Gracias a un proyecto impulsado por Ecoener

La Gomera, primer lugar del mundo exportador de energía sostenible

Cinco parques eólicos abastecerán de energías renovables a 11.000 viviendas de toda La Gomera, generando 12 megavatios por día. Ello permitirá cubrir más de la demanda eléctrica de toda la isla y, además, podrá ser exportada. De este modo, se evitará la emisión de más de 23.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que supone una relevante contribución a la descarbonización total de Canarias prevista para 2040 por el Ejecutivo regional.

Los parques eólicos abastecerán de energía renovable a 11.000 viviendas de la isla.

09 Ago 2022 | Redacción | Soziable.es

Ecoener, empresa multinacional gallega de energías renovables, abastecerá a toda la isla de La Gomera de energía sostenible gracias a cinco nuevos parques eólicos que, en la actualidad, se encuentran en construcción. Las instalaciones contarán con una potencia total de 12 MW y con un coste de alrededor de 17 millones de euros. La compañía mantiene, de este modo, su compromiso con la Comunidad Canaria, donde está presente desde hace más de dos décadas, con 81 MW en producción.

Asimismo, en los próximos meses, la empresa energética tiene previsto llevar a cabo en el archipiélago varias instalaciones más que permitirán alcanzar una potencia de otros 47 MW y, para final de este 2022, incluidos los 12 MW de La Gomera, un total de 128 MW. Cabe destacar que las inversiones del grupo en Canarias ascienden a 85 millones de euros y, solo este año, las inversiones previstas en todos los parques canarios se sitúan en 38,7 millones de euros.

Nuevos parques eólicos

Los nuevos parques de La Gomera cuentan con capacidad para abastecer de energía renovable a casi 11.000 hogares y evitarán la emisión de más de 23.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Situados en el municipio de San Sebastián de la Gomera, entrarán en operación a lo largo de 2022 y contarán con las últimas innovaciones en aspectos que abarcan tanto la mejora de la eficiencia energética como la protección del medioambiente.

Además, estarán equipados con los aerogeneradores Enercon E-82 E4 y está previsto que el montaje comience a finales de verano, atendiendo a las condiciones de viento en la zona.

Esta iniciativa se engloba en el proyecto La Gomera Sostenible, que surgió a finales de 2019 para diseñar soluciones energéticas innovadoras y que tiene el doble objetivo de reducir costes y de acelerar la descarbonización de la economía insular. Es decir, se busca incentivar el autoconsumo residencial y las comunidades energéticas, dando un papel protagonista a la ciudadanía en el cambio de modelo energético.

En concreto, el proyecto incluye seis infraestructuras energéticas de innovación tecnológica en diferentes emplazamientos de la isla, basadas en plantas de generación fotovoltaica, almacenamiento energético, microrredes y sistemas de gestión inteligente de la energía, junto a otras medidas de eficiencia en edificios e infraestructuras públicas.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido