Educación
-
UNICEF alerta de la pérdida de aprendizaje generalizada entre los niños y niñas en Ucrania
Redacción
Los continuos ataques a la educación en Ucrania y el bajo nivel de matriculación en los países de acogida han provocado que muchos de los 6,7 millones menores ucranianos de 3 a 18 años tengan dificultades para aprender, según advierte Regina De Dominicis, directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central, a su regreso de Ucrania.
-
La Fundación ”la Caixa” proporcionará apoyo socioeducativo en la ‘vuelta al cole’ a más de 60.000 menores en situación vulnerable
Redacción
La Fundación ”la Caixa” vuelve al cole acompañando a 61.583 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y a 38.006 familias. Con el fin de apoyarles en su proceso de aprendizaje y en la creación de su camino hacia un futuro mejor, el Programa CaixaProinfancia inicia un nuevo curso escolar ofreciendo apoyo socioeducativo a quienes más lo necesitan a través de refuerzo educativo, ocio y tiempo libre, talleres, atención psicológica, logopedia y psicomotricidad y equipamiento escolar, gafas y alimentación.
-
Los graduados en FP Dual en Cataluña trabajan más días al año y ganan un 28% más que los de FP Presencial
Redacción
Un estudio del Observatorio Social de la Fundación “la Caixa” liderado por investigadores del CEMFI, del IPEG y de la Universidad Autónoma de Madrid sostiene que los graduados en FP Dual en Cataluña trabajan más días al año y ganan un 28% más que los de FP Presencial. Además, el documento destaca que la mayor inserción laboral se produce durante el primer año de estos jóvenes en el mercado de trabajo.
-
El 35,8% de la población española aún no cuenta con competencias digitales básicas a pesar de los grandes avances en transformación digital
Redacción
Nae y Fundación Orange presentaron su informe con los datos más relevantes sobre los últimos 25 años de transformación digital en España. A pesar de estar entre los países más digitalizados, 35,8% de la población española aún no cuenta con competencias digitales básicas y siguen haciéndose evidentes brechas digitales como como la rural, por edad o género.
-
Unicaja impulsa la inclusión financiera y digital de personas mayores a través de la iniciativa ‘Embajadores de Edufinet’
Redacción
A través de su proyecto de formación financiera Edufinet, Unicaja Banco y la Fundación Unicaja han emprendido una nueva iniciativa dirigida a la inclusión financiera y digital de las personas mayores. El objetivo es transmitir a este colectivo las competencias necesarias para que se desenvuelvan con mayor autonomía en la gestión de sus finanzas, así como mejorar sus habilidades en el manejo de la banca online.
-
El Gobierno aprueba el II Plan de Derechos Humanos 2023-2027
Redacción
Este plan se estructura en cuatro ejes de actuación en materia de cooperación, derechos humanos, igualdad entre mujeres y hombres, e igualdad de trato, e incluye más de 400 medidas concretas.
-
Fundación Mutua Madrileña lanza la XI edición de los Premios al Voluntariado Universitario
Redacción
La entidad aumenta la dotación económica de sus Premios, que pasarán de seis a ocho, con una cuantía total que crece hasta los 50.000 euros en esta nueva edición. El objetivo de estos galardones, que la Fundación Mutua Madrileña promueve desde hace once años, es apoyar, reconocer y visibilizar la labor solidaria de los jóvenes universitarios españoles.
-
BBVA forma a más de 100.000 empleados en sostenibilidad en dos años
Redacción
BBVA ha formado en sostenibilidad a 102.000 empleados entre los años 2021 y 2022, y, según informa la compañía, en 2023 está poniendo el foco en la especialización de 15.000 profesionales en materia de sostenibilidad con el desarrollo de itinerarios formativos adaptados, según sus necesidades.
-
El Certamen Tecnológico Efigy premia a los cinco mejores proyectos escolares de eficiencia energética
Redacción
Más de un millar de alumnos de 11 Comunidades Autónomas participaron este año en la quinta edición del Certamen Tecnológico Efigy, organizado por Fundación Naturgy y en el que resultaron premiados cinco centros educativos de Navarra, Extremadura, Cataluña, Islas Baleares y Andalucía.
-
Las Escuelas de Segunda Oportunidad consolidan su modelo con casi 8.000 jóvenes que mejoran su capacitación profesional
Redacción
La Asociación Española de E2O celebró en Málaga su VII Encuentro Nacional, donde se puso de manifiesto que el modelo se ha convertido en un referente en la innovación en la formación. De hecho, entre sus logros figura que más del 60% del alumnado que participa en sus acciones educativas y de empleabilidad alcance sus objetivos.