Campaña #PartirDeCero
Contra la desigualdad de la comunidad gitana
La Fundación Secretariado Gitano ha presentado la campaña de sensibilización #PartirDeCero, para denunciar la desigualdad y discriminación que vive esta comunidad en España, de la que más de la mitad de sus miembros ha tenido este problema a lo largo de su vida, según datos de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
18 Dic 2017 | L.V. | Soziable.es
Imagine por un momento que es un joven a punto de iniciar una vida independiente de su familia y el día que decide iniciar ese camino, descubre que antes tendrá que afrontar los numerosos obstáculos que se ocultan en El Bosque de los Prejuicios, La Cueva de las Miradas Negativas y La Ciudad de las Puertas que se Cierran. De esta forma tan gráfica se da visibilidad a la situación de discriminación que viven los jóvenes de la comunidad gitana en la campaña #PartirDeCero, de Fundación Secretariado Gitano, a través un corto y un cuento con el mismo título que pueden verse en su sitio web. En ellos se cuenta la historia de Samara, una chica gitana que tiene que recorrer un camino lleno de dificultades para llegar a Ciudad Cero, un lugar donde podrá vivir en igualdad de oportunidades. “Esta es una metáfora de la realidad de miles de jóvenes gitanos”, señaló Isidro Rodríguez, director general de la Fundación Secretariado Gitano, con motivo de la presentación de la iniciativa en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, en Madrid, que contó con la presencia del secretario de Estado de Servicios Sociales, Mario Garcés.
La iniciativa incluye un cuento y un corto que hablan de la discriminación que vive la comunidad gitana
Esta acción de sensibilización tiene un aspecto novedoso: el contador de reproducciones del vídeo #PartirDeCero empieza en números negativos, en concreto en -750.000, el número aproximado de personas gitanas que viven en nuestro país. El reto a conseguir es que el próximo 20 de diciembre, Día Internacional de la Solidaridad Humana, el número de visualizaciones se sitúe en 0, para que se cumpla el lema de la campaña, y para ello la FSG ha pedido el apoyo de toda la sociedad, con el fin de que se comparta de forma masiva el corto en redes sociales. “¿Quién no puede estar de acuerdo en que todos debemos tener las mismas oportunidades?”, ha subrayado el actor Antonio Resines, quien ha puesto voz al corto de la iniciativa. Por su parte Màxim Huerta, autor del cuento, ilustrado por Carlos Salgado y publicado gracias a la Fundación SM, ha destacado que “la literatura también puede luchar a favor de la igualdad”.
55 ciudades por la igualdad
Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha presentado su campaña #PartirDeCero este mes de diciembre para concienciar durante estas navidades a la sociedad española sobre la desigualdad y discriminación que todavía sufren los gitanos, problemas que afectan a un 65 por ciento de los menores de 30 años, según esta entidad. En los próximos meses, la iniciativa se difundirá por 55 ciudades españolas a través de las sedes de la FSG en toda España. Asimismo, esta fundación ha presentado el 'Decálogo para una Ciudad Cero', un manifiesto al que pueden sumar su apoyo ciudadanos, instituciones, empresas y organizaciones, a través de la web de la iniciativa, para conseguir construir una sociedad en la que nadie parta con desventaja. Según datos del CIS, más de la mitad de los españoles tiene poca o ninguna simpatía hacia la población gitana; al 40 por ciento les molestaría mucho o bastante tenerlos como vecinos, y a uno de cada cuatro no le gustaría que estos niños fueran compañeros de sus hijos en el colegio. La campaña #PartirDeCero ha sido posible gracias a la financiación del programa ‘Por Solidaridad. Otros fines de interés social’, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Fondo Social Europeo.
Comentarios
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario