Economía Social
-
El Desafío Ashoka Changemakers inicia la fase de incubación con 21 proyectos finalistas
Redacción
El Desafío Ashoka Changemakers tiene como objetivo apoyar iniciativas de emprendimiento social y acaba de iniciar la fase de incubación de los 21 proyectos finalistas. Gracias al Plan Allen de Ikea, estos proyectos recibirán formación y apoyo por parte de 27 mentores. Los tres mejores recibirán premios de hasta 10.000 euros.
-
Más de 145 países de todo el mundo ya apuestan por la comercialización de productos de origen Comercio Justo
Redacción
El comercio justo es una alternativa al comercio tradicional que persigue la construcción de un vínculo comercial más equilibrado entre productores y consumidores. Todo ello con el fin de erradicar la pobreza y condiciones laborales abusivas. Este sábado 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Comercio Justo y, dentro de este modelo, la Fundación COPADE ha impulsado la iniciativa Madera Justa, la primera certificación de Comercio Justo para el sector forestal.
-
La Asamblea General de la ONU adopta la primera resolución en su historia de Economía Social
Redacción
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la primera resolución de la historia de esta institución para impulsar la Economía Social en todo el mundo.
-
El Consejo de Ministros da luz verde a la nueva Ley Integral de la Economía Social y a la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027
Redacción
Estas medidas buscan dinamizar, visibilizar y consolidar un modelo productivo que engloba alrededor de dos millones de puestos de trabajo en todo el territorio nacional.
-
Donostia, capital de la Economía Social 2023
Redacción
Con el lema ‘Con las personas en el centro’, la ciudad acogerá conferencias, debates, encuentros con pensadores internacionales, entre otros, para acercar la realidad de este modelo productivo a la ciudadanía y en especial a la juventud.
-
El ecosistema de emprendimiento social español aborda su transformación a través del proyecto Impacta+
Redacción
Impacta+ es un proyecto pionero que pretende revolucionar el ecosistema emprendedor social en España. Lanzado por Ashoka, con el apoyo de Google.org y más de 70 colaboradores, entre personas, empresas e instituciones, su objetivo es propiciar que el emprendimiento social sea más diverso, accesible e inclusivo. Para hacerlo realidad, las claves planteadas por sus impulsores son: mejorar la formación, el acceso a financiación, las narrativas y las políticas públicas.
-
El Gobierno subraya el compromiso de España con la economía social ante los máximos representantes del sector en Europa
Redacción
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió en La Moncloa con el presidente de Social Economy Europe y de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño, acompañado de los máximos representantes del sector en Europa y España.
-
“Debemos atraer profesionales al sector de los cuidados, que genera riqueza y que requiere de un pacto de Estado”
Santi García
Natalia Roldán, presidenta de AESTE, hace un llamamiento, en el 20º aniversario de la entidad, a poner en valor el sector de los cuidados y los servicios de atención a la dependencia que, después de verse muy duramente golpeado por las consecuencias de la pandemia de COVID-19, necesita ponerse en el foco de atención de las administraciones públicas y de la sociedad civil para lograr su trasformación y adaptación ante el reto demográfico.
-
CEPES presenta en España el Plan de Acción Europeo para la Economía Social
María M. Cebrián
Según el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, los principales retos a los que el Plan de Acción Europeo deberá contribuir son el fomento del emprendimiento colectivo, el desarrollo del espíritu empresarial y la atracción de talento joven desde la economía social. Con todos ellos, el gran objetivo es crecer de escala, e incrementar los empleos de la economía social llegando al 22% de la UE en el 2030.
-
Trabajo convoca las ayudas para el impulso de la Economía Social: 99,3 millones de euros
Redacción
El Ministerio de Trabajo y Economía Social publicó este miércoles la convocatoria de ayudas para el impulso de la Economía Social dotada con 99, 3 millones de euros, que se pueden ejecutar con proyectos de este año y del que viene, 2023.