Diversidad
-
Cruz Roja visibiliza las ‘cicatrices’ que la violencia contra las mujeres deja en la salud emocional
Redacción
Cruz Roja Juventud y Cruz Roja sensibilizan, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que tiene lugar este sábado 25 de noviembre, sobre la violencia contra las mujeres como un problema social que está más presente que nunca en palabras, insultos, manipulación o control. La organización ha puesto en marcha, para ello, la campaña ‘Cicatrices con voz propia’.
-
La normalización de la violencia de género se dispara entre los varones de 16 a 21 años
Redacción
Casi la cuarta parte de los varones de entre 16 y 21 años estima que insultar a su pareja no es un acto de violencia de género, el doble que la población general (11%). Así lo destaca el IV Macroestudio de violencia de género “Tolerancia Cero”, elaborado por la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias. La publicación destaca, además, que los adolescentes de entre 16 y 18 años son los que tienen menos interiorizado el concepto de maltrato.
-
Finaliza el programa The Break tras recibir el European Enterprise Promotion Award de la Comisión Europea
Redacción
El programa de atracción de talento femenino The Break, impulsado por la Fundación EOI e Impact Hub Madrid, ha llegado a su fin tras recibir el European Enterprise Promotion Award de la Comisión Europea. La iniciativa ha hecho posible la creación de una comunidad activa de emprendimiento formada por 1.000 mujeres de 73 nacionalidades diferentes que continuará su actividad y apoyo mutuo.
-
“La razón de ser de nuestra empresa son las personas con necesidad de resolver sus problemas de movilidad”
Santi García
Rehatrans es la compañía española líder y referente en el sector del transporte para personas con movilidad reducida. Fundada en 1996, es una empresa familiar que actualmente posee el 55% de la cuota de mercado en el sector y tiene importantes planes de ampliación de cara a 2025.
-
Otis entrega sus V Premios ‘Por un mundo sin barreras’
Redacción
Estos galardones tienen como objetivo reconocer la labor de personas y organizaciones que contribuyen a construir una sociedad y un mundo sin barreras físicas, sensoriales, cognitivas o de cualquier naturaleza.
-
Los mensajes de odio en redes sociales son cada vez más frecuentes entre los jóvenes
Redacción
Un informe elaborado por la ONG Accem subraya el hecho de que los mensajes de odio en redes sociales entre los jóvenes se producen cada vez con más frecuencia. El estudio, publicado bajo el título ‘#(Des)conectad@s’, alerta de que las personas negras, marroquíes y de etnia gitana son el objetivo de la mayoría de los mensajes racistas y xenófobos en las redes sociales.
-
ILUNION lanza una guía de marketing y comunicación para generar contenidos inclusivos y accesibles para personas con discapacidad
Redacción
ILUNION ha publicado la primera guía que aborda la diversidad desde la audiencia y su forma de consumir los contenidos y que muestra que la comunicación y la creatividad no están reñidas con la accesibilidad. El documento se ha realizado con el asesoramiento de ILUNION Accesibilidad, única empresa en Europa que ofrece consultoría de Accesibilidad 360º, y ha contado con el apoyo de la Asociación de Marketing, la asociación DIRCOM y el Club de Creativos.
-
“No podemos dejar a las personas más vulnerables solas ante la responsabilidad de su propia inclusión”
Santi García
La Fundación Randstad está a punto de cumplir dos décadas de intensa labor dirigida a alcanzar un impacto real en la transformación social, proporcionando a las personas con discapacidad la igualdad de oportunidades laborales mediante la sensibilización, la capacitación y la transición al empleo. A lo largo de su trayectoria, la entidad ha acompañado a más de 50.000 personas en su inclusión laboral y actualmente afronta los retos que supone la transformación digital para continuar cumpliendo su misión.
-
ILUNION analizará el futuro social y económico más inmediato de la generación sénior
Redacción
El auditorio de Torre ILUNION acogerá el próximo 16 de octubre, entre las 12.00 y las 13.30 horas, el encuentro ‘Mucho por vivir’, en el que se analizará el futuro de la generación sénior en dos planos muy concretos: el social y el económico. En concreto, la jornada abordará cómo esta generación, llena de vitalidad, empoderamiento y predisposición al consumo, está transformando la sociedad y, además, cómo las marcas asumen el reto de conectar con ella.
-
Confederación ASPACE pide el desarrollo normativo de la atención temprana a nivel estatal
Redacción
Confederación ASPACE ha reivindicado el desarrollo normativo de la atención temprana a nivel estatal. Lo ha hecho con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se celebra este viernes 6 de octubre. La entidad ha puesto de relieve esta demanda en la campaña ‘He Nacido para vivir la Vida’, que hace referencia a que recibir una adecuada atención temprana señala el futuro de las personas con parálisis cerebral.