Día de la Mujer
-
24 empresas españolas, entre las mejores del mundo en el fomento de la igualdad de género
Nat Carrasco
El Índice de Igualdad de Género de Bloomberg, cuyo objetivo es aportar transparencia a las prácticas y políticas corporativas relacionadas con el género, reconoce en 2023 la labor en esta materia de un total de 484 empresas, entre las que aparecen 24 organizaciones de nuestro país. De forma global, las compañías recogidas en esta edición representan a 11 sectores y 54 industrias y proceden de 45 países y regiones.
-
Women to Watch, un impulso a las mujeres directivas hacia el consejo de administración
Redacción
Una de las recomendaciones del Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas, realizado por la CNMV, sugiere a las compañías que, en sus consejos de administración, “las consejeras representen al menos un 40% del total de miembros no más tarde de 2022”. Con el fin de ayudar a mujeres directivas a convertirse en consejeras y, al mismo tiempo, contribuir a aproximarse al objetivo marcado por la CNMV, PwC desarrolla en la actualidad la edición de 2022 del programa Women To Watch.
-
El Programa Crea de la Fundación Nantik Lum ayuda a emprender a mujeres en riesgo de exclusión social
Santiago García
Durante el año pasado 113 mujeres formaron parte del Programa Crea de la Fundación Nantik Lum, cuyo objetivo es el fomento de la inserción socio laboral para mujeres en situación o riesgo de exclusión social, laboral y financiera a través del autoempleo y las microfinanzas.
-
Aumenta el número de mujeres emprendedoras en la España vaciada
Cristina de la Cruz
Alrededor de un 54% de los negocios que se emprenden en el medio rural están dirigidos por mujeres, según datos del último informe de Mujer, pobreza y desarrollo sostenible de COPADE (Comercio para el Desarrollo). Una tímida ventaja con respecto al número de hombres emprendedores, que se mantiene gracias a iniciativas como Ruraltivity, la lanzadera de startups en el medio rural de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR). Con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, hablamos con cinco empresarias de distintos pueblos de España pertenecientes al colectivo que han desarrollado con éxito sus negocios en la España rural.
-
"Las organizaciones con una presencia equitativa de mujeres y hombres en sus órganos de gobierno son más competitivas y rentables"
Xènia Vegas
Tábata Bergareche es gerente de Cultura Sostenible y Reputación de Telefónica, una compañía que, según ella misma explica en esta entrevista con Soziable.es, cree en el poder transformador de la diversidad desde sus inicios en los años 20, cuando se convirtió en una de las primeras empresas en incorporar a las mujeres en el mundo laboral. Hoy, las famosas ‘chicas del cable’ ocupan puestos directivos y de gran responsabilidad dentro de la compañía, algo que demuestra el gran compromiso de Telefónica con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
-
Igualdad salarial entre hombres y mujeres: una tarea pendiente para el 48% de las empresas en España
Redacción
Tan solo el 52% de las empresas afirma garantizar la igualdad de salarios para un mismo puesto con el objetivo de acabar con la brecha salarial. Aun así, se trata de la medida de igualdad más implementada por las compañías del territorio nacional, seguida de la equiparación de las condiciones y beneficios laborales a tiempo parcial y a tiempo completo, la formación en igualdad de género y oportunidades a toda la plantilla y el diseño de protocolos de actuación y prevención de acoso laboral.
-
“Nuestros clientes ofrecen igualdad de oportunidades, incluso nos solicitan mujeres para posiciones directivas”
Santiago García
Sylvia Taudien es la fundadora de Advantage Consultores y del Foro de Directivas de Personas, el cual aglutina a casi 300 mujeres directivas de RR.HH. de las empresas más importantes de nuestro país. Recientemente, los análisis realizados por este foro han llegado a la conclusión de que se están produciendo importantes cambios en el mundo laboral en torno a la mujer, los cuales se han visto acelerados durante la pandemia debido a la mayor implantación del modelo de trabajo híbrido.
-
“Llegar a una cuestión fundamental como la igualdad debería ser algo natural para todos nosotros”
Nat Carrasco
En un mundo cada vez más digital, la ciberseguridad se ha convertido en un asunto esencial. Y sobre ella, precisamente, gira un proyecto como Iberbox. En esta entrevista con Soziable.es, Carolina Sánchez, directora de Diseño UX/UI y co-founder de la compañía, explica cómo trabajan para proteger la privacidad de los datos de sus clientes. Y, además, con motivo del Día Internacional de la Mujer, muestra sus impresiones sobre su papel en este sector y sobre los avances hacia la igualdad de género en la sociedad.
-
“Necesitamos más proyectos ideados y liderados por mujeres”
Xènia Vegas
Según Alicia Zurita, CEOwner de Lubets, este es un proyecto que nace hace mucho tiempo en su cabeza, pero que aparece en el mundo de forma tangible hace tan solo dos años. Lubets es una marca de lubricantes naturales y ecológicos, en formato monodosis y elaborados en España, creada para romper con los cánones y códigos ya establecidos en el ámbito de la sexualidad y el placer.
-
Tres mujeres emprendedoras con discapacidad son premiadas en la primera edición de la lanzadera Ventures4Inclusion
Redacción
Un juego para el desarrollo cognitivo, un proyecto que aplica blockchain y NFTs a los videojuegos y una urbanización accesible y tecnologizada son los tres proyectos ganadores de la lanzadera. Garantizar la empleabilidad de, al menos, una persona con discapacidad y utilizar la tecnología como herramienta transformadora en el desarrollo del proyecto son requisitos imprescindibles para participar.