Derechos Humanos
-
La Fundación ”la Caixa” destina 2,6 millones de euros a un total de 99 proyectos para la lucha contra la pobreza infantil
Redacción
Las iniciativas escogidas en esta segunda convocatoria del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales se centran, principalmente, en acciones de soporte socioeducacional formal, no formal y de competencias personales y familiares; así como de atención psicológica, emocional y de empoderamiento personal junto con atención social básica.
-
Más de 3.600 niñas en España están en riesgo de sufrir mutilación genital femenina
Redacción
La ONG Save the Children ha realizado un análisis para conocer la situación de las niñas y mujeres que están en riesgo de sufrir la mutilación genital femenina, que también afecta a las que viven en nuestro país, principalmente en las provincias de Barcelona, Gerona, Madrid y Lérida. En España, como país receptor de personas que provienen de países donde se sigue mutilando a las niñas, los esfuerzos están más centrados en la prevención, detección y protección de estas niñas, así como en la atención de aquellas que llegaron a España ya mutiladas.
-
La exclusión financiera: un problema real que sufren más de diez millones de personas mayores y pensionistas
Rocío Barrie
La exclusión financiera que están sufriendo las personas mayores y las personas con discapacidad mayores se debe al cierre de miles de sucursales bancarias que se está produciendo desde hace años y que ha supuesto serias dificultades para este colectivo en cuanto a la utilización de los cajeros automáticos y a las comunicaciones online. Una situación que ha llevado a que la mayoría de las operaciones bancarias sean por internet, algo que ha ocasionado un grave daño a estas personas, ya que muchas de ellas no saben manejar las nuevas tecnologías.
-
Los riesgos sociales son los que más han empeorado desde la irrupción de la COVID-19
Nat Carrasco
Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘The Global Risks Report 2022’ (‘Informe de Riesgos Globales 2022’). En su decimoséptima edición, el documento elaborado por el Foro Económico Mundial revela que, en una amplia mayoría, los encuestados apuntan a que, en los dos últimos años, los riesgos que más se han acentuado son la erosión de la cohesión social, la crisis de los medios de vida y el deterioro de la salud mental.
-
Luchar contra las desigualdades evitaría la muerte de 21.000 personas al día
Redacción
Cada 26 horas surge un nuevo milmillonario en el mundo, mientras las desigualdades contribuyen a la muerte de al menos una persona cada cuatro segundos. Por este motivo, Oxfam Intermón pide más políticas públicas e impulsar medidas fiscales para redistribuir estos beneficios extremos y que se reintegren a la economía real.
-
UNESPA dona 4 millones de euros a UNICEF España para contribuir a un reparto equitativo de las vacunas contra la COVID-19
Redacción
Esta donación ayudará a acelerar los esfuerzos de UNICEF para seguir llevando vacunas y otros suministros esenciales tanto a países de ingresos medios-bajos y bajos como a países en situación de crisis humanitaria. Además, este reparto de las vacunas posibilitará la inmunización de más de dos millones de personas y permitirá que UNICEF siga apoyando los procesos de vacunación de dichos países.
-
El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global
Redacción
El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, que incluye el mandato de dedicar el 0,7% de la renta nacional bruta a la ayuda al desarrollo en 2030 y que establece como ejes principales de la cooperación española la reducción de la pobreza y la desigualdad, la lucha contra el cambio climático y la igualdad de género.
-
Fundación Telefónica y el chef José Andrés organizan un ‘cocinatón’ solidario estas Navidades
Redacción
El programa de Voluntariado de Telefónica junto con la ONG del cocinero José Andrés, World Central Kitchen, han organizado durante la campaña de Navidad un ‘cocinatón’ solidario para ayudar a las personas más vulnerables. En él, 200 voluntarios cocinarán durante tres días cerca de 6.000 cenas de Nochebuena que la Fundación Banco de Alimentos de Madrid se encargará de distribuir el 24 de diciembre en diferentes entidades benéficas de la capital.
-
Salud Mental España y CERMI piden que los derechos humanos en salud mental se incorporen a la agenda política
Redacción
Salud Mental España y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) abordaron los retos a los que se enfrenta el sistema actual de atención a las personas con discapacidad psicosocial. Ambas entidades coincidieron en la necesidad de llevar a cabo una revisión estructural.
-
AUARA lanza la Jarra ‘mágica’ que llevará 37.000 litros de agua potable a Madagascar
Redacción
La empresa social AUARA llega a su cita con la Navidad presentando la Jarra ‘mágica’, un proyecto social para proveer de agua potable a las 2.500 personas, especialmente niños y niñas, que acuden al centro educativo y medioambiental de Mangily, en Madagascar.