El 30% de los anfibios está en peligro de extinción según WWF

Día de la Madre Tierra: La ONU alerta sobre la pérdida de especies

Hoy se celebra el 'Día Internacional de la Madre Tierra' o simplemente 'Día de la Tierra'. Es una fecha promovida por la ONU con el fin de concienciar sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y la conservar la biodiversidad.

22 Abr 2019 | Redacción | Soziable.es

El 22 de abril fue instituido como 'Día Internacional de la Madre Tierra' en 1992 por Naciones Unidas. Es una fecha para reflexionar sobre el efecto que nuestros hábitos cotidianos  tienen en el medio ambiente y crear una conciencia común a los problemas medioambientales como la superpoblación, la producción de contaminación o la conservación de la biodiversidad. Su objetivo es subrayar la importancia de usar de una manera responsable los recursos naturales que la Tierra nos da así como  de una educación ambiental.

El Día de la Tierra tiene su origen en la movilización ciudadana que tuvo lugar en EEUU en 1970 para pedir la creación de una agencia de medio ambiente 

Cada año la ONU elige un lema para esta fecha. En esta ocasión el lema es 'Protejamos nuestras especies' y pretende llamar la atención la pérdida de biodiversidad en el planeta, un fenómeno que algunos expertos han calificado como 'la sexta extinción'. En este sentido, WWF advierte de que la actividad humana está ocasionando la desaparición de especies enteras. La organización ecologista llama la atención sobre el hecho de que el 30 por ciento de los anfibios está en peligro de extinción a causa de la contaminación, el cambio climático, las enfermedades o las especies invasoras. A este respecto, subraya la necesidad de reforzar la protección sobre algunas 'especies bandera', que permitirán la conservación de muchas otras.   

Sin embargo, el origen del 'Día de la Tierra' se remonta al año 1970, año en que el senador y activista ambiental Gaylord Nelson pidió a la sociedad estadounidense que se movilizara  en favor de la creación de una agencia ambiental. La convocatoria fue seguida por millones de norteamericanos que se manifestaron saliendo a la calle para luchar por un medio ambiente saludable. Tras esta manifestación se consiguió concienciar a los políticos de la importancia de cuidar nuestro planeta y fue entonces cuando el gobierno de Estados Unidos creó la Agencia de Protección Ambiental y promulgó una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.

La elección de esta fecha por parte de Nelson respondió a criterios prácticos. Su idea era fijar un día que no coincidiera con los exámenes de primavera para poder implicar así a toda la comunidad escolar en las movilizaciones. A día de hoy millones de personas en distintos lugares de todo el mundo se siguen manifestando reclamando más cuidados y leyes que amparen el medio ambiente.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Ir al inicio del contenido