09 Dic 2019 | Servimedia | Soziable.es
Desde esta semana, por cada tonelada de CO2 que emitan sus aviones, easyJet lo compensará con la financiación de un proyecto verde, sobre todo en el ámbito de la reforestación de bosques, según explicó en rueda de prensa el director general de easyJet en España, Javier Gándara.
Para 2020, la 'low cost' destinará a esta compensación cerca de 30 millones de euros. El dinero irá para las firmas verdes Ecoact y Firstclimate y será auditado por las consultoras Gold Standard y Verified Carbon Standard.
La aviación comercial contamina cada año con 900 millones de toneladas de CO2, lo que representa un 3% de las emisiones totales.
Gándara fue preguntado por el movimiento mundial contra el uso del avión 'Vergüenza de volar'. A su juicio, se pone mucho el foco en el avión pero su 3% de emisiones es el mismo que el del transporte marítimo y ligeramente por debajo del 4% que contaminan Internet y las nuevas tecnologías.
"La compensación de las emisiones no es la solución definitiva, pero es un avance hasta que se desarrollen las tecnologías híbridas y eléctricas", señaló el director de easyJet en España.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
28 Mar 2023 | Soziable.es
Encuesta de Robeco sobre el clima -
28 Mar 2023 | Soziable.es
Participación de Fundación Naturgy en el proyecto SocialWattDiez países y un solo objetivo: luchar contra la vulnerabilidad energética
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
Agregar comentario