Educación
-
La ONU asegura que no reabrir las aulas para todas las niñas afganas “viola los derechos humanos” y perjudica al país
Redacción
La ONU denuncia la decisión de los talibanes de no reabrir las escuelas para todas las niñas y califica el incumplimiento de los compromisos de reabrir las aulas como “una medida lamentable y un retroceso en el futuro de las niñas y mujeres afganas”. Así, António Guterres, secretario general de la ONU, aseguró que la repentina medida de los talibanes “supone una profunda decepción y daña profundamente a Afganistán”.
-
Los centros escolares desarrollarán proyectos ambientales para concienciar al alumnado sobre la contaminación
Redacción
Los proyectos ambientales en centros escolares que se proponen en una Guía elaborada por el MITECO se enmarcan en las iniciativas “ciencia ciudadana”, basadas en la participación no profesional de voluntarios en proyectos ambientales, trabajando en la recolección, análisis e interpretación de datos, definición de problemas y difusión de resultados.
-
La VIU y Womenalia impulsan la formación en la economía digital y sostenible
Redacción
La Universidad Internacional de Valencia (VIU) y Womenalia acaban de cerrar un nuevo acuerdo que supondrá la puesta en marcha de un plan de acción para impulsar el liderazgo y la empleabilidad no sólo de las mujeres, sino también de los hombres en la nueva economía digital y sostenible, porque ambas instituciones entienden que para reducir la brecha de género en el mundo de la tecnología y la sostenibilidad no solo hay que formar a las mujeres, sino también a los hombres en los nuevos estilos de liderazgo efectivo.
-
CaixaBank lanza ‘Formación sobre ruedas’, una nueva iniciativa para reforzar su apuesta por la cultura financiera
Redacción
El objetivo es acercar a accionistas y público interesado conceptos financieros, económicos y de sostenibilidad a través de formato vídeo.
-
La XI edición del programa 'Educar para el futuro' apuesta por las competencias socioemocionales
Redacción
El pasado 1 de marzo arrancaba la IX edición del programa 'Educar para el futuro' de Fundación Ibercaja que este año apuesta por un marco teórico en el que tienen especial protagonismo las competencias emocionales, como parte de los factores definidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y que pretende que tenga continuidad en próximas ediciones.
-
La startup OtailO y su plataforma SaaS B2B, ganadoras de los EAE Impact Awards
Redacción
Las ocho iniciativas finalistas han tenido que defender sus proyectos en 4YFN, el evento paralelo al Mobile World Capitañ (MWC), dedicado a las startups y al emprendimiento. Este premio permitirá a Ronit Mayer, co-founder de OtailO, realizar el Global Executive MBA en EAE, además de recibir mentoring para desarrollar y escalar su idea con EAE Invierte y Hands-on Impact, una consultoría de impacto.
-
Se entregan los Premios Educa Abanca a los mejores docentes de España 2021
Redacción
Más de cien educadores compartieron durante el Congreso mundial de educación Educa 2022 trabajos de investigación y sus experiencias de éxito con el alumnado gracias a sus métodos de enseñanza.
-
La Fundación Lego lanza el concurso “Build A World of Play Challenge” para financiar proyectos de atención y educación de la primera infancia
Redacción
Otorgará subvenciones a las organizaciones que exploren soluciones para los problemas actuales a los que se enfrenta la infancia, que van desde el acceso a la educación, una nutrición adecuada o el apoyo del bienestar social y emocional de toda la familia.
-
Fundación Orange y el Colegio Amor de Dios inauguran un nuevo GarageLab en Granada
Redacción
Este programa potencia la motivación del alumnado con dificultades de adaptación y aprovechamiento en el sistema educativo tradicional. Gracias a la aplicación de esta metodología, se ha logrado reducir la tasa de abandono escolar en más de un 13% y aumentar la motivación del alumnado en más de un 62%.
-
Arranca el programa Reskilling for Employment para buscar soluciones contra el desempleo en Europa
Redacción
Promovido por la European Roundtable of Industry (ERT), el programa R4E está ya en marcha en Portugal, España y Suecia. Además, se está preparando su lanzamiento en otros países de la Unión Europea de la mano de más empresas, proveedores de reciclaje, empresas innovadoras de nueva creación y agencias de colocación.