Por su proyecto de fabricación de uniformes éticos y sostenibles

Circoolar y Sanitas, ganadoras del primer programa global de talento e innovación Eco-Disruptive

La startup se dedicará a la fabricación de uniformes éticos y sostenibles mediante la transformación de botellas de plástico en tejido. En cada uniforme, se reutilizarán 18 botellas y no generarán residuos. Además, las prendas son confeccionadas por mujeres en riesgo de exclusión social.

Miembros de Circoolar y Sanitas galardonados por Eco-Disruptive de Bupa.

15 Dic 2021 | Redacción | Soziable.es

Sanitas y la startup española Circoolar son las ganadoras del primer programa global de talento e innovación Eco-Disruptive de Bupa, empresa matriz de Sanitas, siendo la más votada por los empleados por su proyecto de fabricación de uniformes éticos y sostenibles mediante la transformación de botellas de plástico en tejido. Como ganadores de la primera edición de Eco-Disruptive, la startup española será financiada con 200.000 libras para llevar a cabo su proyecto.

El trabajo innovador que está realizando Circoolar desempeñará un papel importante para las emisiones de gases de efecto invernadero desde la producción hasta el refinado y la forma en que se gestiona como producto de desecho.

Cada uno de los uniformes de Circoolar permite la reutilización de 18 botellas de plástico y están diseñados para no generar residuos. Además, las prendas son confeccionadas por mujeres en riesgo de exclusión social.

Otros proyectos finalistas

Además, también entre los proyectos finalistas, se encuentran los de la empresa australiana AirSeed, que propone revertir el cambio climático a través de la reforestación a gran escala con ayuda de drones, y la británica Upcycled Medical, que ofrece un sistema a partir del cual recoge los equipos de protección individual (EPIS) usados y los recicla para fabricar nuevos.

Las startups finalistas recibirán también financiación para desarrollar un producto mínimo viable con impacto positivo en el medio ambiente y la salud de las personas.

Como programa de talento e innovación vinculado a las soluciones en materia de sostenibilidad, Eco-Disruptive se centró en seis áreas distintas: cambio climático y reducción de carbono; transporte sostenible y aire limpio; economía circular y consumo responsable; biodiversidad; ciudades y ciudadanos sanos; y educación y cambio comportamental.

Iñaki Ereño, Group CEO de Bupa, explica que “Eco-Disruptive muestra cómo podemos cambiar el pensamiento tradicional y aprovechar las formas ágiles de trabajo para crear soluciones a algunos de los grandes retos a los que se enfrenta nuestro planeta.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido