ginebra en el marco del Día Mundial del Refugiado que se celebra este domingo con el fin de llamar la atención sobre su situación y urgir a los líderes mundiales a aumentar sus esfuerzos para “prevenir y resolver los conflictos y garantizar el respeto por los derechos humanos”.
-
‘Ana’, un cómic para sensibilizar sobre los niños que cruzan la frontera hacia Estados Unidos
Rocío Barrie
Un proyecto que forma parte del programa de ayuda humanitaria para la población migrante, financiado por la Unión Europea e implementado por Save the Children y HIAS México, gracias al que se ha podido ayudar a más de 5.000 personas en este país.
-
Los casos de trabajo infantil se elevan a 160 millones, al alza por primera vez en 20 años
Rocío Barrie
El informe ‘Trabajo Infantil: estimaciones mundiales 2020, tendencias y el camino a seguir’, de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) y Unicef, recoge las últimas tendencias y las cifras de niños que trabajan a nivel mundial y por regiones, con estimaciones de los que corren un riesgo adicional debido a la pandemia. Ambas organizaciones lo han dado a conocer con motivo del día mundial, que se conmemora este sábado, 12 de junio.
-
Más justa y ética y al servicio de la Agenda 2030: bases que deben guiar a la inteligencia artificial
Redacción
Una corriente de expertos cada vez más amplia aboga por poner las tecnologías inteligentes al servicio de las personas, de una forma justa y ética, y no al revés. A ella se suma una institución universitaria como la UNED, que participa en esta discusión global y aporta su capital investigativo a favor de la equidad, la sostenibilidad y la Agenda 2030.
-
La nueva Ley de Infancia sale adelante
Rocío Barrie
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves la nueva Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, que a continuación tendrá que ser publicada en el BOE.
-
AUARA ayuda a más de 48.000 niños a tener acceso a agua potable en países en vías de desarrollo
Redacción
La empresa social AUARA ha provisto de pozos, tanques, sistemas de recogida de aguas de lluvia e instalaciones de saneamiento a 17 países de África, Asia y América Latina. El objetivo de estas actuaciones es combatir el absentismo en estas zonas, donde la población en edad escolar representa el 78% del total.
-
India registra más de 400.000 contagios y 4.000 muertes diarias por la COVID-19
Redacción
India se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes y a una situación sanitaria dramática, que se agrava en medio de una segunda ola de contagios, iniciada en el pasado mes de marzo, y que la propia OMS ha calificado como "más que desgarradora”.