Durante su novena Asamblea

Los socios dan luz verde a la consolidación de DIRSE como la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG)

La Asamblea de DIRSE se celebró en formato híbrido para favorecer la participación de todos los territorios, reuniendo una cantidad similar de asociados en formato online y presencial, que aprobaron por unanimidad el plan de acción y presupuesto para este próximo año, ya que la entidad goza de la mejor salud financiera y económica de su historia. Tanto es así que, durante 2021, la Asociación dio la bienvenida a Abertis, Accenture, Decathlon y Weber Shandwick como entidades Premium, a las que se sumaron Impact Hub Madrid y Leroy Merlin tras su upgrade de categoría y, finalmente, Port Aventura World como Socio Protector.

 La Asociación cuenta actualmente con más de 540 socios y 47 empresas protectoras.

05 Mayo 2022 | Redacción | Soziable.es

DIRSE, la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG), aprobó las cuentas del pasado ejercicio durante su novena Asamblea General de Socios, en la que, además, los socios dieron luz verde a los futuros planes de trabajo dirigidos a fortalecer el rol del profesional de sostenibilidad, proporcionándoles, para ello, los instrumentos necesarios para ayudar a sus compañías, desde posiciones de CEO-1, a transformar sus modelos de negocio hacia una economía neutra en carbono, especialmente ahora, con el tsunami regulatorio impulsado por la Unión Europea en esta materia.

Entre los planes de trabajo aprobados en la Asamblea General de Socios de DIRSE, destacan la aprobación del cambio de marca y de la denominación social de la Asociación, pasando de Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social – DIRSE a DIRSE - Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG). Con este cambio, DIRSE persigue evolucionar con el concepto (gestión de riesgos y oportunidades asociadas al desarrollo económico, social y ambiental, dado el cumplimiento de la ley), capturar todo el potencial que supone hoy la sostenibilidad y, sobre todo, poner en valor el trabajo de los profesionales que desde hace nueve años llevan gestionando esta materia.

Por otro lado, durante la Asamblea se aprobó el lanzamiento de una batería de toolkits con los que proporcionar a sus socios herramientas prácticas en la gestión diaria de la sostenibilidad, de la mano de organizaciones expertas y socias protectoras de DIRSE. La primera batería de toolkits que ya está planteada versará sobre organización de direcciones de sostenibilidad, doble materialidad (en alianza con EY), gobierno corporativo sostenible (con Garrigues), ESG Tech (con Accenture), sistemas de información para el reporte de sostenibilidad (con SYGRIS), proceso de descarbonización (con CEPSA), bienestar del empleado (con DKV) y financiación verde (con CaixaBank). Adicionalmente, está previsto lanzar una herramienta sobre la evaluación de competencias LIDER dirse (con Resulta2).

Asimismo, también se dio luz verde a la presentación de la alianza con el IESE y la Universidad de Navarra (UNAV) para la elaboración de business cases de sostenibilidad mediante la cual los socios de DIRSE pueden presentar casos de empresas españolas, en todos los campos de la sostenibilidad, que serán desarrollados por alumnos de la UNAV para sus Trabajos de Fin de Grado o Fin de Master (TFG o TFM) y dirigidos por profesores de los mencionados centros. Los casos se desarrollarán siguiendo la metodología de Harvard, acercando así la realidad empresarial al entorno docente y a las futuras generaciones de directivos que se formen en las escuelas de negocios.

Por otro lado, se aprobó el desarrollo de una herramienta de medición de competencias de liderazgo específica para profesionales de sostenibilidad que persigue ofrecer un auto diagnóstico que les permita ejercer mejor su profesión, así como el inicio de un conjunto de tomas de posición para proporcionar a los socios de DIRSE un argumentario razonado, desde el punto de vista de la profesión, con el que poder responder en sus organizaciones a las futuras regulaciones en esta materia. Estos posicionamientos se realizarán en colaboración con sus asociados.

Finalmente, se decidió continuar con los programas bandera de la asociación, entre los que destacan tres: Mentor DIRSE, el programa de mentorización de alto nivel, impulsado por DIRSE con el apoyo de la Fundación SERES y la Fundación EY, en el que cinco dirses senior guían a cinco profesionales en un proyecto de referencia que deberán desarrollar en sus organizaciones; LÍDER dirse, un programa de desarrollo de competencias, impulsado por DIRSE y la consultora Resulta2, dirigido a profesionales con trayectoria en la función de Sostenibilidad y ASG que quieran crecer y asumir el rol transformador que demandan las organizaciones para enfrentar los nuevos retos de nuestra sociedad; y TransveRSa, una iniciativa de DIRSE, Dircom y Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership que nace como un espacio de diálogo, reflexión y debate sobre la importancia y la necesidad de la transversalidad para conseguir la excelencia empresarial, cuyos protagonistas son todos aquellos que contribuyen a generar valor en las organizaciones desde sus áreas de actividad a través de la puesta en práctica de acciones responsables.

Una asociación muy activa

La vida social de DIRSE ha sido muy activa durante el segundo año de pandemia. La Asociación cuenta actualmente con más de 540 socios y 47 empresas protectoras. En concreto, durante 2021, se dio la bienvenida a Abertis, Accenture, Decathlon y Weber Shandwick como entidades Premium, a las que se sumaron Impact Hub Madrid y Leroy Merlin tras su upgrade de categoría y, finalmente, Port Aventura World como Socio Protector.

La Asamblea de DIRSE se celebró en formato híbrido para favorecer la participación de todos los territorios, reuniendo una cantidad similar de asociados en formato online y presencial, que aprobaron por unanimidad el plan de acción y presupuesto para este próximo año (ya que la entidad goza de la mejor salud financiera y económica de su historia), centrado en aprovechar el excedente para invertir en recursos que ayuden a crecer a la asociación y a dar un mayor aporte de valor agregado a sus socios.

Por último, el presidente aprovechó la oportunidad para anunciar el nombramiento de Antonio Argandoña Ramiz, Emeritus Professor de Economía y Ética Empresarial del IESE, así como catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en excedencia de la Universidad de Barcelona; y Hernán Cortés Soria, director de Sostenibilidad de Endesa, jubilado y licenciado en Biología por la Universidad Complutense de Madrid, como los dos primeros asociados de honor de la entidad, como reconocimiento a su trayectoria y contribución a la dignificación de la entidad y la profesión.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido