En el Día del Libro, personas con discapacidad intelectual reivindican su derecho a la lectura en igualdad de condiciones
¿Por qué tú puedes leer y yo no?
Con ocasión del Día del Libro, que se celebra este 23 de abril, más de 300 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de toda España participan en una acción reivindicativa para reclamar en bibliotecas y ayuntamientos el derecho a leer en igualdad de condiciones que el resto.
20 Abr 2018 | Soziable.es | Soziable.es
Muchas personas con discapacidad intelectual desean disfrutar de las mismas lecturas que el resto. Aunque la mayoría de las novelas pueden ser difíciles de comprender, estas personas no quieren estar condenadas de por vida a leer únicamente libros infantiles o juveniles. Por eso reclaman su derecho a tener acceso a la literatura universal, y a disponer en las bibliotecas de más ejemplares de libros realizados con la metodología de Lectura fácil.
Con motivo de la celebración del Día del Libro, durante esta semana más de 300 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo van a participar en una acción conjunta de Plena inclusión y sus federaciones para reivindicar el derecho a la lectura en igualdad de condiciones que el resto. Esta iniciativa ha surgido de Plena inclusión Andalucía y contará con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Bajo el lema "¿Por qué tú puedes leer y yo no?", la Red de Accesibilidad de Plena inclusión ha impulsado un texto reivindicativo para visibilizar y reclamar la Lectura fácil. En este texto, realizado en Lectura Fácil, las personas con discapacidad intelectual reclaman que todas las bibliotecas tenga una sección de libros en Lectura fácil para personas adultas, que las editoriales también conozcan esta metodología de accesibilidad cognitiva, y puedan publicar más libros comprensibles, y que esta lectura fácil cumpla todos los estándares metodológicos establecidos.
La acción prevista consistirá en la organización de distintos actos y concentraciones en los que se difundirá este Manifiesto, junto a varios documentos como el catálogo de servicios de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión o distintos recursos existentes en lectura fácil.
Junto a ello, estas acciones se compartirán en las páginas web de Plena inclusión y sus federaciones, así como en sus redes sociales, con las etiquetas: #LibrosFáciles y #DíaDelLibro. En 2017 Plena inclusión realizó una acción similar relacionada con motivo del I Encuentro Estatal de Accesibilidad Cognitiva que organizó en Extremadura. En ella participaron 800 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, reclamando la accesibilidad cognitiva en localidades de toda España, bajo el lema "Dale una vuelta".
¿Qué es la lectura fácil?
Se llama lectura fácil aquellos contenidos que han sido resumidos y realizados con lenguaje sencillo y claro, de forma que puedan ser entendidos por personas con discapacidad cognitiva o discapacidad intelectual. En la actualidad ya son muchas organizaciones y entidades están elaborando noticias, libros y documentos en lectura fácil a fin de que este amplio grupo de personas con dificultad de comprensión puedan acceder a información que podría serles de interés. Incluso hay varios niveles de lectura fácil, incluyendo en muchas ocasiones imágenes, dibujos o pictogramas (imagen más palabra que define lo que aparece en imagen) que hacen una asociación de ideas más fácil de comprender el contenido que se está leyendo. No se debe confundir la utilización de lenguaje sencillo y claro, a la utilización de lenguaje infantil o demasiado coloquial. El rasgo esencial es que la información no sea confusa y que esté bien estructurada.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
29 Mar 2023 | Soziable.es
Se presentará el 12 de abril en el auditorio de Torre ILUNION -
29 Mar 2023 | Soziable.es
Financiado por Fundación “la Caixa” y la Agencia Estatal de Investigación -
29 Mar 2023 | Soziable.es
IX Encuentro de Empresas Responsables con el VIHLas empresas amables y responsables con el VIH forman e informan en positivo
Agregar comentario