Educación

  • Campaña de recogida de Juguetes de Cruz Roja Juventud.

    Jugar en igualdad

    L.V.

    Se acercan las fiestas navideñas, un momento del año en el que los juguetes cobran un especial protagonismo para los más pequeños. Para que ningún niño se quede sin ellos, Cruz Roja Juventud ha puesto en marcha un año más su campaña de recogida de juguetes: ‘Sus Derechos en Juego’.

  • Alumnos de hoy diseñan la escuela de mañana

    Laura Vallejo

    Alumnos de Primaria, ESO, Bachillerato, FP y Educación Especial de toda España tienen la oportunidad de diseñar la educación de las futuras generaciones participando en el Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación. Con el lema ‘Reinventemos juntos una escuela para tod@s’, estos estudiantes contarán cómo imaginan esa escuela centrada en las necesidades de cada alumno.

  • César Bona.

    "Seguimos basándonos demasiado en materias y lo que tenemos que hacer es educar para la vida"

    Leonor Lozano

    Ha estado cerca de llevarse el Global Teacher Prize –una suerte de Nobel para profesores–, pero César Bona no cree hacer “nada extraordinario”. ¿Su misión? Convencer a los más pequeños de que pueden mejorar el mundo.

  • Singularity University

    ¿Qué es la Universidad de la Singularidad?

    Ignacio Santa María

    El ingeniero jefe de Google, Ray Kurzweil, concibió la Universidad de la Singularidad (SU) como una gran reunión internacional de talento científico y tecnológico encaminada a resolver los grandes problemas de la Humanidad. A la vez, esta institución se ha convertido en el centro de irradiación del transhumanismo, una controvertida doctrina.

  • Juan Manuel Montilla, 'El Langui'.

    “Faltan valientes por las calles”

    Ch. D.

    Quizás fue su imagen de luchador, de tipo comprometido y cercano, la que hizo a los responsables de Mediaset proponer a Juan Manuel Montilla ‘El Langui’ protagonizar una campaña contra el acoso escolar. Él se sintió vinculado a esa causa y compuso el rap ‘Se buscan valientes’, dirigido a los testigos de esas situaciones de abuso, para que alcen la voz y no las permitan.

  • Ana Isabel Ropero en el Colegio del Mundo Unido de Maastricht.

    Estudiar fuera de España con el apoyo de Fundación ONCE

    Laura Vallejo

    Estudiar en otro país es una experiencia enriquecedora que contribuye a potenciar la autonomía. Para facilitar el acceso de los estudiantes con discapacidad a esa oportunidad, Fundación ONCE les ofrece cada año una beca para realizar el bachillerato internacional en Colegios del Mundo Unido (CMU).

  • Portada del libro 'Hiperpaternidad' de Eva Millet

    “Tenemos que enseñar a nuestros hijos a ser autónomos”

    Laura Vallejo

    Educación supercompetitiva, protección frente a cualquier problema y satisfacción de cada capricho son características del modo en que crían muchos padres a sus hijos actualmente. En su obra ‘Hiperpaternidad’ (Ed. Plataforma Actual, 2016), la periodista Eva Millet analiza esta tendencia, y propone una manera más relajada de educar a los menores.

  • ‘Vuelta al cole’ para 7.500 alumnos con discapacidad visual

    Cerca de 7.500 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave han iniciado la ‘vuelta al cole’ repartidos por todo el territorio español y en todas las etapas educativas. La ONCE pone a su servicio un sistema integral de apoyo tanto para ellos como para sus familias, con el objetivo de que en el aula no se diferencien de cualquier otro compañero.

  • José Antonio Marina.

    "Me parece muy sensato evaluar a los profesores"

    Laura Vallejo

    José Antonio Marina, autor del borrador del ‘Libro Blanco sobre la Función Docente no Universitaria’ ha hablado con Soziable.es sobre los principales retos a los que se enfrenta España para desarrollar un sistema educativo de alto rendimiento y adaptado a las necesidades del siglo XXI.

Páginas