Cepes valora positivamente la medida

Aprobada la Estrategia Española de Economía Social 2017-2020

El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Española de Economía Social 2017-2020 que, entre otras medidas, contempla la puesta en marcha inmediata del Consejo de Fomento de la Economía Social. La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha valorado muy positivamente la medida.

08 Ene 2018 | | Soziable.es

La estrategia aprobada contiene 11 Ejes y 65 Medidas y, contempla entre otras, la puesta en marcha inmediata del Consejo de Fomento de la Economía Social, único foro de interlocución directa del sector con el Gobierno, con Comunidades Autónomas y Ministerios.

“La aprobación de esta relevante estrategia tiene una gran importancia para la economía social, ya que implica dar continuidad a la apuesta del Gobierno no sólo por impulsarla y desarrollarla, sino para que  definitivamente, la economía social ocupe un lugar estructural en las políticas económicas, tal y como reclama la UE; y no solo sea visto de manera coyuntural por su resiliencia demostrada en época de crisis”, ha subrayado el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño.

“La economía social demuestra que es posible otro modelo económico, con empresas comprometidas social y económicamente, que crean trabajo estable y de calidad, paritarias y que dan oportunidad a personas con discapacidad y colectivos en riesgo de exclusión; pero que a la vez son competitivas en el mercado”, ha afirmado Pedreño.

Cepes, como patronal española de la Economía Social, ha trabajado con el Gobierno de España con el objetivo de materializar esta Estrategia, que sustituye y amplía el Programa de Fomento e Impulso de la Economía Social 2016-2017 y además amplia y desarrolla la moción del Senado aprobada prácticamente por todos partidos políticos a favor de la Economía Social. Cepes, como máxima entidad representativa de la economía social, realizará un análisis minucioso del texto aprobado por el Consejo de Ministros y emitirá un informe con los principales aspectos.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido