Economía Social
-
Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España: “La política educativa es el primer elemento de lucha contra la desigualdad”
Redacción
Fernando Ruiz, presidente de Fundación SERES y Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España dialogaron en el espacio ‘LíderesResponables’ de Fundación Seres sobre desigualdad, compromiso social de las compañías, políticas públicas y colaboración público-privada. El gobernador aseguró en el encuentro que la desigualdad afecta al crecimiento económico y señaló la política educativa como la solución a este problema.
-
Fiare Banca Etica incrementará su capacidad de concesión de crédito a través del aumento de su capital social
Redacción
La entidad bancaria cooperativa de finanzas éticas, Fiare Banca Etica, aumentará su capacidad de concesión de crédito con el incremento de su capital social en este nuevo periodo de venta de acciones. Así lo comunicó Anna Fasano, presidenta de la entidad, durante la presentación de su nueva campaña de capital social, celebrada de la mano de las principales entidades del Tercer Sector y de la Economía Social.
-
Una plataforma permite a pequeños productores ecológicos abastecer a grandes proveedores
Redacción
De esta forma, los pequeños agricultores pueden organizarse en cooperativas y centros logísticos para satisfacer la demanda regular de grandes clientes como colegios, hospitales o restaurantes, impulsando modelos de producción y de consumo más sostenibles.
-
La ONG ChangeX llega por primera vez a España con el Reto Ciudadano Madrid para financiar proyectos de cambio social en la Comunidad
Redacción
El Reto Ciudadano Madrid apoyará a un total de hasta 20 equipos para que empiecen nuevos proyectos sociales en la Comunidad. Con esta iniciativa piloto, Microsoft aspira a establecer un vínculo positivo con los lugares en los que instala centros de datos, contribuyendo, de este modo, al desarrollo comunitario en estas localidades.
-
El Gobierno aprueba el PERTE que transformará la Economía Social y de los Cuidados
Redacción
El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados, en el que se invertirán un total de 808 millones de euros entre este año y 2026. El plan despliega una gran cantidad de iniciativas que mejorarán la competitividad industrial y económica de las empresas de la economía social.
-
La XXX Asamblea General de CEPES pone de manifiesto los cuatro factores que marcarán la economía social en España
Redacción
El Plan de Acción de la Economía Social Europea, los Fondos Estructurales 2021-2027, la Estrategia Española de la Economía Social y el PERTE de la Economía Social y de los Cuidados, que será presentado este viernes por Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, definirán este modelo empresarial durante los próximos años.
-
“El aumento de la esperanza y de la calidad de vida hace que las carreras profesionales sean mucho más largas”
Santiago García
José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones fue el encargado de inaugurar el V Encuentro de Economía Senior, coorganizado por CaixaBank, la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), Atenzia y Senior Economy Forum. El principal objetivo de este encuentro es abordar el problema del envejecimiento de la población, además de analizar cómo la innovación social y tecnológica pueden convertir el reto demográfico en una gran oportunidad.
-
La población del África Subsahariana sin acceso a agua potable se reduce un 47% en las dos últimas décadas
Redacción
En concreto, el porcentaje de habitantes de este territorio sin opciones de acceder a agua de fuentes seguras para el consumo ha descendido 18 puntos porcentuales, pasando del 38%, en 2000, al 20%, en 2020. Así lo destaca un estudio elaborado por AUARA, en el que, además, se pone de relieve que el número de personas con acceso a sistemas de saneamiento ha crecido desde el 33% hasta el 54%.
-
“Nuestro objetivo es generar un ecosistema donde pequeños agricultores y ahorradores se beneficien con la colaboración mutua”
Nat Carrasco
Ganar con la relación y la colaboración mutua. Esta es, en esencia, la meta principal de EthicHub, una startup que pone en contacto a agricultores desbancarizados con un acceso a recursos financieros en condiciones poco favorables y a pequeños ahorradores que perciben un escaso rendimiento de su dinero. Se trata, en definitiva, de un sistema en el que todas las partes salen ganando. Íñigo Molero, responsable de Comunicación de la compañía, nos explica en esta entrevista con Soziable.es cómo funciona esta iniciativa.
-
CEPES conmemora el 10º aniversario de la aprobación de la Ley de Economía Social
Rocío Barrie
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Economía Social, organizó este jueves un evento de que contó presencialmente y online a más de 500 asistentes de 4 continentes y cuyo objetivo fue poner en valor y visibilizar los avances y el impacto socio económico de las empresas de economía social españolas desde la aprobación de la Ley de Economía Social.
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »