13 Abr 2021 | | Soziable.es
Entre sus objetivos, se encuentran el capacitar al 100% a sus estudiantes sobre la sostenibilidad y su impacto en la remodelación de los negocios y formar a los profesionales para ser capaces de innovar de acuerdo a los desafíos del futuro. Como señalan sus impulsores, quiere convertirse en una estructura innovadora central para la educación y la investigación sobre sostenibilidad.
Para Aurélien Acquier, decano asociado de Sostenibilidad, “nos enfrentamos a una verdadera crisis de crecimiento. Ya sea en investigación o programas, las demandas están aumentando enormemente y necesitamos reforzar los recursos dedicados y aumentar la coordinación. Los beneficios de la creación de este departamento permitirán un posicionamiento sólido y único de ESCP entre las escuelas de negocios líderes en Europa y en todo el mundo”.
Pionero desde hace mucho tiempo en ESCP Business School, el profesor Olivier Delbard fue elegido coordinador del Departamento de Sostenibilidad. “Hemos construido este departamento con la idea de convertirlo en una plataforma, no en una isla. Veo al nuevo departamento como un facilitador y un conector con los otros de la escuela. Una de sus misiones también será integrar más sostenibilidad dentro de los cursos existentes y apoyar el desarrollo de investigaciones sobre el tema”, aseguró.
Estrategia de sostenibilidad
El centro ha adoptado una ambiciosa estrategia de sostenibilidad, en particular, a través de su misión tanto educativa como de investigación. Este proceso ha recibido un gran apoyo de su comunidad: profesores, estudiantes, personal y socios, entre otros, están convencidos de que las Escuelas de Negocios necesitan ir más allá de la 'RSC clásica'
ESCP Business School. de hecho, ha experimentado un aumento constante de actividades de sostenibilidad durante la última década. La escuela lanzó programas especializados (European MSc. in International Sustainability en el campus de París lanzada en 2017, MSc. in sustainable Entrepreneurship lanzada en 2018) y seminarios (Negocios y Sustentabilidad, en el premaster, desde 2019; e Inducción en el Executive MBA, desde 2020).
Este año ha lanzado un nuevo curso básico en el Master in Management (MiM), que se llevó a cabo por primera vez en 2020 para sus 1.200 estudiantes y en sus seis campus. El curso se construyó a través de una coordinación europea con profesores de diversos campos y garantizará que el 100% de los estudiantes de MiM compartan una comprensión común y precisa de los grandes desafíos de la sostenibilidad –como el calentamiento global, la biodiversidad, la escasez de recursos, los desafíos sociales o el debate Norte / Sur– y su impacto en las sociedades y las empresas y en sus futuras carreras.
Los estudiantes de MiM también pueden tomar varias especializaciones y optativas sobre el tema. Una de ellas es 'Energía: geopolítica, clima y negocios', creada con profesores ESCP en asociación con Carbone 4, una reconocida firma consultora especializada en la transición energética.
Otra de las optativas es 'Diseño de ficción para futuros sostenibles', que lleva a los estudiantes a explorar cómo el 'diseño prospectivo' y la ciencia ficción se pueden utilizar como un método de creatividad para dar forma a posibles futuros sostenibles y diseñar los productos del mañana. Este curso, en concreto, fue creado por los profesores Carbone y Acquier en asociación con Martin Lauquin (consultor de OnePoint y cofundador del colectivo 'Making tomorrow').
Pero la ambición de ESCP Business School va más allá del Master in Management. La escuela pretende capacitar al 100% de los estudiantes en temas relacionados con la sostenibilidad e integrarlos en todos los programas generalistas dentro de la escuela y en sus cursos básicos. Un reto no desdeñable, ya que, según el informe francés 'Baromètre de la Transition écologique', publicado recientemente, solo el 15% de las escuelas tiene metas tan ambiciosas.
Comentarios
Últimas noticias
-
05 Dic 2023 | Soziable.es
Informe PISA 2022 -
05 Dic 2023 | Soziable.es
Bajo la participación de EnagásH2Med y la Red Troncal Española de Hidrógeno están a las puertas de la aprobación europea
-
05 Dic 2023 | Soziable.es
Tendrá lugar el 13 de diciembre en formato presencial y onlineTransverSa 2023 pondrá el foco sobre la sostenibilidad y la tecnología
Agregar comentario