Educación
-
El proyecto Edufinet y la FAMP colaboran para mejorar la educación financiera de mujeres desempleadas
Redacción
La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y Fundación Unicaja, para, a través del programa europeo Internisa, trabajar de forma conjunta en la mejora de la formación financiera y las competencias digitales de los ciudadanos más vulnerables, especialmente de las mujeres desempleadas.
-
Aprende Sin Barreras, la primera academia online para jóvenes con necesidades educativas especiales
Redacción
La academia Aprende Sin Barreras está llevando a cabo con éxito su fase de prueba con cinco alumnos con necesidades educativas especiales. El objetivo del proyecto es trabajar junto a los alumnos para que obtengan las competencias necesarias para el desarrollo de una vida plena y autónoma.
-
Cibervoluntarios pone en marcha un programa educativo para prevenir situaciones de tecnoadicción entre los jóvenes
Redacción
La Fundación Cibervoluntarios, organización pionera en el voluntariado tecnológico que trabaja para eliminar la brecha digital, ha puesto en marcha el programa educativo ‘(DES)CONECTA - Conéctate contra la tecnoadicción’. La iniciativa está dirigida a jóvenes y adolescentes para fomentar un uso saludable, positivo y responsable de la tecnología y que conozcan los riesgos que la adicción a las pantallas puede tener para su salud física y mental.
-
Ocho recomendaciones sencillas y gratuitas para un uso seguro de internet
Redacción
Orange y su Fundación proponen iniciativas y recomendaciones para aprender a utilizar internet y las nuevas tecnologías de forma cada vez más segura. Para ello, disponen de programas que enseñan a jóvenes y mayores a detectar posibles amenazas y fraudes en la red.
-
En España siete de cada diez niños sufren acoso escolar
Redacción
El acoso escolar afecta a siete de cada diez niños en España, según un estudio realizado por la ONG Bullying Sin Fronteras. Ante la magnitud del problema, la Asociación Teatro de Conciencia decidió poner a disposición de la comunidad educativa la totalidad de los recursos didácticos que utiliza en el programa ‘En sus zapatos’, reconocido por la organización finlandesa HundreD y por Lego Foundation como una de las 100 iniciativas pedagógicas más innovadoras del mundo.
-
Más de 200.000 escolares participan en el programa de Aldeas Infantiles que acerca la Agenda 2030 a los más pequeños
Redacción
212.300 alumnos de Educación Infantil y Primaria participan a lo largo de este curso escolar 2022-2023 en la vigésimo quinta edición del programa educativo de Aldeas Infantiles SOS 'Abraza tus valores'. En esta ocasión, el programa les acerca el valor de la responsabilidad con la Agenda 2030 y, en particular, con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible: la educación (ODS 4), la igualdad de género (ODS 5) y la acción por el clima (ODS 13).
-
Fundación Naturgy se adhiere a la Alianza para la FP Dual para impulsar la inserción laboral de los jóvenes en el sector energético
Redacción
Fundación Naturgy refrendó su compromiso con la Formación Profesional y la inserción laboral de los jóvenes en el sector energético mediante su adhesión a la Alianza para la FP Dual, la iniciativa impulsada por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España.
-
Huawei y la Fundación Universidad-Empresa convocan ayudas para impulsar el talento femenino en disciplinas STEAM
Redacción
Con el objetivo de impulsar la presencia femenina en disciplinas STEM, Huawei y la Fundación Universidad-Empresa lanzaron el programa 'El Futuro de las TIC Beca', que concederá becas de 5.000 euros a 50 mujeres que cursan sus estudios en las ramas de ciencias, ingeniería o tecnología en diferentes ámbitos educativos.
-
ProFuturo sigue apostando por la innovación educativa y se prepara para explorar el metaverso e impulsar la alfabetización matemática
Redacción
Profuturo, el programa de educación digital de Fundación Telefónica y Fundación ”la Caixa”, contribuyó en 2022 a cerrar las brechas educativas y digitales de millones de beneficiarios en los 40 países de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia donde está presente. Durante 2023 el programa presentará su propuesta para impulsar la alfabetización matemática, explorar el metaverso y publicar nuevas evidencias que demuestran que la tecnología y la innovación educativa pueden lograr la transformación educativa.
-
La Fundación Fad Juventud presenta su plan de actuación 2023
Redacción
Este plan incluye un plan de captación de socios que apela a la solidaridad colectiva para que, como explica Beatriz Martín Padura, directora general de Fad, “apoyemos a los y las jóvenes para que puedan transicionar a una vida adulta y no sentir frustradas sus expectativas vitales, ya que no podemos minimizar los efectos de las tres crisis que están sufriendo”.