Día de la Madre Tierra

  • La lucha contra el cambio climático corresponde a todos los agentes sociales: gobiernos, empresas y la sociedad.

    Acción climática, el ‘bálsamo’ eficaz y necesario para proteger nuestro planeta

    Nat Carrasco

    Sugería –y lamentaba– el oceanógrafo y documentalista francés Jacques Cousteau que “el agua y la tierra, los dos elementos esenciales de los que depende la vida, se han convertido en cubos globales de basura”. Por sí sola, la cita debería empujarnos con fuerza a cuidar de la maltrecha salud de nuestro planeta. Pero existen otros muchos factores que hacen que el Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra este sábado 22 de abril, y aquello sobre lo que pretende concienciar esta jornada cobren más sentido que nunca.

  • Expertos en sostenibilidad y alumnos durante el evento

    La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, claves en el Congreso ‘Por Ti Mismo’

    Irene Fernández

    Coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra, este jueves, 22 de abril, se celebró el IV Congreso ‘Por ti Mismo’, organizado por los alumnos del programa de formación postobligatoria FOCUS de Down Madrid para abordar temas de actualidad relacionados con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre otros asuntos, se ha hablado de educación, igualdad de género y empleo.

  • La sequía es una de las grandes catástrofes para amplias zonas del planeta

    La ONU traza un sombrío panorama mundial por los desastres naturales y la pandemia

    Redacción

    La Organización Meteorológica Mundial, dependiente de la ONU, acaba de presentar su informe sobre ‘El Estado del Clima Global’, que sitúa a 2020 como uno de los tres años más cálidos registrados. La temperatura media global este año fue de aproximadamente 1,2 grados por encima del nivel preindustrial entre 1850 y 1900. El documento, con datos demoledores , se ha dado a conocer en los días previos a la conmemoración del Día de la Tierra.

  • Elena Álvarez Diestro (en el centro), Jesús David Sánchez Labrador y Marga Capella

    "Los bosques son fundamentales para combatir el deterioro medioambiental"

    Ignacio Santa María

    El Día de la Tierra está dedicado este año a alertar sobre la pérdida de biodiversidad. Uno de los aspectos más dramáticos de este fenómeno es la deforestación generalizada en todo el planeta debido a la actividad humana. La gerente y socia fundadora de Bosques Sostenibles explica a Soziable.es el papel fundamental que tienen los árboles en la conservación del medioambiente y la lucha contra el cambio climático.

  • Día de la Madre Tierra: La ONU alerta sobre la pérdida de especies

    Redacción

    Hoy se celebra el 'Día Internacional de la Madre Tierra' o simplemente 'Día de la Tierra'. Es una fecha promovida por la ONU con el fin de concienciar sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y la conservar la biodiversidad.

  • Una petición de firmas contra el cambio climático

    Soziable.es

    The Climate Reality Project insta a la población a que exija a los políticos compromisos sólidos y medidas de reducción de emisiones drásticas, una respuesta contundente a la amenaza del cambio climático.

  • Ramas y cenizas que utiliza Ashes to Life.

    Cenizas que dan una vida nueva a los bosques incendiados

    I.S.P.

    El proyecto medioambiental Ashes To Life (cenizas para la vida) nace de la sensibilidad medioambiental de Alejandro de Antonio, un creativo publicitario al que un día se le ocurrió financiar la restauración ecológica de bosques incendiados a través de la comercialización de productos cosméticos elaborados a partir de la ceniza.

  • El monstruo de plástico ante la sede de Nestlé.

    Greenpeace instala un monstruo de desperdicio plástico ante la sede de Nestlé: "Esto es vuestro"

    Soziable.es

    Activistas de Greenpeace han llevado hasta la sede mundial de Nestlé, en Vevey (Suiza), un monstruo de 20 metros de largo construido con envases de plástico, para exigir a la marca que ponga fin a su dependencia de los plásticos de un solo uso.