Según la mayoría de los encuestados por el Instituto Vodafone
La digitalización, herramienta para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible
Más de la mitad de los europeos afirma que la tecnología digital puede desempeñar un papel importante para resolver problemas medioambientales. Además, el 65 por ciento de los encuestados opina que cada ciudadano es responsable en la lucha contra el cambio climático de manera individual y no debe esperar a que instituciones como los gobiernos o compañías aborden esta problemática.
06 Nov 2020 | Soziable.es | Soziable.es
Una encuesta recién publicada de Vodafone Institute en la que han participado 13.000 personas de 13 estados miembros de la UE muestra que el 54 por ciento de los encuestados afirman que la tecnología digital puede desempeñar un papel importante para resolver problemas medioambientales. De las personas encuestadas 1.000 eran españolas.
Solo el 42 por ciento de los encuestados ha oído hablar del Pacto Verde Europeo
Uno de los datos más reveladores de esta encuesta es que el 65 por ciento de los europeos piensa que cada ciudadano es responsable en la lucha contra el cambio climático de manera individual, y no debe esperar a que instituciones como los gobiernos o compañías aborden esta problemática.
La mayoría de los europeos (72 por ciento) está de acuerdo en que la UE debe incluir normas estrictas con los costes para las empresas y los ciudadanos. Sin embargo, el 81 por ciento afirma que la forma preferida de la acción de la UE en materia de cambio climático se da a través de innovaciones tecnológicas.
Por otro lado, menos de la mitad de los ciudadanos de la UE encuestados (42 por ciento) han oído hablar del Pacto Verde Europeo, una hoja de ruta que tiene como objetivo hacer de Europa el primer continente climáticamente neutro en 2050.
Los resultados forman parte de la serie 'Digitising Europe Pulse', una plataforma de Vodafone Institute para el debate y el intercambio de alto nivel sobre una visión de la Unión Europea en la era digital. La encuesta fue realizada por Kantar. Para ello, 13.000 personas de 13 países de la UE fueron entrevistadas 'on line'. Estudios anteriores examinaron las actitudes de las personas con respecto al impacto del COVID-19 y de la agenda digital de la UE.
Inger Paus: "La mayoría está dispuesta a hacer una contribución individual para resolver este problema"
Inger Paus, director general del Instituto Vodafone, afirma: "La mayoría de las personas están, en principio, dispuestas a hacer una contribución individual". Paus también destaca que la mayoría de los enciestados considera que las tecnologías digitales son, en mayor medida, parte de la solución, que del problema.
Los planes de recuperación de la UE
Los resultados son particularmente importantes a la luz de los planes recientes de la Comisión de la UE. La CE ha afirmado ahora que todos los planes nacionales de recuperación y resiliencia deben centrarse firmemente tanto en las reformas como en las inversiones que apoyan la transición verde.
De hecho, un mínimo del 37 por ciento del plan de recuperación y resiliencia de 672.500 millones de euros se destina al clima. La Comisión de la UE también ha aumentado su ambición climática, proponiendo un recorte del 60 por ciento de las emisiones para 2030.
En 2019, Vodafone se comprometió a adquirir toda la energía eléctrica de fuentes renovables, a reducir a la mitad su huella de carbono en 2025 y a reutilizar, revender o reciclar el 100 por ciento de los residuos que genera su red, apoyando el cambio hacia una economía más circular. Este mismo año ha anunciado que, para julio de 2021, su red en Europa funcionará al 100 por ciento con energía eléctrica renovable y se creará una Red Gigabit Ecológica en 11 mercados.
Comentarios
Últimas noticias
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Repasa la evolución de la sostenibilidad en las dos últimas décadas -
27 Mar 2023 | Soziable.es
Organizado por Womenalia y CCCDirectivas de empresas TIC empoderan a alumnas de FP en el evento ‘Women Speed Mentoring’
Agregar comentario