Con metodología de Harvard

DIRSE y el IESE llevan casos prácticos de RSC y Sostenibilidad a las escuelas de negocio

La Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE) y el Center for Public Leadership and Government del IESE-Universidad De Navarra (IESE) han llegado a un acuerdo de colaboración para fomentar la Responsabilidad Social Corporativa y la Sostenibilidad en las escuelas de negocio. De esta forma, ambas instituciones llevarán casos prácticos a los centros docentes en estas materias para dar a conocer el contexto actual en este ámbito en las prácticas de las empresas españolas. Para la consecución de estos objetivos se usarán métodos usados en la Universidad de Harvard.

Firma del acuerdo de colaboración entre DIRSE e IESE

08 Sep 2021 | Redacción | Soziable.es

Un comité académico formado por representantes de IESE, la Universidad de Navarra y DIRSE elegirá cinco casos anuales en materia de sostenibilidad. Estos podrían realizarse en el marco del Programa de Liderazgo Social de IESE u otros de esta escuela de negocios. Alumnos de grado y posgrado serán los encargados de llevar a cabo estas prácticas bien como Trabajo Fin de Grado o bien como Trabajo Fin de Máster. Estos casos se compondrán de tres partes: un caso práctico, una guía de docencia para el profesor y una nota técnica de carácter más teórico que ayudará al alumno a resolver el problema planteado en el caso.

Aunque en las próximas semanas se darán a conocer todos los aspectos técnicos del Call For Business Cases en Sostenibilidad” para socios de DIRSE, el objetivo es seleccionar casos prácticos de empresas españolas en todos los aspectos relacionados con la sostenibilidad: estrategia, gobernanza y gestión de la sostenibilidad, códigos éticos, materialidad, gestión de Riesgos (cadena de suministro, diligencia debida, DD.HH., riesgos climáticos, riesgos regulatorios, etc.), gestión de oportunidades (productos y servicios, inversión de impacto, etc.), diversidad, estrategias Net Cero, digitalización en sostenibilidad, finanzas sostenibles, modelo de diálogo y escucha con Stakeholders…

Para Alberto Andreu, presidente de DIRSE, “esta es una oportunidad fundamental para conseguir la transformación de las empresas españolas hacia modelos sostenibles, desde una gran cantera de altos directivos como es el IESE y para que nuestros socios den a conocer el importante trabajo que están llevando a cabo”.

Por su parte, Cristina Sádaba, directora ejecutiva del Center for Public Leadership and Government del IESE, afirma que este acuerdo ayudará a paliar un problema con el que se están encontrando en las escuelas de negocio. “Nos dimos cuenta de que los docentes no disponían de suficientes casos que reflejaran la realidad española y sus problemáticas más actuales y de ahí surgió la idea de trabajo conjunto con DIRSE”.

 

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Ir al inicio del contenido