Diversidad

  • Los hombres dedican tres horas más a la semana al cuidado de los hijos menores.

    La brecha de género en el hogar se reduce tras la pandemia

    Redacción

    Un estudio del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” muestra que la brecha de género en el total de horas dedicadas al trabajo remunerado y no remunerado se ha reducido al pasar de un diferencial de nueve horas semanales antes de la pandemia a cinco horas en 2022. Dos años después del confinamiento, los hombres dedican, de media, tres horas más a la semana al cuidado de los menores y las mujeres, tres horas menos.

  • Día Mundial del Síndrome de Down.

    ‘#NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más’, la campaña de DOWN España que pretende romper con los prejuicios

    Redacción

    Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra hoy 21 de marzo, DOWN España ha lanzado su nueva campaña y ha organizado un encuentro con escolares de Madrid. El objetivo es desmontar los falsos mitos y estereotipos que aún pesan sobre este colectivo.

  • El objetivo es mejorar las oportunidades laborales de mujeres víctimas de violencia de género.

    ‘De Mujer a Mujer’, un proyecto que apoya a mujeres víctimas de violencia de género

    Redacción

    Banco Santander y Fundación Integra ponen en marcha, por séptimo año consecutivo, el proyecto ‘De Mujer a Mujer’, en el que 15 profesionales de la entidad bancaria acompañarán en su camino hacia la integración laboral a 15 mujeres víctimas de violencia de género. A través del mentoring y la formación, este programa tiene como objetivo reforzar la autoestima y mejorar las oportunidades laborales de estas mujeres.

  • Las mujeres directivas conciben el teletrabajo como una medida que mejora la conciliación.

    ¿Cómo perciben las mujeres directivas el liderazgo femenino, el techo de cristal y el teletrabajo?

    Redacción

    Una fecha con tanto peso en el calendario –cada vez mayor– como el Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado miércoles 8 de marzo, pone cada año sobre la mesa diferentes temas que resulta imprescindible abordar puesto que de su desarrollo dependen los avances hacia un mundo más justo e igualitario. Algunos de ellos podrían ser el liderazgo femenino, el techo de cristal y el teletrabajo, en torno a los cuales han reflexionado cinco mujeres directivas.

  • El 80% de las personas ocupadas con discapacidad trabajan en el sector servicios.

    Más de la mitad de los puestos de trabajo de personas con discapacidad tienen un riesgo alto o muy alto de automatización

    Redacción

    El 21% de los ocupados con discapacidad tienen un riesgo muy alto frente a la automatización y el 47% un riesgo alto. Estos datos, extraídos de un análisis realizado por Fundación Randstad, implican que casi siete de cada 10 ocupados necesitan desarrollar sus competencias para mejorar su empleabilidad.

  • Las personas que viven con problemas de salud mental tienen mayor dificultades para acceder al mercado laboral.

    Ocho de cada diez personas con problemas de salud mental no tienen empleo

    Redacción

    La salud mental es uno de los ámbitos en los que más discriminaciones se producen y constituye el colectivo con menor tasa de empleo de todos los tipos de discapacidad. Por este motivo, Fundación Adiem ha puesto en marcha el Servicio de Intermediación Laboral y Fomento de Empleo (SILFE) para favorecer la accesibilidad a los recursos formativo-laborales de personas con problemas de salud mental.

  • Durante la gala, se reconoció a las mujeres iraníes que siguen sufriendo una fuerte opresión.

    Women Action Sustainability entrega sus primeros Premios InspirACCIÓN

    Redacción

    Women Action Sustainability celebró este jueves la primera edición de sus premios InspirACCIÓN, coincidiendo con el tercer aniversario de la constitución de la asociación de mujeres directivas. Los galardonados fueron Emilio Ontiveros (a título póstumo), Francesca Thyssen, B Lab Spain – B Corp, Fundación COTEC y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR). Además, durante la gala, se entregó un premio especial a las mujeres iraníes víctimas de la opresión.

  • La plataforma española de multimovilidad apadrinará una camada de cachorros futuros perros guía.

    Cabify y Fundación ONCE del Perro Guía trabajarán para mejorar la experiencia de los usuarios con discapacidad visual que hacen uso de la app de movilidad

    Redacción

    Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración destinado a financiar la actividad de cría, cuidado, adiestramiento y entrega de perros guía a personas ciegas. Además, mediante este acuerdo, trabajarán para mejorar la experiencia de los clientes de Cabify que viajan acompañados de un perro guía y que utilizan la aplicación para desplazarse por las ciudades.

  • Las dos compañías se han unido para ofrecer 15 diseños de moda inspiradores.

    Zalando y Filling Pieces lanzan una colección sin género y tallaje inclusivo

    Redacción

    Zalando y la marca de streetwear de lujo Filling Pieces han sacado al mercado ‘You are invited’, una colección que consta de 15 prendas inspiradoras sin género y con tallaje inclusivo. La colección cápsula, reflejo del compromiso de las dos compañías por ofrecer una moda más inclusiva, se venderá exclusivamente a través de Zalando, tanto en España como en los otros 24 mercados europeos en los que opera.

  • Laura Opazo, divulgadora sobre moda sostenible y autora de 'La moda es revolución'.

    “Si las marcas quieren seguir presentes en el ‘top of mind’ de los consumidores, necesitan mostrar una clara intención sostenible”

    Nat Carrasco

    La moda ha sido, en numerosas ocasiones, testigo directo y destacado de los más que necesarios avances que se han producido en el mundo por el bien de la mujer. Y en otras tantas la ha acompañado mientras combatía por sus derechos. Esta podría ser la síntesis de ‘La moda es revolución’, el segundo libro de Laura Opazo, un auténtico referente en moda sostenible en nuestro país. En esta entrevista con Soziable.es, nos cuenta los principales detalles de esta obra, presentada este miércoles y que expone la historia de 40 mujeres que rompieron barreras y cambiaron la moda y el mundo.

Páginas