Jornada ‘La Economía Circular en las Estrategias Públicas y Empresariales’

Empresas y administraciones avanzan unidas hacia un futuro marcado por la economía circular

Durante la jornada, organizada por el Club de Excelencia en Sostenibilidad y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y celebrada en el CaixaForum de Sevilla, se expusieron las claves para acelerar la transición hacia un sistema productivo más eficiente y sostenible en el uso de materias primas de cara a cumplir con la Estrategia Española de Economía Circular 2030.

El acto se replicará en los próximos meses en Barcelona, Palma de Mallorca y las Islas Canarias.

13 Abr 2022 | Redacción | Soziable.es

Los ponentes reunidos en el encuentro coincidieron en que el actual modelo de producción y gestión de recursos, bienes y servicios, basado en potenciar un consumo masivo a corto plazo, será insostenible en un futuro no tan lejano.

El secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad, Juan Alfaro, señaló que “en una economía moderna y competitiva como la actual, la Economía Circular se ha convertido en un elemento estratégico para las empresas más innovadoras; el poner productos y soluciones en el mercado pensando en su utilización posterior, el evitar convertir un producto en un residuo y el poder valorizarlos al finalizar su ciclo de vida hace que en un entorno en el que los recursos son cada día más escasos y su coste más elevado este tipo de estrategias sean absolutamente críticas por necesarias”.

Por su parte, Felipe Medina, director de Zona Sur de APD, señaló que “la sostenibilidad no es una moda ni una tendencia, es una necesidad y debe ser abordada por los líderes de las empresas y ser transversal a toda la organización”.

El acto fue inaugurado por el director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Ismael Aznar, quien habló de la oportunidad que suponen para la economía española tanto la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, como el recién aprobado PERTE de Economía Circular, que fija ayudas de 492 millones de euros y movilizará recursos superiores a los 1.200 millones entre inversión pública y privada hasta 2026.

En este sentido, la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, María López Sanchís, se refería a la Ley de Economía Circular de Andalucía (LECA), que incorpora los objetivos de recogida separada y tratamiento de biorresiduos y otros flujos de residuos municipales ya planteados en las directivas europeas. Y, además, reiteraba el compromiso del Gobierno andaluz a través de un plan de inversiones a un medio plazo para materializar y posibilitar este cambio de modelo, en el que cobra especial relevancia la estrategia de apoyo a las entidades locales para la mejora de la gestión de residuos y la implantación de la economía circular.

Por parte de la Comisión Europea, intervino en remoto Maciej Berestecki, quien se refirió al nuevo paquete de economía circular adoptado el pasado 30 de marzo, con una propuesta de reglamento marco para impulsar la circularidad en una amplia gama de productos, estrategia para los textiles sostenibles y propuesta de reglamento para los productos de construcción.

Empresas pioneras y líderes en Economía Circular

Tras la intervención de los representantes políticos, se expusieron casos de empresas que lideran estos cambios de modelo productivo. En este sentido, Pedro Salinas, jefe del Proyecto Refactory de Renault Group, habló de la planta de Economía Circular de la fábrica de Sevilla, que trabajará en alargar la vida útil de vehículos y en otras actividades como la reparación de baterías.

Leticia González, responsable de Economía Circular de REE, expresó el objetivo de esta compañía de ser líder en economía circular en 2030. Para ello, se ha fijado como objetivos la circularidad de su red de aprovisionamiento, alargar la vida útil de los equipos, que ninguna empresa de REE lleve residuos al vertedero en 2030, reducir consumo de agua, la biodegradación de suelos mediante bacterias, reducir un 40% la emisión de gases de efecto invernadero y desarrollar proyectos de ecoinnovación,

Por su parte, Mahou San Miguel contribuye a la circularidad de la economía usando envases y materiales 100% reciclables y libres de plástico virgen, estrategia que se va a reforzar este año con una inversión de 40 millones de euros, tal y como indicó la directora de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad, Beatriz Herrera.

La visión de Endesa en Economía Circular la expuso Virginia Ocio, responsable de la compañía en este ámbito, y su estrategia pasa por la descarbonización de su actividad, el desarrollo de tecnologías renovables y la electrificación e infraestructuras que dotarán a las redes de inteligencia y capacidad de almacenamiento. Destacan eCity Sevilla y eCityMálaga, dos ambiciosos proyectos de ciudad circular, eléctrica y eficiente impulsados por esta compañía.

También intervino el gerente y director comercial de GM Technology, Manuel Muñoz, quien insistió en la necesidad de actuar con urgencia para revertir el modelo de economía lineal basado en producir, consumir y desechar y pasar a una economía circular que apueste por reducir los residuos, aprovechar los recursos y alargar el ciclo de vida de los productos.

La jornada fue clausurada por la Teniente de Alcalde y Delegada de Educación del Ayuntamiento de Sevilla, Marisa Gómez, quien subrayó la implicación del Consistorio con los principios de la Economía Circular y se refirió a hitos como el notable aumento de la recogida selectiva de residuos y el reciclaje, lo que ha evitado la emisión de 20.331 toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera; así como la electrificación de la flota de vehículos de Lipasam o la sensorización de contenedores.

El acto celebrado en Sevilla, con el patrocinio de REE, Endesa, Mahou San Miguel, Grupo Renault y GM Technology, se replicará en los próximos meses en Barcelona, Palma de Mallorca y las Islas Canarias.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido