Educación

  • La beca está dirigida a marcas de moda que quieren ampliar su conocimiento sobre sostenibilidad.

    Slow Fashion Next otorga 20 becas a marcas del sector de la moda para formar en materia de sostenibilidad

    Redacción

    Slow Fashion Next, la Plataforma de Formación y Consultoría de Moda Sostenible, Circular y Regenerativa, concede 20 becas para el Proyecto Impulso Moda Sostenible. Profesionales del sector y emprendedores podrán, a través de estas becas anuales, ahondar y llevar a la práctica cuestiones concretas de sostenibilidad aplicadas a la moda a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

  • ComuniteCAA aprovecha las ventajas de interacción de una red social.

    Nace ComuniteCAA, una aplicación que conecta a las personas con autismo y ayuda a mejorar sus habilidades de comunicación

    Redacción

    Fundación Orange y Quinera presentaron este miércoles ComuniteCAA, una aplicación diseñada para facilitar la comunicación entre las personas con Trastorno del Especto Autista (TEA) y quienes están presentes en su día a día. Gratuita y disponible para móvil y ordenador, la app propone un espacio seguro y privado que, además, establece objetivos compartidos y recursos que favorecerán el desarrollo de la persona autista.

  • El programa ha acompañado en la Región de Murcia a 21.249 menores y 11.406 familias.

    La Fundación ”la Caixa” y el Gobierno de la Región de Murcia se alían contra la exclusión social de menores

    Redacción

    El programa ‘CaixaProinfancia’ está centrado en la atención a familias con menores de entre 0 y 18 años en riesgo de exclusión social. Desde su puesta en marcha en 2007, el programa ha acompañado en la Región de Murcia a 21.249 menores y 11.406 familias a través de 11 entidades y distintos consistorios.

  • “Dedicamos tiempo, conocimiento y saber para que todas las personas puedan tener la oportunidad de una vida digna”

    Nat Carrasco

    El acceso universal a la energía y una inquietud social hacia los más vulnerables son las palancas que impulsan a los voluntarios de Energía Sin Fronteras a alcanzar sus metas. La fundación se alzó, en su tercera edición, con el ‘Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético’ de Fundación Naturgy, un reconocimiento que, según trasladó a Soziable.es su presidenta, Pilar Sevilla, les reportará, además de satisfacción por el trabajo bien hecho, los fondos necesarios para continuar implementando sus proyectos.

  • Uno de cada tres menores está en riesgo de pobreza o exclusión social.

    Una vuelta al cole más inclusiva para niños en riesgo de pobreza o exclusión social

    Sonia Pino

    La compañía PcComponentes ha lanzado la campaña ‘Euro Solidario’, con la que pretende apoyar la labor de la ONG Educo. A través de esta iniciativa, ha puesto a disposición de sus clientes la posibilidad de realizar donaciones de un euro para el programa Becas Comedor de Educo.

  • Las situaciones de ciberbullying afectan mayoritariamente a una única persona.

    Crecen los casos de acoso escolar tras la pandemia

    Redacción

    Uno de cada cuatro alumnos (24,4%) reconoce que ha participado en una situación de acoso escolar sin darse cuenta, 2,6 puntos porcentuales más que en 2020 y 2021. Así lo pone de manifiesto un estudio de fundaciones Mutua Madrileña y ANAR. El informe, asimismo, señala que, aunque el ciberbullying baja, han aparecido redes sociales como Instagram (53,1%) y TikTok (48,6%) como nuevos medios en los que este se produce.

  • Se han entregado 54.367 kits escolares para niños y niñas que viven en hogares vulnerables.

    El Programa CaixaProinfancia vuelve al cole junto a 61.174 niños y niñas en situación de vulnerabilidad

    Redacción

    Con este programa, la Fundación “la Caixa” ha entregado 54.367 kits escolares para que los niños y niñas que viven en hogares vulnerables tengan mayores posibilidades para aprender y más motivación para volver a clase. CaixaProinfancia también ofrece apoyo socioeducativo, refuerzo educativo, ocio y tiempo libre, talleres, atención psicológica, logopedia y psicomotricidad, además de equipamiento escolar, gafas y alimentación.

  • El gasto medio en material escolar por alumno será de 2.186 euros este curso.

    Alternativas para una vuelta al cole más barata y sostenible

    Redacción

    Comienza septiembre y, con ello, la vuelta al cole. Los gastos extraordinarios que experimentan las familias en esta época del año son muy significativos, aunque en 2021 descendieron en 100 euros respecto al año anterior. Con el fin de minimizar el impacto en el bolsillo de las familias españolas, plataformas como Chollometro o Cash Converters han realizado algunas recomendaciones para que la vuelta al cole sea más barata y, además, sostenible.

  • Lucía Alba, responsable de bMaker School en BQ Educación.

    “Nuestro objetivo no es que todas las niñas quieran ser ingenieras, sino eliminar los estereotipos que alejan a las niñas de ese sueño”

    Nat Carrasco

    La metodología bMaker constituye, a todas luces, la base de un proyecto pionero. Y no solamente porque centra sus esfuerzos en una apuesta clara por las materias STEAM y muestra un compromiso firme con la sostenibilidad. También porque, como explica Lucía Alba, directora de Proyectos Educativos y responsable de bMaker School en BQ Educación, el pensamiento computacional y las competencias digitales completan los ejes de un sistema que aporta habilidades que todos los niños y niñas van a necesitar en la sociedad actual.

  • En el marco de esta iniciativa, se atendió a 10.117 personas e impulsó la formación de 6.276.

    El programa ‘Más Empleo’ de la Fundación “la Caixa” consigue 5.353 contrataciones para personas en riesgo de exclusión social

    Redacción

    En la quinta edición del programa, se impulsaron 68 proyectos de entidades sociales en 29 provincias.En la quinta edición del programa, se impulsaron 68 proyectos de entidades sociales en 29 provincias.

Páginas