Carmen Casero, directora general de Economía Social, Trabajo Autónomo y RSC

“El sector privado es el que más empleo genera para personas con discapacidad”

La directora general de Economía Social, Trabajo Autónomo y RSC del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Carmen Casero, ha afirmado que es “fundamental” la colaboración público-privada para la inserción laboral de las personas con discapacidad y ha resaltado que “el sector privado es el que más empleo genera para personas con discapacidad”.

Carmen Casero.

27 Oct 2017 | David Martínez | Soziable.es

En estos términos se manifestó Carmen Casero durante su participación en la jornada 'La Responsabilidad Social y la inclusión de la diversidad: Bequal, celebrada en el Centro Cultural CaixaForum de Madrid y organizada por la Fundación Bequal con el apoyo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y de las escuelas de negocio EOI, ESADE, ESIC e IESE.

Destacó la importancia del Sello Bequal y de las empresas privadas como generadoras de empleo para las personas con discapacidad, por lo que celebró que estuvieran presentes escuelas de negocio en la jornada. Así, según expuso, “hay cosas difíciles de enseñar, entre las que está el sentimiento de contar con todas las personas y tener un producto que sea fruto de un trabajo inclusivo”. Eso sí, apuntó que la realidad muestra que es posible y que “si no se hace por la sensibilidad, que cada vez existe más, debe ser también por una mayor productividad”.

Coincidiendo además con la celebración del Día Internacional de Naciones Unidas, la directora general puso en valor el papel de la empresa privada “para lograr objetivos comunes como son los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030” y su contribución para que el Fondo Social Europeo sirva para favorecer cada vez más la inclusión laboral de las personas con discapacidad con el trabajo también de la administración y de organizaciones como Fundación ONCE.

En su intervención, Carmen Casero también resaltó que es necesario llegar por igual a las personas con discapacidad que residen en el entorno rural y urgió a no dejar atrás la formación en nuevas tecnologías. A su juicio, no trabajar este punto “puede generar una quiebra en la integración de las personas con discapacidad”, debido a la importancia que cada vez más van a ir teniendo las TIC en el mercado laboral.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido