Educación
-
Fundación Endesa y Fundación Fad Juventud se unen para impulsar las vocaciones STEM entre las adolescentes
Redacción
La Fundación Endesa y Fundación FAD Juventud se unen para poner en marcha el proyecto ‘Impacto STEM’, que tiene el objetivo de impulsar las vocaciones hacia profesiones STEM entre las adolescentes. Este proyecto, que se inicia este año con el diseño de la formación y un primer pilotaje, pretende cambiar la percepción generalizada de que las mujeres están menos motivadas para cursar estudios STEM y que socialmente están menos reconocidas que los hombres para ejercerlas con éxito.
-
Expertclick ofrece formación gratuita en nuevas tecnologías a 20.000 personas mayores
Redacción
Expertclick, el programa gratuito de formación en nuevas tecnologías para personas mayores, que desarrollan la Fundación Cibervoluntarios y la Fundación de la Asociación Española de Banca (AEB), con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, llega este año su cuarta edición y espera alcanzar a 20.000 personas mayores.
-
Expertos en educación ponen de relieve la importancia de la evaluación de los docentes en competencias digitales
Redacción
Bajo el título “Docentes Digitales. La Evaluación de las Competencias Digitales Docentes como herramienta para afrontar los retos de las aulas del 2030”, la conferencia-coloquio, organizada por ProFuturo y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), puso el foco en la importancia de la formación docente en competencias digitales y su evaluación para la enseñanza del futuro.
-
CaixaBank se suma a la cuarta convocatoria del ‘Programa Funcas Educa’
Redacción
La Fundación de los Bancos y Cajas de CECA (Funcas) y CaixaBank firmaron el convenio por el que la entidad financiera se adhiere al ‘Programa Funcas de Estímulo de la Educación Financiera’. El acuerdo, ratificado por José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank, y Carlos Ocaña, director general de Funcas, da continuidad a la colaboración que ambas instituciones mantienen desde 2018 con el fin de impulsar el desarrollo de actividades destinadas a aumentar la cultura financiera de los españoles.
-
El programa KiVa logró reducir en más de un 8% los casos de acoso escolar en España
Redacción
Según el último informe de Mutua Madrileña y Fundación ANAR, más de 1 de cada 10 estudiantes españoles (15,2%) sufrió acoso el pasado año. Por otro lado, un estudio elaborado por Macmillan Education afirma que tan solo el 7% de los alumnos matriculados en centros que implantaron el programa finlandés de prevención del acoso escolar, KiVa, han sufrido esta problemática.
-
El programa de educación financiera Edufinet incorpora a alumnos de primaria
Redacción
Aprovechando la gran capacidad de aprendizaje de los niños, el Proyecto Edufinet de Unicaja ha incorporado a los alumnos de primaria a su programa de educación financiera. El objetivo es que puedan empezar a disponer de aquellas herramientas que les permitan enfrentarse a los retos futuros derivados de la economía y las finanzas.
-
Solo el 13% de los estudiantes matriculados en grados universitarios de informática son mujeres
Redacción
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Niñas en las TIC, que se celebra el cuarto jueves del mes de abril, Macmillan Education y BQ Educación han anunciado su adhesión a la ‘Alianza STEAM por el talento femenino’ con bMaker, un proyecto educativo que busca preparar a los niños y niñas para el futuro a través de la tecnología y la creatividad.
-
Reforzar los vínculos entre ciencia y sector privado es uno de los grandes retos a los que se enfrenta España
Redacción
Según este informe, pese a las mejoras experimentadas en el número total de investigadores en España, la participación del país en el total de investigadores de la Unión Europea ha disminuido en los últimos diez años. Por ello, el estudio advierte de que existe el riesgo de que los desequilibrios entre la oferta y la demanda de investigadores obliguen a los trabajadores de alta cualificación a emigrar si no logran encontrar oportunidades de desarrollo profesional en su país.
-
CosmoCaixa inaugura el Micrarium, un espacio permanente para conocer el mundo microscópico que nos rodea
Redacción
Se trata de un espacio que conserva la esencia de CosmoCaixa, donde la interacción de los visitantes es fundamental para el aprendizaje y el fomento de la curiosidad. Además de examinar los mundos mineral, vegetal y animal a través de microscopios y otros aparatos, los visitantes podrán ser los protagonistas al observar a través de la lupa algunas partes de sus cuerpos, como la piel o el cabello.
-
Mil niños y niñas de la España Vaciada recibirán formación en competencias digitales y tecnológicas
Redacción
Según datos recogidos en el plan España 2050, en los próximos 30 años España perderá hasta 880.000 alumnos y dispondrá de 33.000 aulas menos, dificultando el acceso a la educación presencial en las zonas rurales. Con el objetivo de disminuir estas cifras, bMaker Academy, pone en marcha un proyecto de formación en 2022 para mil niños y niñas que viven en zonas despobladas.