La compañía ocupa el primer puesto en el Índice de Diversidad e Inclusión de Thomson Reuters
Accenture, elegida la compañía más diversa e inclusiva del mundo
Accenture ocupa el primer puesto en el ranking de Diversidad e Inclusión de Thomson Reuters, que incluye a las 100 empresas más diversas e inclusivas del mundo, según la información recogida por Thomson Reuters ESG (por las siglas en inglés de Medio Ambiente, Social y Gobernanza).
07 Sep 2018 | Soziable.es | Soziable.es
El índice, establecido en 2016, es una de las medidas más exhaustivas sobre prácticas de inclusión y diversidad en el entorno laboral.
Pierre Nanterme: “En Accenture, nuestro compromiso comienza desde la alta dirección y abarca todas las dimensiones de la compañía"
Según declara Pierre Nanterme, presidente y CEO de la compañía, “en Accenture, nuestro compromiso comienza desde la alta dirección y abarca todas las dimensiones de la compañía. Entendemos nuestra diversidad como una 'cultura de culturas', lo que significa que nuestros 449.000 profesionales en todo el mundo viven nuestros principales valores compartidos, a la vez que aportan sus competencias y experiencias únicas para ofrecer lo máximo a nuestros clientes y a nuestro propio negocio”.
Accenture ha implementado medidas para consolidar su avance en un ambiente de trabajo más inclusivo y diverso, por ejemplo la creación de un consejo de administración diverso, tanto en términos geográficos como de género, con personas procedentes de seis países de cuatro continentes y cuatro mujeres, entre ellas la directora. Además, la compañia se marcó el objetivo de paridad laboral en 2025 y, a día de hoy, las mujeres conforman el 41% de la fuerza laboral y el 45% de las nuevas contrataciones. En cuanto a desarrollo de talento, Accenture invirtió 935 millones de dólares en desarrollo profesional y formación de la plantilla el año pasado, destacando la inversión en competencias relativas a cloud, inteligencia artificial y robótica. Sobre el compromiso con la transparencia, la organización proporciona información pública en numerosos países. Así, Accenture fue la primera empresa de servicios profesionales en publicar voluntariamente información demográfica sobre sus trabajadores (género, origen étnico, personas con discapacidad, etc.) en Estados Unidos.
“Consideramos que la diversidad es una fuente de innovación, creatividad y ventaja competitiva y que crea un ambiente de trabajo donde todo el mundo se siente igual de aceptado y con un sentimiento real de pertenencia”, declara Ellyn Shook, chief leadership y responsable de Recursos Humanos de Accenture. “Nuestro compromiso es inquebrantable para con nuestra gente, que es la verdadera protagonista de la inclusión y de la diversidad a través de sus acciones diarias. Esta colaboración entre nuestras personas, clientes y comunidades continúa acelerando el progreso y fomentando una cultura de igualdad donde todos pueden crecer y prosperar”.
Información de 7.000 compañías
Para elaborar el índice, Thomson Reuters evaluó la información pública de más de 7.000 compañías cotizadas a nivel mundial. Así, se establecieron 24 métricas en cuatro categorías: Diversidad, Inclusión, Desarrollo de las Personas y Controversia. A continuación, el índice se calculó a través de cada métrica según la importancia en el mercado y comparando a cada empresa con sus equivalentes o competidores.
“En Thomson Reuters entendemos que centrarse en el impacto a la sociedad es fundamental para lograr el éxito financiero a largo plazo”, ha declarado Patsy Doerr, responsable global de responsabilidad e inclusión en Thomson Reuters. “Crear la fuerza laboral del futuro significa construir equipos diversos que atraen lo mejor de todo el mundo. El Índice de Diversidad e Inclusión ayuda a los inversores y analistas a identificar a las compañías que están haciendo bien esta tarea, y a que sus decisiones de inversión se alineen con sus valores y resultados”.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
22 Mar 2023 | Soziable.es
Encuentro ISR ‘Inversión sostenible en agua’, organizado por Spainsif -
22 Mar 2023 | Soziable.es
En su carta anual a los CEO -
22 Mar 2023 | Soziable.es
Se celebrará del 23 al 25 de mayoLa filantropía europea se reunirá por segunda vez en Philea Forum 2023
Agregar comentario