Economía Social

  • La migración del campo a la ciudade ha permitido que más personas tengan acceso a agua potable.

    La población del África Subsahariana sin acceso a agua potable se reduce un 47% en las dos últimas décadas

    Redacción

    En concreto, el porcentaje de habitantes de este territorio sin opciones de acceder a agua de fuentes seguras para el consumo ha descendido 18 puntos porcentuales, pasando del 38%, en 2000, al 20%, en 2020. Así lo destaca un estudio elaborado por AUARA, en el que, además, se pone de relieve que el número de personas con acceso a sistemas de saneamiento ha crecido desde el 33% hasta el 54%.

  • Íñigo Molero, responsable de Comunicación de EthicHub

    “Nuestro objetivo es generar un ecosistema donde pequeños agricultores y ahorradores se beneficien con la colaboración mutua”

    Nat Carrasco

    Ganar con la relación y la colaboración mutua. Esta es, en esencia, la meta principal de EthicHub, una startup que pone en contacto a agricultores desbancarizados con un acceso a recursos financieros en condiciones poco favorables y a pequeños ahorradores que perciben un escaso rendimiento de su dinero. Se trata, en definitiva, de un sistema en el que todas las partes salen ganando. Íñigo Molero, responsable de Comunicación de la compañía, nos explica en esta entrevista con Soziable.es cómo funciona esta iniciativa.

  • Algunos intervinientes en el acto de conmemoración celebrado por CEPES.

    CEPES conmemora el 10º aniversario de la aprobación de la Ley de Economía Social

    Rocío Barrie

    La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Economía Social, organizó este jueves un evento de que contó presencialmente y online a más de 500 asistentes de 4 continentes y cuyo objetivo fue poner en valor y visibilizar los avances y el impacto socio económico de las empresas de economía social españolas desde la aprobación de la Ley de Economía Social.

  • Visita de la Comisión de Empleo del Parlamento Europeo a Torre ILUNION

    La Comisión de Empleo del Parlamento Europeo ensalza el modelo de la economía social española

    Redacción

    Catorce eurodiputados de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo han visitado esta semana Madrid para conocer de cerca el modelo de empresas de economía social de nuestro país.

  • Ciudades Habitables: el gran reto del S.XXI

    Redacción

    La secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, inauguró hoy en el auditorio de ILUNION el encuentro ‘Ciudades Habitables: el gran reto del siglo XXI’, organizado por Soziable.es en colaboración con Ferrovial. Durante el mismo y de la mano de diversos expertos se ha analizado la situación y retos para lograr el ODS 11, que hace referencia a conseguir ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Accede al vídeo completo del evento que también ha sido retransmitido en directo por streaming.

  • “La economía de los cuidados es una inversión necesaria para desarrollar el tejido productivo del país”

    Redacción

    El portal Soziable.es celebró un nuevo 'Encuentro para la Transformación' en el que contó con los mejores expertos del momento y que fue inaugurado por Ignacio Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales. La economía de los cuidados, la profesionalización de este sector y la necesidad de utilizar los fondos para poder mejorar el bienestar social fueron algunos de los temas que más se repitieron durante el webinar.

  • Fondos europeos para la economía de los cuidados

    Redacción

    Soziable.es organiza, en colaboración con Triodos Bank, el Encuentro para la Transformación: ‘Fondos europeos para la economía de los cuidados #FondosEUparaCuidados'. En este nuevo webinar, que será inaugurado por el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, se analizará la importancia de estas inversiones como un instrumento para mejorar la economía de los cuidados. Se podrá seguir en directo el 23 de septiembre a las 10:00 horas desde aquí.

  • Mesa de debate ‘Reinventar el capitalismo desde el sector social’

    “Estamos en un momento de absoluto reconocimiento de la Economía Social y esta crecerá de forma continuada”

    Nat Carrasco

    Esta es una de las principales expectativas de futuro en torno a la Economía Social de Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES). Así lo puso de manifiesto en un evento organizado por SpainNAB.

  • El foro que cuestiona la relación tradicional entre campo y ciudad.

    Conectar y generar alianzas entre el mundo urbano y rural, bases para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Redacción

    Las soluciones para una mejor conexión entre el mundo rural y el urbano, así como las propuestas de nuevos modelos económicos al servicio de las personas y el planeta fueron los ejes centrales de la primera jornada de NESI Global Forum 2021.

  • Un pueblo de la España Vaciada

    Así es el Plan para la España Vaciada

    Rocío Barrie

    Tras la presentación del Plan de Medidas frente al Reto Demográfico del Gobierno, que cuenta con una inversión de más de 10.000 millones de euros de los fondos europeos para luchar contra la despoblación, la Coordinadora España Vaciada presentó este martes en el Congreso su Modelo de Desarrollo para la España Rural.

Páginas