Educación
-
El rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la OCDE marca una fuerte tendencia descendente
Redacción
La edición 2022 del Informe PISA revela un preocupante descenso del rendimiento académico de los estudiantes de secundaria en las materias de matemáticas y lectura con respecto a la edición 2018. Este estudio trienal, coordinado por la OCDE, evalúa el desempeño del alumnado de 15-16 años de 80 países y los datos en España reflejan la misma tendencia, aunque con una caída es más suave que en otros lugares.
-
Fundación máshumano promueve el emprendimiento social joven y reconoce el talento innovador en sus XVIII Premios
Redacción
La XVIII edición del Premio Jóvenes máshumano reconoce y visibiliza el talento innovador con impacto social de los más jóvenes. Fundación máshumano ha galardonado este año un proyecto sobre una botella termocinética, una plataforma para la accesibilidad de las personas con discapacidad y una app para facilitar el sistema de donaciones.
-
“Ninguna herramienta, por avanzada que sea, puede ni debe reemplazar completamente la intervención humana, especialmente en la toma de decisiones”
Nat Carrasco
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse. No hay marcha atrás. Su evolución se halla ligada ya a la de la propia humanidad, que observa desde la proximidad, entre sorprendida, inquieta, maravillada y cautelosa, los vertiginosos avances de la que tal vez sea la tecnología más disruptiva de toda su historia. Sobre ello incide en esta entrevista con Soziable.es Jordi Torres, catedrático de la UPC, investigador del Departamento de Ciencias de la Computación del Barcelona Supercomputing Center y, además, autor del libro ‘La inteligencia artificial explicada a los humanos’.
-
El programa The Challenge impulsa el talento joven de más de 40.000 estudiantes
Redacción
El programa de impulso del talento joven The Challenge, apoyado por EduCaixa, ha celebrado su décimo aniversario con un acto celebrado en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa que ha reunido a cerca de un centenar de participantes del programa y a representantes del sector educativo y emprendedor.
-
Diversidad, accesibilidad y financiación, claves para fomentar una educación con valores
Redacción
La diversidad, la accesibilidad y la financiación son los pilares clave para fomentar una educación con valores. Esta es una de las principales conclusiones extraídas de la jornada ‘Diálogos para el negocio con impacto: Retos y oportunidades de la educación con valores’, en la que participaron profesionales de la comunidad educativa con el fin de abordar los diferentes retos y oportunidades del sector.
-
CaixaForum+ desvela las 15 películas de la XXI edición del Festival In-Edit
Redacción
CaixaForum+ se convertirá, entre el 27 de noviembre y el 11 de diciembre, en la sede online de la XXI edición del Festival In-Edit, dedicado al cine documental musical. Los 15 largometrajes que constituyen la programación se estrenan por primera vez en plataformas en España.
-
Diez películas que luchan contra la violencia y el acoso escolar
Redacción
En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, la UNESCO reivindica la prevención del acoso escolar mediante la educación y destaca la importancia de crear entornos de aprendizaje seguros y de promover la participación de todas las partes interesadas. En conmemoración de este día, en Soziable.es exponemos 10 películas para sensibilizar sobre las diversas formas de violencia escolar y la importancia de garantizar un ambiente educativo estable.
-
La vocación solidaria entre los estudiantes universitarios españoles crece después del parón que supuso la pandemia
Redacción
Por segundo año consecutivo, y tras el parón que se produjo a raíz de la pandemia, aumenta un 13 % la cifra de universitarios que participan en algún tipo de voluntariado. Las universidades emprendieron más de 2.100 iniciativas solidarias el curso pasado, de las cuales el 32% eran de nueva creación y, del total, el 60% se hicieron de la mano de una ONG.
-
IBM se compromete a formar a 2 millones de personas en inteligencia artificial en tres años, centrándose en las comunidades infrarrepresentadas
Redacción
Para lograr este objetivo a escala mundial, IBM está ampliando las colaboraciones educativas en IA con universidades de todo el mundo, colaborando con socios para ofrecer formación en IA a estudiantes adultos y lanzando nuevos cursos de IA generativa a través de IBM SkillsBuild.
-
La percepción del acoso escolar entre los alumnos se reduce a los niveles más bajos de los últimos años
Redacción
Según el V Informe ‘La opinión de los estudiantes’, elaborado por Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR, un 11,8% de los alumnos cree que en su clase hay compañeros que sufren acoso escolar, frente al 24,4% del curso anterior. La percepción sobre el ciberbullying también se reduce, pero más moderadamente, en el último curso y se sitúa en el 7,4%.