Según los datos que maneja Doctoralia
Las visitas a especialistas en nutrición se disparan un 35% en 2022
La compañía Doctoralia ha registrado un total de 97.000 visitas, tanto online como presenciales, a especialistas en nutrición desde el inicio del año. “En los últimos años, y sobre todo tras la pandemia, las personas se han dado cuenta de lo importante que es tener una correcta alimentación para un sistema inmunitario fuerte y una salud óptima”, según la dietista nutricionista Karen De Isidro.
14 Oct 2022 | Redacción | Soziable.es
Doctoralia, un marketplace de salud, asegura que la media mensual de visitas con especialistas en nutrición ha aumentado en un 35% en 2022 con respecto al año pasado hasta situarse en casi 11.000 consultas con nutricionistas al mes. Así, la compañía ha registrado cifras récord con un total de 97.000 visitas tanto online como presenciales desde el inicio del año.
En palabras de Karen De Isidro, dietista nutricionista y miembro de Doctoralia, “en los últimos años, y sobre todo tras la pandemia, las personas se han dado cuenta de lo importante que es tener una correcta alimentación para un sistema inmunitario fuerte y una salud óptima. En este sentido, también ha ayudado la divulgación de profesionales médicos en medios de comunicación”. Y añade que “estamos ante una sociedad que se quiere cuidar en todos los ámbitos de la salud y la alimentación es la base para ello. A todo esto, se suma el actual incremento en intolerancias alimentarias, donde la nutrición es el tratamiento principal”.
Los ciudadanos que se interesan por cuidar su alimentación se encuentran en un escenario difícil: la actual crisis económica y energética, acentuada por la guerra de Ucrania, ha impulsado la inflación a cifras récord. Esta situación ha provocado que los productos del supermercado hayan incrementado sus precios notablemente.
Compra perfecta
En este contexto, mantener una cesta de la compra asequible y nutricionalmente adecuada es complicado. Los productos alimenticios han aumentado sus precios en tres décimas en septiembre con respecto al mes anterior, lo que representa su crecimiento más alto desde hace casi 30 años. Además, el Instituto Nacional de Estadística afirma, según sus últimos datos, que los productos básicos están viendo incrementados sus precios: carne de vacuno (+8,9%), carne de cerdo (+9,9%), aceites y grasas (+21,6%), huevos (+19,9%), leche (19,4%), cereales (+16,8%) y legumbres y hortalizas (+10,2%), entre otros alimentos.
En este sentido, De Isidro explica que “la compra básica saludable debería incluir lácteos como yogures y quesos, verduras y frutas frescas, legumbres, frutos secos naturales, proteínas de calidad como carnes magras y pescado azul y huevos. A todo esto se le suman los cereales integrales como podrían ser arroz, pasta, avena o pan. Para la porción necesaria de grasas saludables, sería recomendable incorporar alimentos como el aceite de oliva virgen extra (AOVE), el aguacate o las semillas”.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
07 Dic 2023 | Soziable.es
Informe elaborado por Unicef EspañaEspaña tiene la tasa más alta de pobreza infantil de la Unión Europea, según Unicef
-
05 Dic 2023 | Soziable.es
Informe PISA 2022 -
05 Dic 2023 | Soziable.es
Bajo la participación de EnagásH2Med y la Red Troncal Española de Hidrógeno están a las puertas de la aprobación europea
Agregar comentario