Sin igualdad no habrá desarrollo sostenible

ODS 5: Un Objetivo de Desarrollo Sostenible dedicado a la igualdad de género

Cumplir el derecho de la igualdad de género es una de las mejores maneras de enfrentar algunos de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo, desde la pobreza y la falta de atención médica hasta el cambio climático, la violencia contra las mujeres y la escalada de conflictos.

04 Mar 2020 | Soziable.es | Soziable.es

Aunque la igualdad de género da título al ODS 5, el quinto de los objetivos de desarrollo sostenible, lo cierto es que este derecho es transversal a los 17 ODS. Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres es parte integral de cada uno de los 17 objetivos. Dicho de otro modo: no habrá desarrollo sostenible sin igualdad de oportunidades para las niñas y las mujeres.   

Si se facilita a las mujeres y niñas la igualdad en el acceso a la educación, atención médica, un trabajo decente, y una respresentación en los procesos de adopción de decisiones políticas y económicas, se impulsarán las economías sostenibles y se beneficiará a las sociedades y a la humanidad en su conjunto.  

Las mujeres no solo se ven más afectadas por los problemas a los que trata de responder la Agenda 2030, sino que también poseen ideas y liderazgo para resolverlos. La discriminación de género que sigue frenando a muchas mujeres, también frena al mundo en la búsqueda de soluciones.

El ODS 5 se despliega en nueve metas. Las tres primeras plantean la erradicación de las formas de discriminación más graves que pesan sobre las niñas y mujeres en todo el mundo. Entre ellas, todas las formas de violencia en el ámbito público o privado, así como la trata, la esclavitud sexual y cualquier otro tipo de explotación. Asimismo se insta a eliminar prácticas como el matrimonio infantil o forzoso y la mutilación genital femenina.

Las mujeres no solo se ven más afectadas por los problemas a los que trata de responder la Agenda 2030, sino que también poseen ideas y liderazgo para resolverlos

La cuarta meta propone reconocer y valorar el trabajo doméstico no remunerado para suplirlo o complementarlo con servicios públicos, o bien para avanzar en una responsabilidad compartida de las tareas del hogar entre todos sus miembros.

Otra de las metas es la de velar por la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo y de toma de decisiones en los ámbitos político, económico y social. Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos es la sexta meta del ODS 5.

La séptima meta es emprender reformas que otorguen a las mujeres el derecho a los recursos económicos en condiciones de igualdad, así como el acceso a la propiedad y al control de las tierras y otros bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales. El acceso de las mujeres a la tecnología, especialmente a las TIC en igualdad de condiciones es otra de las metas.

Finalmente, el ODS 5 insta a aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas a todos los niveles.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido