Encuentro organizado por Fundación SERES y Globant
Digitalización y sostenibilidad, estrategias esenciales para desarrollar modelos de negocio responsables
Esta es una de las principales conclusiones a las que se llegó en un encuentro organizado por la Fundación SERES y Globant en la que estuvo presente Elena Morettini, directora del Sustainable Business Studio de Globant, y en la que varios expertos expusieron ejemplos de empresas que, aplicando un pensamiento digital, han optimizado sus modelos de negocio de forma responsable.
29 Oct 2021 | Nat Carrasco | Soziable.es
El encuentro ‘Digitalización y disrupción sostenible. De la economía circular a la economía esférica’ abordó, de la mano de Elena Morettini, Sustainable Business Studio director en Globant, el sendero que deben seguir las estrategias corporativas de negocio responsable y, además, qué rol desempeña la digitalización en este proceso.
Inmediatamente después, el evento acogió una mesa redonda que, bajo el título ‘Transición digital y sostenible. Casos de éxito’ y moderada por la propia Morettini, contó con la participación de Carmen Ferreró, responsable de Sostenibilidad en ING, y Elisa Díaz, public affairs leader en Merck.
En la jornada, organizada por Fundación SERES y Globant, se incidió en la digitalización y la sostenibilidad como las dos estrategias de transición clave que se deben acelerar para afrontar los retos que tienen por delante las organizaciones.
Además, se recalcó que será preciso desarrollar ambas estrategias de forma simultánea de cara a alcanzar un modelo legítimo y responsable que estará basado en tres pilares: la gestión del carbono y las tecnologías; las finanzas climáticas y el reporte ASG; y el crecimiento humano inclusivo.
Actuar con urgencia
En el encuentro, asimismo, se puso de manifiesto que el cambio climático no solo es uno de los grandes desafíos de la humanidad sino también una oportunidad para desarrollar nuevos mercados y empleos en una economía más justa.
También se enfatizó en la actual ‘década de la acción’, una cuenta atrás que ya ha comenzado y en la que es fundamental actuar con urgencia y que los líderes integren la sostenibilidad en los negocios.
En este sentido, según el documento ‘Leadership for the Decade of Action’, elaborado por el Pacto Mundial de Naciones Unidas, el 92% de los CEO considera crítica la integración de la sostenibilidad para el éxito del negocio; el 48%, por su parte, ya la está integrando en sus operaciones; y el 21% estima que el papel de las organizaciones para alcanzar la Agenda 2030 es clave.
Otro de los puntos que salieron a relucir en el encuentro de Fundación SERES y Globant fue el de la integración de factores ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo en los mercados de capital, una cuestión clave desde el punto de vista empresarial y que conduce a mercados más sostenibles y a impactos positivos sobre la sociedad.
Y, por último, se apuntó la necesidad de adoptar un enfoque que supere el modelo circular y que se dirija a una economía esférica, en 3D, a través de la inclusión y el Full Life Cycle Assessment.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
29 Mayo 2023 | Soziable
Hasta el 31 de julioSe abre el plazo para la presentación de candidaturas al Premio de Derechos Humanos Rey de España
-
29 Mayo 2023 | Soziable.es
20º aniversario -
29 Mayo 2023 | Soziable.es
Según el Informe Approaching the Future 2023
Agregar comentario