Presentada por la ministra Yolanda Díaz

Donostia, capital de la Economía Social 2023

Con el lema ‘Con las personas en el centro’, la ciudad acogerá conferencias, debates, encuentros con pensadores internacionales, entre otros, para acercar la realidad de este modelo productivo a la ciudadanía y en especial a la juventud.

Con el lema 'Con las personas en el centro', la ciudad acercará la Economía Social a la ciudadanía y, en especial, a la juventud.

01 Mar 2023 | Redacción | Soziable.es

Donostia ha sido elegida capital de la Economía Social 2023, recogiendo así el testigo de Santiago de Compostela en 2022, Teruel en 2021 y Toledo en 2020. Con el lema 'Con las personas en el centro', la ciudad acogerá conferencias, debates, encuentros con pensadores internacionales, entre otros, para acercar la realidad de este modelo productivo a la ciudadanía y en especial a la juventud.

En un acto celebrado en la empresa de inserción social Gureak, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, presentó el programa que la ciudad vasca desarrollará durante este año en el que ejerce esta capitalidad. Durante la presentación, aseguró que uno de los objetivos es “visibilizar una forma de desarrollo económico que tiene impacto transformador en la sociedad”.

Yolanda Díaz: "Ha llegado sin duda el momento de la Economía Social".

Según indicó esta elección “no es casual”, si no que pone de manifiesto "el peso y la relevancia que tiene, en el contexto europeo e internacional, el tejido de la Economía Social vasca y todos los valores de colaboración, cooperación, inclusión e igualdad que la definen”.

Para Yolanda Díaz, “ha llegado, sin duda, el momento de la Economía Social, y, con más motivo, en un contexto de crisis como el actual, que exige, de todas y de todos nosotros, respuestas colectivas y solidarias".

La Economía Social en España

La Economía Social, que da primacía al fin social sobre el capital y reinvierte los beneficios en la empresa promoviendo la solidaridad interna y con la sociedad, agrupa diversos modelos empresariales y entidades como cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo, empresas de inserción, fundaciones, cofradías de pescadores, mutualidades y asociaciones de actividad solidaria.

La Economía Social proporciona trabajo a más de dos millones de personas en España y en torno a 14 millones en Europa.

En total, la Economía Social proporciona trabajo en España a más de dos millones de personas y en el conjunto de Europa en torno a 14 millones, más del 6,3% de la población activa.

En este sentido, la vicepresidenta subrayó la necesidad de expandir este tejido productivo, que “es competitivo y genera oportunidades con innovación social y tecnológica en diversos sectores como la industria, los servicios o el marketing, y a su vez proporciona alta rentabilidad social”.

"La Economía Social será una de las prioridades del Consejo Europeo durante el segundo semestre del año".

Para avanzar por este camino, desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social se ha impulsado una nueva Estrategia Española de la Economía Social 2023-2027, que se espera aprobar pronto, así como la tramitación del Anteproyecto de Ley Integral de la Economía Social o el desarrollo del PERTE de Economía Social y de los Cuidados.

La Economía Social promueve, además, la cohesión social y contribuye a reducir las desigualdades sociales. Todas estas razones han conducido a que sea una de las prioridades de España del Consejo Europeo, durante el segundo semestre del año.

Punto de encuentro europeo

Además, según informó el Gobierno, la ciudad acogerá el 13 y 14 de noviembre el Congreso Europeo de Alto Nivel en torno al impacto de la Economía Social como motor de transformación y que será uno de los grandes hitos de la capitalidad de Donostia.

La ciudad vasca también será el lugar donde se celebre la reunión del Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo del que forman parte más de un centenar de eurodiputados y cuyo objetivo es impulsar una agenda europea que potencie el desarrollo económico y de creación de empleo que ofrece este tipo de empresas.

Asimismo, se celebrará en Donostia una Feria de Empleo de la Economía Social en la que podrá promover y difundir los empleos y las potencialidades que ofrecen las empresas y entidades de la Economía Social.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido