Diversidad

  • Patricia Otero, directora de ILUNION Accesibilidad

    “Hemos consolidado un proyecto que tiene un impacto directo en la vida de las personas”

    Nat Carrasco

    No existe fin más noble que el de allanar el camino de las personas que más lo necesitan, permitiéndoles transitar junto a todas las demás en igualdad de condiciones y, en definitiva, sin dejar a nadie atrás. En esencia, de todo ello se ocupa ILUNION Accesibilidad. Y en esta entrevista con Soziable.es, Patricia Otero, directora de la compañía de ILUNION líder en accesibilidad universal, explica en detalle qué servicios prestan y qué retos afrontan gracias al compromiso y la vocación de un equipo conformado por 140 profesionales.

  • La iniciativa busca que los colectivos vulnerables no se conviertan en víctimas de delitos.

    Fundación Policía Española, reconocida por un proyecto formativo que fomenta el uso responsable de las tecnologías entre colectivos vulnerables

    Redacción

    La Fundación Policía Española recibió este martes 11 de octubre uno de los Premios Solidarios Orange, concretamente, en la categoría ‘Uso responsable de la tecnología’. La entidad ha sido reconocida en la undécima edición de estos galardones, convocada por la Fundación Orange, por su proyecto ‘Formación para un uso responsable de las tecnologías enfocada a colectivos vulnerables’.

  • La campaña #YoDecido reivindica que las personas con parálisis cerebral puedan tener una vida independiente.

    ASPACE pide que se respeten los deseos y preferencias de las personas con parálisis cerebral para promover su vida independiente

    Redacción

    La Confederación ASPACE ha pedido, en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se celebra este jueves 6 de octubre, que se respeten los deseos y preferencias de las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo. En este sentido, ha puesto en marcha la campaña #YoDecido, que hace referencia a que las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo tomen decisiones sobre su propia vida.

  • Magdalena Valerio y Ángel Rodríguez Castedo, presidente de la PMP, durante la inauguración de la jornada.

    La PMP denuncia que “a medida que crece la brecha digital, crece el desamparo y la indignación en las personas mayores”

    Rocío Barrie

    El presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Ángel Rodríguez Castedo, denunció este martes, en la jornada 'Mayores y Brecha Digital', organizada por la entidad, que “a medida que crece la brecha digital, crece el desamparo y la indignación en las personas mayores”. “Esto no se puede permitir, ya que se intensifica su exclusión, su sensación de abandono y de inutilidad, y a esto se le llama maltrato, edadismo”, aseveró.

  • Equipo de la nueva tienda de Zara Home gestionada por la Fundación Prodis.

    “Las personas con discapacidad tienen mucho que aportar a la sociedad”

    Sonia Pino

    Así lo destacó Soledad Herreros de Tejada, presidenta de la Fundación Prodis, quien explicó a Soziable.es cómo ha sido la apertura de la primera tienda de Zara Home gestionada por personas con discapacidad y ubicada en San Sebastián de los Reyes. Esta apertura supone, según Herreros, una manera de visibilizar las capacidades y cualidades que poseen las personas con discapacidad.

  • Los premios reconocen el fomento del bienestar y la calidad de vida de los animales y de las personas.

    El Padre Ángel, los veterinarios que rescataron a los animales del volcán de La Palma y el perro guía Xabat, galardonados en los sextos Premios Bienestar Animal

    Redacción

    COLVEMA entregó este miércoles sus sextos Premios Bienestar Animal. Los premiados de esta edición han sido el Padre Ángel, premio a la persona comprometida con el bienestar animal; los veterinarios que rescataron a los animales del volcán de La Palma, a la institución comprometida con el bienestar animal, además del perro guía de la ONCE Xabat, al animal más comprometido con la sociedad.

  • El estudio ha sido liderado por el investigador Diederik Boertien, del Centro de Estudios Demográficos.

    La Fundación "la Caixa" sostiene que existe una brecha de género con respecto a la riqueza a partir de los 65 años

    Redacción

    Según el estudio ‘Los hombres, ¿viven en hogares con más patrimonio que las mujeres?’, los hombres mayores viven en hogares con más patrimonio que las mujeres mayores, ya que poseen en torno a 16.000 euros más de riqueza media equivalente. Asimismo, la investigación concluye que en torno al 31% de las mujeres de más de 65 años cuenta con menos de 2.000 euros de patrimonio financiero disponible, en comparación con el 25% de los hombres mayores de 65 años.

  • La historia se sitúa en el instante en el que el Dr. Down muere.

    ‘Castigo de Dios’, una apuesta por la inclusión de personas con síndrome de Down en el teatro

    Sonia Pino

    La obra ha recorrido diversas ciudades de España para mostrar la figura del Dr. Down, médico que estudió el síndrome que lleva su apellido. Con ella, se pretende romper barreras y reflejar que el teatro ‘inclusivo’ es una herramienta para que el teatro sea completo y no deje a nadie fuera.

  • En 2021, se recogieron más de 285.000 perros y gatos abandonados a nivel nacional,

    Abandono de mascotas en España: últimas cifras y cómo combatirlo

    Redacción

    Según se desprende del último estudio ‘Él nunca lo haría’, elaborado por la Fundación Affinity, en 2021 se recogieron más de 285.000 perros y gatos a nivel nacional, una cifra que pone de relieve la gravedad de esta situación, que atenta contra el bienestar animal. En este contexto, entidades como KIWOKO trabajan para fomentar la tenencia responsable y reducir al máximo esta tendencia.

  • Los datos aportados por Generación SAVIA ponen en valor el talento senior frente a los prejuicios.

    Los seniors representan el 30,35% del paro total registrado en España

    Redacción

    Generación Savia desmonta los cinco prejuicios más frecuentes asociados a los profesionales senior. Se trata de estereotipos e ideas preconcebidas que influyen en las altas cifras de desempleo de este sector de la población, que, según la última Encuesta de Población Activa del primer trimestre de 2022, ascendía a 963.800 parados mayores de 50 años, es decir, un 30,35% del desempleo total registrado en España.

Páginas