Día Mundial de los Océanos
El 90% de los arrecifes tropicales del mundo podría desaparecer en 2043
Con motivo del Día Mundial de los Océanos, y con el fin de evitarlo, la multinacional norteamericana Mars ha puesto en marcha una aplicación móvil y un video de inmersión. Con la recaudación que obtenga de ellos, restaurará y protegerá los arrecifes de coral en colaboración con la organización ambiental The Nature Conservancy.
08 Jun 2021 | Redacción | Soziable.es
Los científicos estiman que, si no se hace nada, el 90% de los arrecifes tropicales del mundo desaparecerá en 2043, una perspectiva devastadora no solo para los ecosistemas de los arrecifes, sino también para los casi 500 millones de personas que dependen de ellos para obtener alimentos e ingresos.
Por ello, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, la multinacional estadounidense Mars ha lanzado una aplicación para dispositivos iOS en la que los usuarios tienen la opción de restaurar su propio arrecife virtual desde casa, viendo cómo el espacio natural pasa de ser un lecho de escombros estéril a un entorno marino diverso y próspero.
Del mismo modo, ha creado un video inmersivo, disponible en el canal de Youtube de su división de alimentación para gatos SHEBA®, con el que, en colaboración con la organización The Nature Conservancy, restaurará los arrecifes de coral gracias a los ingresos por publicidad generados por el video.
Estas acciones no son algo puntual en la compañía, que lleva más de una década trabajando en la recuperación de estos ecosistemas a través de un programa al que ha destinado más de 10 millones de dólares a través de trabajos de investigación, construcciones y la promoción de la participación de las comunidades más próximas a los arrecifes de coral.
Desde su puesta en marcha, ha plantado más de 285.000 fragmentos de coral y ha instalado 19.000 estrellas de arrecife, todas con materiales de origen local. Gracias a estos trabajos, la cobertura de coral ha pasado del 5% al 55% en apenas 3 años y ha facilitado la recuperación de la fauna marina, incrementando en un 300% la abundancia de peces.
A este respecto, Tracey Massey, presidente global de Mars Pet Nutrition, señaló que “con este compromiso, Mars quiere mostrar al mundo que la pérdida de hábitat y biodiversidad se pueden revertir”. Asimismo, destacó que “los océanos saludables son parte integral de un planeta saludable y la restauración de los arrecifes de coral es un paso importante para lograrlo. Para abordar estos desafíos, se requerirá un nivel sin precedentes de colaboración, compromiso e inversión”.
HOPE Reef
Asimismo, la compañía ha puesto en marcha recientemente la iniciativa HOPE Reef –desarrollada a través de su marca de alimentación para gatos SHEBA®–, cuyos objetivos son restaurar y proteger los arrecifes de coral y, además, ayudar a garantizar una población de peces más abundante y sostenible para las generaciones venideras.
De este modo, pretende promover la sostenibilidad y contribuir a garantizar el bienestar de los 500 millones de personas de todo el mundo que dependen de los arrecifes para alimentarse, obtener ingresos y proteger las costas.
En esta línea, para animar a la población sobre la importancia de cuidar los fondos marinos, la multinacional mostró la recuperación del arrecife situado frente a la costa de Sulawesi, Indonesia, que puede verse en Google Earth y que ha sido construido para deletrear la palabra H-O-P-E.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
29 Sep 2023 | Soziable.es
Según datos del Ministerio de Agricultura Pesca y AlimentaciónCada español tira de media 25 kilos de alimentos a la basura al año
-
28 Sep 2023 | Soziable.es
El documento analiza el perfil de los grandes donantes de nuestro paísLa AEFr presenta el primer ‘Barómetro de la filantropía privada en España’
-
28 Sep 2023 | Soziable.es
Según un estudio de Fundación Fad Juventud y Fundación PfizerCasi el 80% de los jóvenes de entre 15 y 29 años se apoya en la tecnología para cuidar de su salud
Agregar comentario