El programa incorpora acciones de formación dirigidas a docentes y familias
Educación Conectada: BBVA y Fad se unen para reducir la brecha digital en España
BBVA y Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad) han presentado a la comunidad educativa la iniciativa Educación Conectada, que consta de una serie de acciones de formación para reducir la brecha de uso digital en España. El objetivo es ayudar a docentes y familias a adaptarse al contexto educativo en estos momentos de crisis causada por la COVID-19.
27 Ene 2021 | Soziable.es | Soziable.es
Educación Conectada es una iniciativa de BBVA y Fad que comprende un conjunto de acciones de urgencia dirigidas al ámbito educativo tras la crisis causada por la pandemia. El objetivo es contribuir a paliar las graves consecuencias que la actual crisis está teniendo en toda la comunidad educativa, y en particular en la población más vulnerable, y contribuir a la transformación digital de la comunidad educativa. La iniciativa nace de la experiencia acumulada en los más de 15 años de vida del proyecto Acción Magistral, que se ha reinventado para prestar un mayor apoyo a la comunidad educativa en el actual contexto.
“El cierre masivo de colegios, institutos y universidades el pasado curso escolar y la forzosa educación en remoto ponen de manifiesto que no todos los centros, profesores, alumnos y familias están preparados para enseñar y aprender online”, ha explicado la directora de Programas de Inversión en la Comunidad de BBVA, Lidia del Pozo, en un evento online al que han asistido más de 500 miembros de la comunidad educativa (docentes y familias). “La conectividad y los recursos tecnológicos son clave, pero también lo son las competencias digitales necesarias para su correcta utilización”, ha añadido.
Lidia del Pozo: “La conectividad y los recursos tecnológicos son clave, pero también lo son las competencias digitales necesarias para su correcta utilización”
Por su parte, Beatriz Martín Padura, directora general de Fad, ha manifestado que “el regreso a las aulas en septiembre no era fácil, y hoy podemos decir que se ha superado de forma excelente, y no exento de mucho esfuerzo; Por eso, mostramos mucha empatía y respeto hacia lo que lleváis haciendo toda la vida, pero más este difícil 2020”.
Además se refirió a la iniciativa de Educación Conectada junto a BBVA: “Nos sentimos orgullosos de este programa, porque nació para apoyar en esta crisis al sistema educativo, piedra angular de nuestra sociedad, involucrando a todos y con compromiso de futuro; sin olvidar a los más vulnerables, porque como sociedad no nos perdonaríamos que sus dificultades de acceso a lo digital puedan ser un motivo de desigualdad que amplíe la brecha educativa”.
Alta preocupación
Según la investigación ‘Panorama de la educación en España tras la pandemia de COVID-19’, realizada por Educación Conectada, no contar con la formación para la enseñanza a distancia o híbrida (presencial y online) preocupa a siete de cada diez docentes (69,3%). Por su parte, el 68% de las familias se muestran preocupadas por la gestión de la docencia presencial y a distancia de manera simultánea o alternativa.
Por este motivo, en el marco de Educación Conectada se ofertan para los equipos directivos y profesorado de los centros formaciones dirigidas a contribuir a la transformación digital de los colegios (cultura colaborativa, comunicación, etc.) y otros aspectos fundamentales como gestión de crisis y liderazgo. Una formación en competencias y habilidades digitales que tiene un doble objetivo: adaptarse al actual contexto educativo y reforzar sus estrategias de enseñanza.
En lo que respecta a las familias, las acciones van encaminadas a ofrecerles las claves para acompañar a sus hijos en la nueva cultura digital educativa; ofrecerles conocimientos básicos para apoyarles en un formato de aprendizaje presencial y digital, poniendo foco en la colaboración entre la familia y los centros para que el aprendizaje no se vea afectado.
A través de la web de Educación Conectada, se irán ofertando progesivamente una serie de ‘webinars’ prácticos sobre competencias y habilidades digitales que se celebrarán bajo el título ‘Repensando la educación’.
Durante el primero de ellos los asistentes presenciaron el diálogo ‘Educación: Familias y docentes 2.0’, en el que participaron los expertos en educación digital, Maria Zabala y Panagiotis Kampylis. Ambos conversaron sobre la necesidad actual de utilizar plataformas y herramientas digitales y ofrecieron pautas de cómo hacer un buen uso de la tecnología. Por último, docentes de cinco centros educativos expusieron sus ejemplos prácticos de buenas experiencias para la que definieron como “la generación Netflix”.
Las líneas principales de trabajo de Educación Conectada plantean como prioridades la adaptación de los centros escolares a la nueva realidad tras la crisis del coronavirus, acciones de reducción de la brecha de uso digital (formación en competencias, especialmente) y dar apoyo a las familias vulnerables, entre otros.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
28 Nov 2023 | Soziable.es
Barómetro de Catástrofes 2022 -
28 Nov 2023 | Soziable.es
En el marco de la sexta edición de CaixaResearch de Investigación en SaludLa Fundación “la Caixa” impulsa la investigación en biomedicina y salud en España y Portugal
-
27 Nov 2023 | Soziable.es
Conferencia Anual de Corporate Excellence
Agregar comentario