Recursos y experiencias para profesores y alumnos
'Naturaliza' de Ecoembes impulsa la formación medioambiental en las escuelas
La formación en temas relacionados con el medio ambiente es muy relevante para la gran mayoría de padres en España. En concreto, el 73% considera esta materia como criterio importante a la hora de elegir dónde matricular a sus hijos. Es una de las conclusiones a la que ha llegado el estudio ‘La educación ambiental en el entorno familiar’ de More Than Research para Naturaliza, un proyecto de Ecoembes.
01 Sep 2021 | R.M. | Soziable.es
Este informe también recoge que los valores referentes a la naturaleza ayudan a tener una mejor educación en la infancia, según el 64% de las familias encuestadas. Además, el 60 % cree que el interés en los ecosistemas y la biodiversidas ayuda a que los menores sean más curiosos y despiertos.
Los resultados de este estudio han llevado a Ecoembes a ofrecer, a través de su proyecto Naturaliza, formación en temas especializados en medio ambiente. Esta iniciativa incluye más de 2.000 recursos para el profesorado que quiere enseñar con una perspectiva centrada en el planeta.
Todos los docentes que quieran apuntarse a este proyecto pueden hacerlo a través de la web de Naturaliza. Ecoembes pretende así que asignaturas como las Ciencias Sociales, Naturales, Matemáticas o Lengua Castellana tengan presente el medio ambiente en sus programas escolares. Todo ello, además, con un sistema pedagógico basado en el aprendizaje cooperativo y basado en proyectos.
Además de la formación del profesorado y de la pedagogía activa en el alumnado, Naturaliza ofrece experiencias en entornos naturales. Este proyecto de educación ambiental tiene dos modalidades. Por un lado, se dan sesiones dobles de cincuenta minutos con formación online gratuita al profesorado. Además, se les enseña a manejar los recursos del programa. Esta modalidad permite realizar salidas a entornos naturales en las clases de Sociales, Naturales, Matemáticas y Lengua Castellana. Duran cuatro horas y se pueden realizar dos veces por curso. También existe la modalidad de dos proyectos trimestrales por curso en Ciencias Naturales y otros dos en Matemáticas, Sociales y Lengua Castellana.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
21 Sep 2023 | Soziable
VII Premios Bienestar Animal -
21 Sep 2023 | Soziable
Entrevista a Mariló Almagro, presidenta de CEAFA“El Alzheimer debe ser considerado, de una vez por todas, una prioridad de salud pública”
-
20 Sep 2023 | Soziable.es
Según un estudio global del Institute for Business Value de IBM
Agregar comentario