Webinar '#CerrarElCírculo. Economía Circular: el camino hacia la empresa sostenible'
Las empresas, en el camino de cerrar el círculo
Soziable.es y la Fundación Ecolec organizan un nuevo Encuentro para la Transformación bajo el título '#CerrarElCírculo. Economía Circular: el camino hacia la empresa sostenible'. Será un evento virtual el próximo 15 de julio a las 11:00 horas para analizar la legislación en materia de residuos y la recientemente aprobada estrategia 'España Circular 2030'.
07 Jul 2020 | Ch. D. | Soziable.es
A principios del pasado mes de junio, el Consejo de Ministros daba luz verde a la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) ―'España Circular 2030'―, que sienta las bases para superar la economía lineal e impulsar un nuevo modelo de producción y consumo. Ecodiseño, producción ecológica de alimentos, reutilización del agua, recogida de basuras que acaban en el mar... Hasta 70 medidas se recogen en esta primera Estrategia Española de Economía Circular que avanza hacia un nuevo modelo de producción y consumo basado en que los productos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, se minimice la generación de residuos y se aprovechen al máximo aquellos cuya generación no se haya podido evitar.
En 2050 harían falta tres planetas Tierra para proporcionar los recursos necesarios para mantener los modos de vida actuales
Según las previsiones de Naciones Unidas, durante las próximas décadas la población global del mundo se incrementará hasta los 9.100 millones de personas en 2050. Con estas cifras, harían falta tres planetas Tierra para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los modos de vida actuales. Solo esto ya justificaría la necesidad de adoptar modos nuevos de producción y consumo sostenibles. En síntesis, se trata de lograr la transición de una economía lineal (basada en la extracción, producción y consumo de productos) a una circular (impulsando su reutilización). La magnitud de esta transición requiere de una actividad coordinada entre las distintas administraciones, los sectores económicos del país y el conjunto de la sociedad.
La Estrategia es uno de los elementos clave del Marco de Economía Circular, uno de los proyectos del Ejecutivo que pretende ser palanca para la recuperación económica tras la crisis sanitaria del Covid-19. Paralelamente a su aprobación, el Gobierno ha dado luz verde también al anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que abordará el reto de los plásticos de un solo uso, y un real decreto que mejora la trazabilidad y el control de los traslados de residuos. Son medidas legislativas de gran calado cuyo desarrollo se implementará paulatinamente a lo largo de los próximos años.
El encuentro contará con la participación de Luis Moreno (Fundación Ecolec), Rafael Muela Pastor (Fundación Real Betis Balompié), Elena Ruiz (Forética) y Mauricio Domínguez-Adame Lanuza,(HEINEKEN España)
Encuentro para la Transformación
Soziable.es en colaboración con la Fundación Ecolec ha querido abordar la situación actual de España en materia de Economía Circular y Residuos y el camino por el que deberá avanzar en los próximos años. Ese es el motivo de la organización de un nuevo Encuentro para la Transformación, en formato online, que se desarrollará el 15 de julio de 11,00 a 12,00 horas bajo el título '#CerrarElCírculo. Economía Circular: el camino hacia la empresa sostenible'. En este evento, de asistencia libre, diversos expertos representantes de distintas organizaciones darán a conocer las activiaddes que desarrollan en este campo. Así, el ecuentro contará con la participación de Luis Moreno, director general de la Fundación Ecolec; Rafael Muela Pastor, gerente de la Fundación Real Betis Balompié; Elena Ruiz, responsable del Grupo de Acción de Economía Circular de Forética, y Mauricio Domínguez-Adame Lanuza, director de Responsabilidad Social Corporativa y Relaciones Corporativas de HEINEKEN España.
Todos analizarán ese gran reto que es la transición a una economía circular y baja en emisiones. Con el pilar de la estrategia 'España Circular 2030' y el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados para conseguir en ese año, entre otras metas, reducir en un 30% el consumo nacional de materiales, mejorar un 10% la eficiencia en el uso del agua y recortar un 15% la generación de residuos respecto a 2010. Así se lograría situar las emisiones de gases de efecto invernadero del sector residuos por debajo de los 10 millones de toneladas.
Los interesados en inscribirse en este nuevo Encuentro para la Transformación pueden hacerlo en este enlace.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
03 Jun 2023 | Soziable.es
Nace con una visión de economía circular -
02 Jun 2023 | Soziable
Pasan de 6 a 8 galardonesFundación Mutua Madrileña lanza la XI edición de los Premios al Voluntariado Universitario
-
01 Jun 2023 | Soziable.es
Fija las obligaciones y sanciones de la ley
Agregar comentario