Día Europeo de los Parques Naturales
Doce parques naturales en España con actividades este mes de mayo
Este 24 de mayo se celebra el Día Europeo de los Parques Naturales. Esta fecha se corresponde con la primera declaración de este tipo de espacio en Suecia en el año 1909. La efeméride sirve, además, para celebrar la existencia de estos parajes llenos de flora y fauna autóctona que sirven de pulmones verdes para el planeta. La Federación Europarc y la Red de Parques Nacionales de España son algunos de los organismos que conmemoran este día en nuestro país.
24 Mayo 2021 | R.M. | Soziable.es
Nuestro país, precisamente, cuenta con numerosos entornos reconocidos con la distinción de Parque Natural. En concreto, son 131 los parajes que merecen la pena ser visitados por su interés paisajístico y por el valor de su flora y su fauna, entre otros atractivos. De todos ellos, los doce siguientes, que además son Parques Nacionales y cuentan con un nivel de protección superior, presentan en las próximas jornadas un programa de actividades para el visitante.
-
Doñana
Uno de ellos es el Parque de Doñana, en Huelva. En este punto de la geografía andaluza, confluyen playas, cotos, marismas y hasta dunas. En este ecosistema, destacan precisamente las marismas, punto de encuentro de numerosas aves procedentes de diferentes partes de Europa y África. En Doñana, hay una jornada de puertas abiertas este 24 de mayo con talleres de educación ambiental, itinerarios guiados por senderos y una noche astronómica desde las 18 horas hasta las once de la noche.
-
Sierra Nevada
En el este de Andalucía, se encuentra el Parque Natural de Sierra Nevada. En este paraje, conviven plantas autóctonas como siemprevivas, dedaleras, la estrella de las nieves o las amapolas de Sierra Nevada. Este martes 25 de mayo, se encontrarán en el parque granadino niños de Almería y Granada para descubrir la flora y fauna del lugar donde se alza el pico más alto de la Península Ibérica, el Mulhacén.
-
Teide
Volando hasta las Islas Canarias, en el Parque Natural del Teide, los conos volcánicos lucen majestuosos sus colores y formas, acompañados por su fauna invertebrada. Se trata del ecosistema más antiguo del archipiélago canario. Y hasta el 29 de mayo, el parque tinerfeño acogerá a escolares de la isla para enseñarles sus tesoros naturales con senderos guiados.
-
Garajonay
En la isla de La Gomera, se ubica el Parque Natural de Garajonay, un entorno lleno de selvas húmedas impregnadas de la laurisilva canaria. Más de la mitad de los bosques de esta planta en las Islas Canarias se encuentran en este ecosistema. Entre el 4 y el 7 de junio, escolares y asociaciones ecologistas y de senderismo vivirán jornadas de convivencia en este paraje.
-
Caldera de Taburiente
La Caldera de Taburiente forma un paisaje escarpado con cerca de 2.000 metros de desnivel. Una red de arroyos y torrentes recorren los espacios donde habitan especies vegetales y animales autóctonas de Canarias. En este parque natural se realizarán, hasta el 29 de mayo, rutas guiadas, una mesa redonda y charlas en su Centro de Visitantes.
-
Aigüestortes y Estany de Sant Maurici
El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici se encuentra en Lleida. Destaca por sus más de doscientos lagos y los meandros de alta montaña. Sus bosques llenos de pinos, abetos, abedules y hayas dan cobijo a numerosas plantas y animales. El 30 de mayo se realizarán actividades familiares y sesiones de cine de temática medioambiental.
-
Las Tablas de Daimiel
Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) conforman un humedal singular en Europa. Forma parte del ecosistema de las tablas fluviales, llanuras de inundación por la confluencia de los ríos Guadiana y Gigüela. A eso hay que sumar el caudal de las aguas subterráneas procedentes de un acuífero grande. En este ecosistema, conviven multitud de aves.
-
Cabañeros
El Parque Nacional de Cabañeros se encuentra entre Ciudad Real y Toledo. Es el hogar de cigüeñas negras y aves rapaces, entre otras especies en peligro de extinción. Cuenta con una extensión de 40.000 hectáreas y se encuentra en el sistema montañoso de los Montes de Toledo. El 30 de mayo se realizará un concurso sobre la Red de Parques Nacionales de España.
-
Monfragüe
Este parque natural se encuentra en el corazón de la provincia de Cáceres. Por aquí transcurre el río Tajo entre montañas llenas de dehesas extremeñas. En este ecosistema, se mezclan numerosas aves: cigüeñas negras, alimoches, buitres y el águila imperial. Esta fauna en peligro de extinción está acompañada por una flora autóctona. El 30 de mayo habrá una ruta por la zona y se hará una charla acerca del aprovechamiento del entorno natural.
-
Ordesa y Monte Perdido
Este ecosistema se encuentra en la provincia de Huesca y ofrece un entorno virgen encabezado por el imponente Monte Perdido, que tiene más de 3.000 metros de altitud. Este parque natural presenta llamativos contrastes. Por un lado, zonas áridas en las cumbres montañosas y, por otro, a medida que se desciende, poblados valles verdes llenos de bosques y prados, en los que el agua forma cascadas que atraviesan cañones y barrancos. El 30 de mayo tendrá lugar la actividad ‘Ordesa, nuestro compromiso con la naturaleza’.
-
Islas Atlánticas de Galicia
Entre las provincias de Pontevedra y La Coruña, aparece este enclave lleno de pequeños archipiélagos cincelados por acantilados. Son las islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada. Los matorrales, las dunas y las playas son protagonistas de este ecosistema. Aquí habitan más de doscientos tipos de algas, así como numerosas especies de peces y moluscos. Hasta el 31 de mayo, se realizan actividades y visitas en torno a este espacio natural protegido de Galicia.
-
Sierra de Guadarrama
Situado en el Sistema Central, este parque natural forma una cadena montañosa de más de 500 kilómetros de longitud. Se trata de un ecosistema virgen dentro de las provincias de Madrid y Segovia en el que aparecen ante la vista del visitante lagunas glaciares y extensos pinares. Este entorno cruza de este a oeste el centro de la Península Ibérica.
Comentarios
Últimas noticias
-
28 Mar 2023 | Soziable.es
Encuesta de Robeco sobre el clima -
28 Mar 2023 | Soziable.es
Participación de Fundación Naturgy en el proyecto SocialWattDiez países y un solo objetivo: luchar contra la vulnerabilidad energética
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
Agregar comentario