Breaking Sound Barriers ha sido desarrollada por Telefónica
Una app para personas sordas permitirá subtitular en tiempo real lo que dice el profesor
Telefónica, a través de su programa Talentum, ha lanzado Breaking Sound Barriers, una aplicación gratuita que facilitará la integración en el ámbito académico a personas con discapacidad auditiva al ser capaz de subtitular el discurso del profesor en tiempo real.
08 Feb 2018 | Soziable.es | Soziable.es
Para utilizar Breaking Sound Barriers tanto alumnos como profesores tendrán que descargarse esta app multidispositivo en sus respectivos dispositivos personales. La aplicación funciona con iOS vía web con funcionalidad limitada, así como con Android, y requiere de servidor para su alojamiento.
Esta herramienta permite el reconocimiento de voz en múltiples idiomas. Con ella, el alumno puede realizar preguntas y respuestas, y recibir el contenido expuesto por el profesor a través de imágenes y subtítulos. La aplicación es también un repositorio de apuntes que permite establecer filtros y acceder a un foro. Desde el punto de vista del profesor, la aplicación facilita gestionar alumnos, salas y asignaturas, realizar preguntas, emitir subtítulos y acceder al foro, entre otras funcionalidades.
El alumno puede recibir el contenido expuesto por el profesor a través de imágenes y subtítulos
Breaking Sound Barriers ha sido desarrollada por uno de los LABs del programa Talentum de Telefónica para impulsar el talento joven, en colaboración con Fundación Adecco y Ericsson. El equipo de trabajo ha estado integrado por cinco jóvenes profesionales especializados en ingeniería informática que, con la ayuda de un mentor senior, ha desarrollado en un plazo de seis meses esta app en el marco de un LAB Talentum. Tanto el mentor como los jóvenes profesionales proceden en su mayoría de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid.
Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, afirma que en su compañía se sienten “muy satisfechos de colaborar con proyectos que mejoran la vida de las personas con discapacidad y que, dentro de ese desarrollo de competencias y transformación, fomenten la integración social y laboral”
“Desde Telefónica queremos impulsar la transformación digital a través de modelos innovadores como los LABs, que aúnan talento joven, mentores seniors, tecnología y metodología propia”, explica Rosalía O’Donnell, responsable de Talentum en Telefónica y experta en transformación digital.
“Ericsson cree en el talento joven y en su contribución al desarrollo de soluciones tecnológicas que aporten mejoras sociales a través de fórmulas innovadoras. Breaking Sound Barriers tiene la capacidad de cubrir con éxito una necesidad social con la combinación de tecnología, experiencia y talento joven”, añade por su parte Mª Luz García de Castro, directora de Recursos Humanos de Ericsson en España.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar
5 Comentarios
-
10/02/2018 - Tere
- responder
Gracias por pensar en niños como hijae
-
24/02/2018 - Estela
Buenos días. He estado buscando la aplicación, pero aún no aparece en Android. Estoy muy interesada en comprobar, si ciertamente sería útil para mi hija.
-
20/06/2018 - descargar itunes gratis
Un buen articulo.
https://descargaritunes.info/como-actualizar-itunes/ -
03/08/2019 - Carmen Gonzalez
Hola, espero que la lancen pronto y publiquen el enlace para que puedan acceder aquellos que la precisan con urgencia.
También sería interesante que se publicaran juegos similares como el <a href="https://jugarya.com/hack-asphalt-xtreme-offroad-rally-racing-cheat-credi...
Últimas noticias
-
28 Mar 2023 | Soziable.es
Participación de Fundación Naturgy en el proyecto SocialWattDiez países y un solo objetivo: luchar contra la vulnerabilidad energética
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Repasa la evolución de la sostenibilidad en las dos últimas décadas
Agregar comentario