Economía Circular

  • Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes

    “Tenemos sentadas las bases del reciclaje, pero aún debemos dar pasos en la reducción y la reutilización para avanzar hacia una sociedad circular”

    Nat Carrasco

    La ciudadanía española está cada vez más concienciada con la importancia de reciclar todo tipo de residuos. De ello se muestra firmemente convencida Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes, quien, con motivo del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra este miércoles 17 de mayo, explica a Soziable.es las iniciativas en las que trabaja actualmente la principal organización española de gestión del reciclaje de envases y embalajes y, además, aborda los principales retos a los que ha de hacer frente el sector.

  • El nuevo texto legal votado pretende luchar contra la obsolescencia programada y el "ecopostureo" de las marcas.

    La Eurocámara propone una directiva a favor de los productos sostenibles y duraderos y contra el “ecopostureo”

    Redacción

    Los eurodiputados dieron luz verde al proyecto de ley para mejorar el etiquetado y la durabilidad de los productos y acabar con la publicidad engañosa. La nueva directiva prohibirá el “ecopostureo” de las marcas, que deberán evitar los reclamos ecológicos generales e infundados. Además, penalizará la obsolescencia programada y establecerá la obligación de permitir el funcionamiento correcto de los productos con piezas de repuesto y consumibles de otros fabricantes.

  • El agua regenerada en España se cifra entre el 7 y el 13% del total de agua residual.

    Agua regenerada, clave para la seguridad hídrica y para frenar las consecuencias de la sequía

    Redacción

    España es el país que más agua reutiliza en Europa y el quinto del mundo, con un porcentaje de entre el 7 y el 13%. Según un libro impulsado por el Foro de la Economía del Agua y presentado recientemente, a través del agua regenerada procedente de la depuración de las aguas urbanas, es posible cubrir parte de las necesidades de la agricultura y obtener biogás y otros subproductos de gran utilidad, como fertilizantes, nitratos, fósforo y potasio.

  • El proyecto fomentará el compromiso de la ciudadanía con el medioambiente.

    AIMPLAS participa en una iniciativa para desarrollar una planta de recuperación de materiales robótica y portátil

    Redacción

    AIMPLAS, Instituto tecnológico del Plástico, tomará parte en el Proyecto RECLAIM, una iniciativa europea que combinará equipos de reciclado mecánico y sistemas robóticos de clasificación con inteligencia artificial en un contenedor. Además, dentro de este proyecto, cuyo sistema podrá transportarse donde sea preciso y ponerse a punto en pocas horas, se desarrollarán juegos para la concienciación y el compromiso con el medioambiente de la ciudadanía.

  • Con este proyecto, el sector papelero pretende dar cumplimiento a la normativa nacional y europea.

    Las principales asociaciones de la cadena de valor del envase industrial del cartón ponen en marcha el SCRAP Cartón Circular

    Redacción

    Las principales asociaciones de la cadena de valor del envase industrial de cartón de España se han aliado para crear Cartón Circular, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) dedicado a velar por la correcta gestión y el reciclado de este material. Mediante esta iniciativa, se asegurará el cumplimiento de la normativa nacional y europea y se preservarán las relaciones actuales entre el productor y el gestor de los residuos industriales.

  • Los premios se conceden tras evaluar 21 indicadores vinculados a la recogida del contenedor azul.

    ASPAPEL distingue a 46 entidades locales por su compromiso con el reciclaje de papel y cartón

    Redacción

    Un total de 46 ayuntamientos y agrupaciones de municipios han sido galardonados en la séptima edición del Programa Pajaritas Azules de ASPAPEL, la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón. Los premios reconocen la excelencia en la gestión de la recogida selectiva municipal de papel y cartón para reciclar y se conceden a partir de la evaluación de 21 indicadores que analizan aspectos vinculados a la recogida del contenedor azul.

  • La compañía alemana Landbell Group fue la ganadora del Green Alley Award el año pasado.

    Dos innovadores proyectos españoles aspiran al premio europeo de economía circular Green Alley Award

    Redacción

    Green Alley Award, organizado por Grupo Landbell, matriz de European Recycling Platform, premia cada año con 25.000 euros a la startup europea que desarrolle el servicio o producto más innovador en el ámbito de los residuos y la economía circular. Dos proyectos españoles, presentados por las compañías Bcome Certified y Sustein Materials, fueron seleccionados por el jurado para competir en las votaciones online del público.

  • El proyecto ReNueva recupera envases que se consumen en el canal Horeca.

    ReNueva: cómo impulsar la circularidad de los envases y fomentar la inclusión social

    Redacción

    Danone ha inaugurado en la localidad de Noblejas (Toledo) la segunda planta de selección de envases del proyecto ReNueva, impulsando, aún más, su apuesta por la economía circular. En este nuevo centro, la compañía prevé recuperar 800 toneladas de plástico reciclado (rPET) al año, que destinará a la producción de botellas Font Vella y Lanjarón. Además, esta apertura también tendrá un impacto social positivo ya que, cada año, creará 15 puestos de trabajo para personas con discapacidad o en paro de larga duración.

  • Félix Martín Aguilar, CEO de Aliqindoi

    “La tecnología mejora el nivel de vida, pero el coste medioambiental que conlleva es insostenible”

    Nat Carrasco

    Cada vez son más los usuarios que optan por dispositivos móviles reacondicionados. Aunque un precio más reducido podría parecer el mayor de sus beneficios, lo cierto es que este mercado también impacta de forma muy positiva sobre el medioambiente. Sobre ello incide, precisamente, Félix Martín Aguilar, CEO de Aliqindoi, una plataforma digital a la que califica como el ‘Wallapop especializado en Electrónicos’ en esta entrevista con Soziable.es.

  • La planta gestionará alrededor de 800 toneladas de envases al año.

    Danone incrementa su apuesta por la economía circular con la puesta en marcha de una nueva planta de selección de envases

    Redacción

    Danone inauguró en Noblejas (Toledo) su segunda planta de selección de envases del proyecto ReNueva. En las instalaciones, cuya apertura se ha producido de la mano de Recuperaciones Pérez, líder del sector de la recuperación, se gestionarán anualmente 800 toneladas de envases. La compañía lanzó en 2019 esta iniciativa, pionera en el sector, con el objetivo de impulsar la circularidad y dar respuesta a esta necesidad desde una perspectiva medioambiental, social y de negocio.

Páginas