Cruz Roja alerta sobre la desigualdad que sufren las mujeres

Siete de cada diez personas vulnerables que atiende Cruz Roja son mujeres

El último Boletín de Vulnerabilidad de Cruz Roja Española, presentado el pasado mes de enero, es un fiel reflejo de la desigualdad social que sufren las mujeres, especialmente las que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Cruz Roja alerta de la discriminación de las mujeres en riesgo de exclusión.

06 Mar 2019 | Soziable.es | Soziable.es

"Las consecuencias de la desigualdad de género llegan a Cruz Roja cada día", dice la organización en un comunicado. El 68 por ciento de las personas que atiende anualmente son mujeres que arrastran alguna problemática relacionada con la desigualdad. Así, casi la totalidad de las familias monoparentales atendidas por Cruz Roja están encabezadas por mujeres; más del 77 por ciento de las que están desempleadas carecen de cobertura económica; las mujeres son también mayoría entre quienes no pueden buscar empleo por cuestiones relacionadas con el cuidado, son el 100 por cien de quienes indican que no tienen con quien dejar a sus hijos e hijas y más del 70 por ciento de quienes tienen a su cuidado a personas mayores o dependientes. También, son mayoría entre las personas que participan en el programa de Ayuda Alimentaria, así como entre quienes sufren pobreza energética.

"Las consecuencias de la desigualdad de género llegan a Cruz Roja cada día", dice la organización

Violencia de género

Cruz Roja reconoce que la violencia de género es la máxima manifestación de la desigualdad de género. De las mujeres atendidas en el programa de Mujeres en dificultad social de la ONG, el 77 por ciento sufre violencia de género. En el ámbito del trabajo, la brecha salarial y de pensiones, la precarización de las condiciones laborales, la segregación ocupacional, las dificultades de promoción y techo de cristal y la mayor tasa de desempleo, son las principales barreras a las que se enfrentan las mujeres por el mero hecho de serlo. También, la responsabilidad casi en exclusiva de las labores domésticas y de cuidados, la escasa representación en puestos de responsabilidad y espacios de toma de decisiones, así como los mayores niveles de pobreza y exclusión social.

Ante este panorama, Cruz Roja asegura que intenta reducir, minimizar o eliminar estas situaciones de desigualdad y discriminación contribuyendo a favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Además, muchas de las actuaciones que lleva a cabo la organización con mujeres y niñas llevan implícito el objetivo de fomentar su empoderamiento. Algunos ejemplos son los grupos para mujeres víctimas de violencia de género que favorecen su recuperación emocional, la superación de la violencia sufrida y la construcción de redes de apoyo mutuo. También se trabaja con mujeres migrantes con el objetivo de que potencien la construcción de redes y obtengan herramientas para el libre ejercicio de sus derechos. Otras de estas actividades con mujeres son talleres de autodefensa, de autocuidado y sexualidad, formaciones en igualdad de oportunidades y prevención de violencias machistas y actividades de ocio y expresión de emociones de una forma lúdica.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido