Economía Social
-
“Debemos atraer profesionales al sector de los cuidados, que genera riqueza y que requiere de un pacto de Estado”
Santi García
Natalia Roldán, presidenta de AESTE, hace un llamamiento, en el 20º aniversario de la entidad, a poner en valor el sector de los cuidados y los servicios de atención a la dependencia que, después de verse muy duramente golpeado por las consecuencias de la pandemia de COVID-19, necesita ponerse en el foco de atención de las administraciones públicas y de la sociedad civil para lograr su trasformación y adaptación ante el reto demográfico.
-
CEPES presenta en España el Plan de Acción Europeo para la Economía Social
María M. Cebrián
Según el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, los principales retos a los que el Plan de Acción Europeo deberá contribuir son el fomento del emprendimiento colectivo, el desarrollo del espíritu empresarial y la atracción de talento joven desde la economía social. Con todos ellos, el gran objetivo es crecer de escala, e incrementar los empleos de la economía social llegando al 22% de la UE en el 2030.
-
Trabajo convoca las ayudas para el impulso de la Economía Social: 99,3 millones de euros
Redacción
El Ministerio de Trabajo y Economía Social publicó este miércoles la convocatoria de ayudas para el impulso de la Economía Social dotada con 99, 3 millones de euros, que se pueden ejecutar con proyectos de este año y del que viene, 2023.
-
Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España: “La política educativa es el primer elemento de lucha contra la desigualdad”
Redacción
Fernando Ruiz, presidente de Fundación SERES y Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España dialogaron en el espacio ‘LíderesResponables’ de Fundación Seres sobre desigualdad, compromiso social de las compañías, políticas públicas y colaboración público-privada. El gobernador aseguró en el encuentro que la desigualdad afecta al crecimiento económico y señaló la política educativa como la solución a este problema.
-
Fiare Banca Etica incrementará su capacidad de concesión de crédito a través del aumento de su capital social
Redacción
La entidad bancaria cooperativa de finanzas éticas, Fiare Banca Etica, aumentará su capacidad de concesión de crédito con el incremento de su capital social en este nuevo periodo de venta de acciones. Así lo comunicó Anna Fasano, presidenta de la entidad, durante la presentación de su nueva campaña de capital social, celebrada de la mano de las principales entidades del Tercer Sector y de la Economía Social.
-
Una plataforma permite a pequeños productores ecológicos abastecer a grandes proveedores
Redacción
De esta forma, los pequeños agricultores pueden organizarse en cooperativas y centros logísticos para satisfacer la demanda regular de grandes clientes como colegios, hospitales o restaurantes, impulsando modelos de producción y de consumo más sostenibles.
-
La ONG ChangeX llega por primera vez a España con el Reto Ciudadano Madrid para financiar proyectos de cambio social en la Comunidad
Redacción
El Reto Ciudadano Madrid apoyará a un total de hasta 20 equipos para que empiecen nuevos proyectos sociales en la Comunidad. Con esta iniciativa piloto, Microsoft aspira a establecer un vínculo positivo con los lugares en los que instala centros de datos, contribuyendo, de este modo, al desarrollo comunitario en estas localidades.
-
El Gobierno aprueba el PERTE que transformará la Economía Social y de los Cuidados
Redacción
El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados, en el que se invertirán un total de 808 millones de euros entre este año y 2026. El plan despliega una gran cantidad de iniciativas que mejorarán la competitividad industrial y económica de las empresas de la economía social.
-
La XXX Asamblea General de CEPES pone de manifiesto los cuatro factores que marcarán la economía social en España
Redacción
El Plan de Acción de la Economía Social Europea, los Fondos Estructurales 2021-2027, la Estrategia Española de la Economía Social y el PERTE de la Economía Social y de los Cuidados, que será presentado este viernes por Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, definirán este modelo empresarial durante los próximos años.
-
“El aumento de la esperanza y de la calidad de vida hace que las carreras profesionales sean mucho más largas”
Santiago García
José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones fue el encargado de inaugurar el V Encuentro de Economía Senior, coorganizado por CaixaBank, la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), Atenzia y Senior Economy Forum. El principal objetivo de este encuentro es abordar el problema del envejecimiento de la población, además de analizar cómo la innovación social y tecnológica pueden convertir el reto demográfico en una gran oportunidad.