Día Internacional de los Voluntarios
Aldeas Infantiles SOS reconoce la labor esencial que realiza el voluntariado en la integración social de la infancia vulnerable
Los voluntarios que apoyan el trabajo de Aldeas Infantiles SOS contribuyen a mejorar la integración social y el desarrollo personal de los niños, niñas, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad a quienes la organización atiende. Así lo ha asegurado, precisamente, con motivo del Día Internacional de los Voluntarios, que se celebra este domingo 5 de diciembre.
05 Dic 2021 | Redacción | Soziable.es
Aldeas Infantiles SOS cuenta con un equipo de personas voluntarias que aporta un valor añadido a su trabajo y constituye un referente positivo para los niños, niñas y jóvenes a los que asiste, transmitiéndoles valores como el compromiso y la solidaridad.
La pandemia de la COVID-19 abrió la puerta al voluntariado online, que en la actualidad se combina con el presencial, cuya actividad ha vuelto a la normalidad. En el Día Internacional de los Voluntarios, que se celebra este domingo 5 de diciembre, la organización ha reconocido y agradecido su imprescindible labor social.
Las circunstancias generadas, precisamente, por la pandemia, que obligaron a interrumpir de manera temporal las actividades de voluntariado en 2020, unidas a un incremento en el número de solicitudes recibidas por el Programa de Voluntariado de la entidad, impulsó la creación de una modalidad de voluntariado online dedicada principalmente al apoyo escolar y realizada con todas las garantías de seguridad.
“A día de hoy el voluntariado online se ha consolidado y seguirá siendo una modalidad de colaboración ofrecida por Aldeas; ha venido para quedarse“, aseguran desde Aldeas Infantiles SOS.
Las actividades presenciales de voluntariado se han ido restableciendo con estrictos protocolos anti-COVID-19 y han vuelto a la normalidad en la mayoría de los programas, donde conviven con las digitales, demostrando que la solidaridad no conoce barreras. Y, en este caso, la tecnología ha acercado esta forma de contribuir a la sociedad a personas que por motivos geográficos o laborales no habían podido hacerlo antes.
“Las personas voluntarias ofrecen un apoyo a nuestros profesionales que revierte directamente en los niños, niñas y jóvenes, para quienes constituyen referentes positivos en los que fijarse y en quienes observan muy de cerca esos valores que intentamos transmitirles en su proceso hacia una vida adulta satisfactoria y feliz“, afirman desde Aldeas Infantiles SOS.
Por este movito, la organización propicia su integración en los programas de atención directa a la infancia, ofreciéndoles la formación presencial o virtual necesaria a través de su Escuela de Formación y acompañándolos en todo momento.
Impacto positivo y bidireccional
Las tareas que realizan estos voluntarios responden a las necesidades de los distintos programas de cada territorio. Y las más demandadas están relacionadas con la educación: apoyo escolar y clases de ofimática, informática e idiomas.
Pero también colaboran en actividades deportivas y de ocio, en el acompañamiento de niños y niñas con discapacidad o con necesidades especiales, en la organización de talleres de temáticas diversas, en el servicio de comedor y merienda, en labores de jardinería y horticultura e, incluso, en terapias ecuestres y tratamiento logopédico.
Su contribución tiene un impacto muy positivo en los niños, niñas y jóvenes atendidos por Aldeas Infantiles SOS. Para Mohamed, que participa en el Programa de Jóvenes, no hay ninguna duda. “La labor de los voluntarios ha sido esencial para mi aprendizaje en el instituto. Además de apoyarme en todo momento y resolver mis dudas, me han ayudado a tener una mejor organización a la hora de estudiar”, asegura. Un beneficio que es bidireccional, tal y como explica Teresa, voluntaria presencial de uno de los Centros de Día de Aldeas: “Lo que resulta al final es que todo ese tiempo que dedicas al voluntariado te es devuelto en forma de amor, cariño y respeto”.
En lo que va de año, 228 voluntarios y voluntarias han colaborado con Aldeas Infantiles SOS, todos ellos comprometidos con la infancia vulnerable y con muchas ganas de sumar para conseguir una sociedad más justa. El perfil mayoritario es femenino, con una edad media comprendida entre los 19 y los 65 años y con estudios superiores o universitarios. La organización continúa recibiendo un número muy elevado de solicitudes de personas que quieren colaborar, lo que demuestra el compromiso y la preocupación social por los más pequeños.
Comentarios
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario