Educación
-
El Programa Reina Letizia para la Inclusión entrega 944 ayudas a estudiantes con discapacidad
Redacción
En total, el valor de estas ayudas asciende a 4.112.104,78 euros y su objetivo es el de cubrir las ocho modalidades que presenta el programa: productos de apoyo y necesidades técnicas; asistencia técnica y personal de apoyo para la formación y la mejora de las condiciones educativas; estudios universitarios, de grado, postgrado y máster; adquisición de competencias lingüísticas; movilidad nacional; movilidad internacional; ayudas de Doctorado; y, por último, ayudas para deportistas de alta competición.
-
“Sentí el dolor de millones de personas que se enfrentan a diario a barreras en el aprendizaje y la inclusión pasó a ser mi propósito de vida”
Nat Carrasco
Equidad, Conocimiento, Universalidad e Inclusión. Estos son los principios rectores –y las siglas, en portugués– de EKUI, una metodología multisensorial e inclusiva de aprendizaje que, además, pretende construir una sociedad más empática. Su creadora, Celmira Macedo, quien recientemente fue reconocida como Emprendedora Social por la Fundación Ashoka, explica en esta entrevista con Soziable.es cómo este sistema, en el que tienen cabida formas de comunicación como el braille o la lengua de signos, aspira a que “todos puedan participar, sin dejar a nadie atrás”.
-
La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía combinan música y juguetes
Redacción
Los juguetes vuelven este sábado 22 de enero al Auditorio Nacional para formar una colorida y divertida orquesta en el primer concierto del año de la Orquesta Metopolitana de Madrid, el Coro del Grupo Talía y su directora, Silvia Sanz Torre. El programa de la cita incluye música clásica y de cine y dibujos animados, interpretada bien con juguetes o bien con orquesta sinfónica y coro.
-
CosmoCaixa cobra vida en el vídeo musical participativo '#YoCanto Joy the world'
Redacción
La Fundación ”la Caixa” pretende consolidar la actividad musical participativa mediante la iniciativa '#YoCanto Joy to the World', que ofrece a cantantes aficionados la posibilidad de formar parte de una grabación audiovisual profesional con un rodaje en formato presencial.
-
La película ‘Symphony: viaje inédito al corazón de la música’ llega a Santa Cruz de Tenerife
Redacción
Realizada mediante tecnología de realidad virtual, el proyecto Symphony propone al espectador vivir y disfrutar la música clásica como nunca antes lo había hecho. Tras su estreno el pasado mes de septiembre en CosmoCaixa (Barcelona), este jueves 23 de diciembre llega a Santa Cruz de Tenerife en el marco de una gira que recorrerá un centenar de ciudades de España y Portugal durante diez años.
-
¿Cómo educar en un uso sano y responsable de la tecnología?
Redacción
El grupo educativo Brains International School ofrece las claves para hacer un uso responsable de la tecnología, teniendo en cuenta que las herramientas digitales se han convertido en un elemento imprescindible en el día a día de los más jóvenes y que la presencia de la tecnología en la vida cotidiana se ha multiplicado de forma exponencial en los últimos años, especialmente después de la pandemia.
-
La conectividad digital, necesaria para que los niños progresen socialmente
Camino Pastrana
Según Fundación Orange, la tecnología es una forma de poder acceder a una mejor educación en las escuelas, consiguiendo una conectividad mayor, que genere un acceso igualitario y elimine brechas digitales, sociales y territoriales. La entidad, de hecho, pone de manifiesto la importancia de la accesibilidad digital para que los niños y adolescentes de hoy puedan convertirse en adultos con formación de calidad.
-
Madrid, primera ciudad española que contará con un espacio físico de Orange Digital Center
Redacción
Orange Digital Center, un proyecto de la Fundación Orange que ya cuenta con más de 10.000 usuarios en su plataforma online, abrirá en 2022 un centro físico en Madrid para continuar desarrollando su proyecto educativo.
-
Cruz Roja Juventud pone en marcha la campaña ‘El Juguete educativo’
Redacción
La iniciativa persigue que los juegos que se recojan sean no bélicos, no sexistas y, preferiblemente, educativos para favorecer las actitudes de respeto y cooperación entre los niños, niñas y jóvenes.
-
La propuesta de formación digital de Fundación Orange según tu personalidad y necesidades
Camino Pastrana
Cada vez son más demandados los conocimientos sobre herramientas digitales –presentes siempre en el entorno laboral–, la programación, el desarrollo de apps o la protección frente al acceso a las redes sociales. Orange Digital Center es la plataforma educativa online de la Fundación Orange que fomenta las competencias digitales a través de la educación y la inclusión digital, la innovación y el emprendimiento.